Disco + Angler de Rotomod (2009)
Posted by Caballa en 30 marzo, 2007
Características generales:
Concebido a partir del Baia Sport, el Disco+ consigue una navegación excelente. Autovaciable, con un porta bidones trasero muy espacioso y posibilidad de una tapa redonda delantera, este modelo está especialmente estudiado para kayakistas de entre 70 y 100kg. Con muy buena respuesta de navegación en mares revueltos.
Aconsejable para palistas con experiencia.
Especificaciones del kayak:
Longitud: 428 cm.
Anchura: 65 cm.
Peso: 25,6 kg.
Carga máxima aceptada: 130 kg.
Fabricación: polietileno lineal rotomoldeado
Equipamiento de serie:
Compartimento estanco redondo en proa, 2 cañeros empotrados, anclajes estancos para riñonera, asiento y calarodillas, red de puente trasera para bidón o bolsa estanca, 4 asas: dos laterales, una en proa y una en popa, línea de vida, tapones autovaciable, reposapiés integrados y tapón de achique.
Opcionalmente: asiento, clips de seguridad de la pala, cinchas calamuslos, carrito, bolsa estanca o bidón de 24 litros.
Fabricante y/o Distribuidor Nacional:
www.rotomod.com (Fr)
www.rtmkayaks.com
www.rocroi.com
Punto de venta: www.carockayaks.com
Kayak en acción:
javier said
Hola queria que me ayudaraís, soy de Algeciras y quiero comprarme el disco angler. Querría saber que tal es para el fondeo en mar. Gracias, un saludo
Boinajj. said
Hola Javier, yo tengo la Disco+ desde hace mas de un año.
Es un kayak liviano; pesa poco y es muy manejable en el agua y fuera de ella(carga y descarga).Es rápida, poco cansina y navega muy bien incluso en mar adversa(corta muy bien las olas y ofrece poca resistencia),posee una muy muy buena estabilidad secundaria, creo que es ideal para currican. Pero una vez anclado para la pesca fondeada te da la sensación de inestabilidad (recuerda que son 65 cm. de manga). Yo lo contrarresto sacando los pies por fuera a ambos lados de la borda. A no ser que lleves tiempo navegando en kayaks, creo que no es la ideal para esta modalidad.
Espero haberte servido de orientación.
Saludos y buena mar.
jose trail cantabria said
Hola Javier yo tambien tengo la disco + y estoy encantado,es rapida manejable y corta muy bien las olas y como dice Boinajj tambien saco los pies cuando estoy parado mas que nada porque te sientes mas seguro,el plastico con que esta construida es duro,te lo puedo decir porque he tenido varios kayak y este es el mas robusto.Un saludo y agur
sheitan said
hola boinajj y jose trail , este sabado estuve probando en cadiz el disco + pesca para comprarlo por 400e estaba super ilusionado porque vi fotos y me gustaba mucho , pero cual fue mi sorpresa ? nada mas montarme note una inestabilidad absoluta , que no se fue al empezar a palear , sinceramente no se como podeis pescar encima de este kayak , yo tenia un yak board de ocean kayak era muy lento pero prefiero llegar lento a no llegar , tambien he tenido una malibu two y tambien super estable , a lo mejor es que peso mucho mi peso es de 90 kilos , me voy a comprar un bic bilbao en decathlon por 400e que he oido que son muy estables , un saludo .
