X-Factor de Malibu
Posted by Caballa en 30 marzo, 2007
Características generales:
El X-Factor está diseñado para un paleo cómodo, con buena estabilidad, perfecto para la pesca fondeada.
Especificaciones del kayak:
Longitud: 437 cm.
Anchura: 83,8 cm.
Peso: 25 kg.
Carga máxima aceptada: 272 kg.
Fabricación: polietileno lineal rotomoldeado
Equipamiento de serie:
4 asas para transporte, soporte para botella, reposapiés ajustable, Tapón de desagüe, tambucho rectangular central, compartimento delantero con tambucho, tambucho rectangular trasero, asiento «Explorer» y gomas de seguridad para carga trasera. Clips de seguridad para la pala, 4 cañeros empotrados, línea de vida y cornamusa de nylon para el ancla.
Posibilidad de pre-instalación para montaje del motor eléctrico. En la versión Deluxe, además del equipamiento anterior viene montado el sistema de timón de fábrica.
Fabricante y/o Distribuidor Nacional:
www.malibukayaks.com
www.diverkayaks.com
Kayak en acción:
ruben said
Hola, me voy a comprar el x-factor plus de luxe y quisiera opiniones, ¿es cómoda para pescar? ¿tiene espacio suficiente?¿es fácil que vuelque?
Pablomosh said
La preinstalacion para el motor electrico a la que haceis referencia .¿Por donde montaría el motor,a un lado o detrás?
Osogair said
Hola a todos, alguien me podría decir si los de malibu siguen racaneando con el polietileno y hasta que punto eso lo combierte en frágil, por que un kayak con esa eslora y esa manga solo pese 25 kg, me parece raru raru raru.
puntacarnero said
En mi opinion, y sin ser experto sobre la ingenieria y caracteristicas tecnicas que rodean a un kayak, no creo que haya fabricante que se digne, que fabrique un kayak de un grosor inferior al que por sus necesidades requiera, y menos en este caso que hablamos de una marca tan asentada en el mercado como es Malibu. Yo apuesto mas a que apuran mucho a la baja el peso real de los kayaks pues los fabricantes saben que el poco peso de una nave es algo atractivo para los potenciales clientes, ya que el 90% de los usuarios han de auparlo a la baca de sus coches.
Resumiendo, creo que es mas facil que el peso final del kayak con todos sus pertrechos sea superior al indicado segun ficha, al hecho de que este se pueda partir por fragil (esto ultimo nunca he escuchado que le haya pasado a nadie).
De todas formas si miras la pagina de Malibu el peso indicado en sus espesificaciones es de 68libras que corresponde a 28kgrs.
Asi pues amigo «Osogair» hazte a la idea que el peso real del kayak, tornillitos y demas anclajes incluidos, ande incluso un poco por encima de los 30kgrs.
Todo esto repito es mi no oficiosa opinion.
Suerte en tu eleccion y wena pesca
Deker said
Os juro que Punta carnero tiene razón , mi Moken marca 30 kg en la página del fabricante y creo que gran parte del grupo ha comprobado que no es cierto cuando me han ayudado a llevarlo hasta el coche…
puntacarnero said
A mi me pasa lo mismo con mi Prowler13, no la he subido a una bascula pero creo que anda bastante por encima de su peso oficial segun fabricante (24,5kgrs), yo apostaria que anda entre los 29-32 kgrs. el ¿por que? lo desconozco, pero pienso que los fabricantes dan como peso oficial el del casco de polietileno sin ningun tipo de suplemento como es la tornilleria, remaches, tapas etc., supongo como dije anteriormente como «gancho» atractivo para los potenciales clientes.
Asi que solo nos queda hacer 2 cosas, una aplicar la «maña» y logica a la hora de cargar el kayak, y otra mantenerse en forma haciendo actividades deportivas paralelas al kayakfishing para que no nos veamos incapces de manejarlo (yo en esto ultimo no predico con el ejemplo..jiji (sorry))
Asi que pese lo que pese y a quien le pese, al «agua patos» y wena pesca