Jose Trail Cantabria said
hola sheitan,como bien has dicho lo primero que nota un novato(poco acostumbrado,venir de kayaks anchos) perdona por la expresion,es la falta de estabilidad,pero eso cuando sales un par de veces te acostumbras a cambio tienes un kayak rapido y que navega y corta muy bien las olas,los que ya venimos de otros kayaks de travesia cubiertos, como es mi caso,estamos acostumbrados(que dirias si montas en un k1,durarias segundos encima),tu y nadie mas que tu sabras lo que estas buscando, pero te puedo decir que el bic bilbao para mi gusto es un tablon(no por eso es malo)tengo un amigo que lo tiene,tienes razon es estable pero lento,si lo quieres para bordear la costa como los que alquilan kayak, sin alejarte de la orilla,pues adelante,bueno esta es mi opinion personal,siento no estar de acuerdo contigo,yo le llamria un kayak nervioso,pero tambien un ferrari es nervioso y por eso no es malo y se vende,un saludo y no te ofendas por lo de novato,buenas paladas que la vas a necesitar y buena pesca,adios
Caballa said
Hola Sheitan:
Efectivamente kayaks como el disco+ de rotomod o el mid-way de dag son kayaks que, en un principio y para una persona acostumbrada a kayaks con una estabilidad primaria muy grande, resultan inestables. Esto precisamente ocurre porque conjugan en su diseño un casco de kayaks de travesía y una manga de las más estrechas del mercado de kayaks autovaciables.
Por esta razón no se suelen recomendar estos kayaks a principiantes o palistas con poca experiencia, y si además vas a pescar en aguas gaditanas todas estas sensaciones se acentúan.
Pero por esta misma razón, pescar en aguas atlánticas, aunque con un comportamiento algo más moderado que en las costas portuguesas, con kayaks que tienen una eslora tan corta como el bic bilbao será posible en pocas ocasiones, es decir, cuando el mar esté hecho un plato, o bien pescar en zonas como las rías onubenses. Enfrentarse a un mar movido con este tipo de kayaks no es que no sea posible, pero no es recomendable.
Si lo que buscas es estabilidad tienes kayaks como por ejemplo el mismo tarpon 140 angler que hemos probado recientemente, o el key largo de rotomod o el moken de Feel Free, sin olvidarnos del prowler trident 13 angler de Ocean kayak. Y aunque estos kayaks inicialmente superen la cantidad que pensabas gastarte, ten en cuenta que si compras el bic bilbao dentro de poco querrás cambiar a un kayak de estas características.
Y por último te recuerdo que en tiendas como Decathlon puedes probar algunos modelos de kayaks, por lo que te aconsejo que te informes en tu tienda más cercana.
Un saludo
Arturo «Caballa»
Txubaskos said
A mi me gusta especialmente el disco y la midway, pero al no haber paleado en esloras estrechas opté por la prowler 13. De todas maneras, lo que dicen tanto Caballa como Jose trail es cierto. El bic es estable, pero en poco tiempo le pedirás algo que no puede darte. Por ello, primero prueba y compara.
Un saludo.
sheitan said
Buenas a todos no se si es lo mas correcto escribir aqui ,pido disculpas si me equivoco . Me han devuelto el dinero que di de entrada para el bic bilbao , acabo de llegar de malaga de comprar el freedom 2009 por 400 euros de segunda mano con solo una salida , parece que es mi dia de reyes , estoy deseando que llegue mañana para empezar a equiparlo y probarlo , un saludo a todos
Jose Trail Cantabria said
sheitan una preguntita ,es el que se abre de atras como unas tijeras? la verdad no se como iran ,pero parece que son de pantanos, no de mar,no se donde lo vas a usar,ya nos contaras un saludo
sheitan said
Jose trail Cantabria he estado leyendo mucho sobre el freedom , y por lo que he leido , se asemeja mucho al prowler 13 se puede utilizar en pantanos , como en el mar. No entiendo lo de que se abre de atras como unas tijeras, de todas formas lo puedes ver en el maravilloso apartado de kayak que tiene peskama , es igual que el angler , pero sin tambuchos , red, cañeros, etc pero la base es la misma un saludo
sheitan said
Jose trail EL freedom me lo vendio por 300 , pero he puesto 400 sumandole , el gasoil , de cadiz a malaga y los peajes , aun asi es un chollo , y la persona que me lo vendio maravillosa , ya que me mostro una gran hospitalidad , invitandome a su casa y a tomar cafe despues de un largo viaje , saludossssss
Txubaskos said
Mira sheitan, este mismo fin de semana he podido ver el freedom. Solo he paleado un poco con el y le he tratado de hacer alguna diablura. La verdad es que me ha gustado mucho. Es un buen bote. Jose trail se ha confundido con otro bote cuya popa se abre en dos partes para crear un mayor rango de sustentación y por ello un enorme equilibrio, de hecho se puede pescar de pie sobre el.
Creo que el freedom es un modelo clásico, y que las prestaciones son buenas, y el precio mejor. Para que te hagas una idea, a mi compañero de salidas le aconsejé su compra, pero por otra opción eligió un modelo diferente.
Enhorabuena por la compra, y disfrútalo.
Caballa said
Estimado Sheitan:
Me alegro enormemente de tu elección, es un kayak antiguo en su concepción pero con un comportamiento ejemplar en el mar en cualquier condición, a la altura del prowler trident 13 o cualquier otro similar.
En cuanto al equipamiento fíjate en la consultoría porque hago referencia a un tal Bill Watson que precisamente pesca desde este kayak, aunque en su zona de pesca este modelo tenga otro nombre.
http://www.fishingnoosa.com.au/kayaks.htm
De hecho en el propio artículo referente al freedom en nuestra base datos de kayaks hago un comentario al respecto:
https://peskama.wordpress.com/2007/03/30/freedom-angler/
(Comentario nº9)
Suerte con tu nueva embarcación
Arturo «Caballa»
sheitan said
Gracias por vuestros comentarios tanto a txubaskos como a caballa , ahora estoy aun mas contento con mi compra , ya solo me queda ponerle los cañeros y echarlo al agua , ya que aun no lo he probado , tengo una duda muy seria ¿le podria poner yo mismo un tambucho? de que forma ? correria peligro porque le entraria agua?
saludoss
Txubaskos said
Sheitan, mira en esta página: http://es.geocities.com/euskalkayak/
Hay un apartado de bricos y el segundo es una tapa de tambucho. Hay diferentes tipos de tapas, unas vienen con bolsa para poder almacenar con cierta seguridad material para llevar. Incluso tienes las bolsas aparte.
Suerte y al brico.
sheitan said
Otra vez gracias txubaskos , ya me he comprado el tambucho por solo 6 euros y el cañero pero esta abierto por abajo aunque tiene tapon arriba
raul mellado said
hola yo vendo el rotomod disco + pesca por 450 euros negociables , no lo uso y es una pena tenerlo abandonado en el garage. mi telefono es667516618 y soy de sevilla . si estais interesados llamadme.
raul mellado said
lo rebajo a 400 euros
anzuelin said
Hola,
Yo creo que tengo el modelo antiguo,digo creo porque como la compre hace tiempo y de 5 mano,no se seguro que modelo es.
Ya he puesto en un foro amigo una foto,para ver si me dicen el modelo y asi ponerme manos a la obra y tunearla para la pesca,ya que yo solo la uso generalemente para hacer el cabra entre las olas,ya que las corta muy bien y es rapida de cojo…
Cuando me da por pescar con ella,digamos pesca de fondo,lo que hago para ganar estabilidad y no os rias de mi ^^ es cruzar el remo.
Me explico,es sencillo y super cutre,pero es rapido y barato.
LLego al sitio,y fondeo y con una goma de estas para coger las maletas en la vaca del coche,si esas que tienen un gancho al final,engancho el remo formando una cruz con el kayak.
Y ahora viene lo bueno,en cada pala del remo antes de cruzarlo le meto unos flotadores de brazo,de eso que usan los niños y au.
Incluso me permito el ponerme de pie,claro esta que la mar tampoco tiene que estar muy movida xDDD
Si no lo entendeis muy bien,me lo haceis saber y me curro un paso a paso.
saludos a todos.