El transporte
Posted by Caballa en 24 enero, 2008
Cuando hablamos de transporte en relación con el kayak y su equipamiento podemos hacer referencia a dos situaciones. La primera es la que implica transportar nuestro kayak en el coche y para ello veremos de forma genérica todos los posibles accesorios que podemos encontrar en el mercado. La segunda es la que implica desplazar el kayak desde el coche hasta la orilla y también para ello veremos mediante una selección de carritos los accesorios que podemos utilizar. Y para terminar y no llevarnos ninguna desagradable sorpresa en la carretera durante nuestros desplazamientos la normativa al respecto.
Transporte en el coche:
Lo podemos hacer de dos formas, sin baca o con ella. Si no tenemos baca, no se aconseja transportar el kayak durante largas distancias porque las fijaciones no son muy fuertes y seguras. Pero en caso de pequeños desplazamientos puede ser una solución temporal. Para ello podemos utilizar un kit de transporte compuesto de un par de protecciones para el techo del coche sobre las que se apoyará el kayak que quedará sujeto mediante un par de cinchas y asegurado en la proa y la popa con dos cuerdas.
En el caso de tener baca la oferta de sujeciones para kayak es muy amplia, pero generalmente podemos añadir unos forros que permitirán que el kayak esté protegido y sujetarlo mediante cinchas a la baca.
También podemos utilizar unas barras de apoyo que pueden ser horizontales o laterales en forma de J, y complementarlas con un portapalas para baca.
El resto del material irá en el maletero y para tenerlo todo recogido y ordenado recomiendo el uso de un par de grandes cubetas de plástico que a la vuelta nos permitirá separar el material mojado del seco e incluso guardar en una de ellas las capturas. Una vez en casa, enjuagado y recogido el material, y con las capturas en la nevera, podemos lavar las cubetas y dejarlas listas para la siguiente salida de pesca. De esta forma evitaremos desagradables olores en el coche.
Ahora bien, hemos visto hasta ahora lo que habitualmente podemos encontrar como accesorios en cualquier fabricante o distribuidor de accesorios para el kayak. Pero si resulta que nuestro coche es alto, nuestra espalda se resiente y con la edad ya no estamos para realizar esfuerzos como cargar a brazo el kayak para ubicarlo sobre el coche os quiero presentar un accesorio desarrollado por Thule y ganador de varios premios. Se trata del Hullalavator 897XT del que os dejo un vídeo de demostración que habla por sí solo y el manual en tres idiomas incluido el castellano.
Para aquellos que estén interesados la dirección del fabricante sueco es: http://www.thuleracks.com/carrier_water1.asp
En la página citada también podéis encontrar otros accesorios como por ejemplo el 887 – SlipStream y su manual, el 825 – Port Side y su manual y el 835XT – Hull-a-port y su manual. Y finalmente destacar su 523 – Load Straps (cinchas) que incluyen una protección para no rayar el coche ni el kayak, y el 855 – Quickdraw (polea) que permite tensar cualquier cuerda sin necesidad de realizar nudo alguno.
Transporte hasta el agua:
Para transportar nuestro kayak hasta el agua hay innumerables diseños de carritos que nos ayudarán a ello, y en caso necesario podemos diseñar y desarrollar con la ayuda de todos los bricos existentes en los diferentes foros relacionados en la página de enlace el que mejor se ajuste a nuestro kayak.
En cualquier caso podemos diferenciar entre dos modelos característicos, el primero con forma de U que encaja en los agujeros autovaciables del kayak y el segundo que posee una base sobre la que descansa la quilla del kayak. Estos últimos incorporan además un apoyo para mantenerlos en posición y facilitarnos la carga del kayak.
Si queréis más información de estos modelos podéis visitar la página de Omei-kayak.
Normativa:
Ya tenemos todo nuestro material en el coche, el kayak bien amarrado y asegurado en la baca del coche y nos disponemos a coger la autovía para desplazarnos hasta el lugar de pesca.
Pero, ¿estamos transportando correctamente nuestra carga en la baca del coche?
Bien, para estar seguros de cumplir con la legalidad vigente del código de la circulación, nos hemos puesto en contacto con la DGT y el Ministerio del Interior. El resultado de estas consultas es el siguiente:
Se acusa recibo a su correo electrónico y le informamos que el asunto expuesto está regulado en el «artículo 15. Dimensiones de la carga» del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo (www.mir.es/SGACAVT/derecho/rd/rd1428-2003.html).
De forma resumida, y teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos vamos a transportar nuestro kayak en nuestro propio coche, podemos decir del Artículo 15 (Dimensiones de la carga) que:
1. La carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo, salvo en los casos y condiciones previstos en los apartados siguientes.
2.1. En el resto de los vehículos la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un diez por ciento de su longitud y si fuera indivisible, un quince por ciento.
4. Cuando la carga sobresalga de la proyección en planta del vehículo, siempre dentro de los límites de los apartados anteriores, se deberán adoptar todas las precauciones convenientes para evitar daños o peligros a los demás usuarios de la vía pública, y deberá ir resguardada en la extremidad saliente para aminorar los efectos de un roce o choque posibles.
5. En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refiere el número 2 de este mismo artículo deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 de este Reglamento y cuyas características se establecen en el anexo IX del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de V invertida.
Cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, la carga deberá ir señalizada, además, con una luz roja. Cuando la carga sobresalga por delante, la señalización deberá hacerse por medio de una luz blanca.
Por lo que en los vehículos turismos, podrán sobresalir la carga por la parte posterior en los porcentajes que estipula el citado texto, excediendo dicho porcentaje se denunciará a la Jefatura Provincial de trafico que corresponda, bajo el concepto «Circular con el vehículo reseñado cuya carga sobresale de la proyección en planta, incluida la carga indivisible» la cual sancionará dicha conducta con la cantidad de 60 €, si bien hay que tener en cuenta otros fundamentos legales, tal como abrir la puerta del maletero del vehículo o entorpecer la visión de la placa de matricula o elementos de señalización del vehículo.-
Y del Artículo 14 (Disposición de la carga):
1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos, de tal forma que no puedan:
a) Arrastrar, caer total o parcialmente, o desplazarse de manera peligrosa.
b) Comprometer la estabilidad del vehículo.
c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
2. El transporte de materias que produzcan polvo o pueden caer se efectuará siempre cubriéndolas, total y eficazmente.
3. El transporte de cargas molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, así como las que entrañen especialidades en su acondicionamiento o estiba, se atendrá, además, a las normas específicas que regulan la materia.
«Circular con el vehículo reseñado cuya carga puede caer sobre la vía a causa del indebido acondicionamiento de la misma», «Circular con el vehículo reseñado cuya carga transportada produce polvo y molestias para los demás usuarios», «Circular con el vehículo reseñado en el que la indebida disposición de la carga oculta los dispositivos de señalización» o «Circular con un vehículo sin cubrir, total y eficazmente, las materias transportadas que producen polvo o pueden caer», las cuales se denunciarán anta la JPT y esta sancionará dichas conductas con la cantidad de 60 €.-
Sobre la señalización de la carga que sobresalga de la proyección del vehículo «Señal V-20», el RGC en su artículo 15 apartado 5, refleja las formas de señalizar dicha carga, si dicha carga no está señalizada de tal modo, entiéndase el trapo de color rojo o otra forma no reglamentaria, será denunciada ante la JPT bajo el concepto «No señalizar reglamentariamente la carga que sobresale longitudinalmente del vehículo reseñado» con una cuantía de 60 Euros.-
Si desea obtener mas información sobre el tema que nos expone, deberá dirigirse a la Jefatura Provincial de Trafico, a través de la cual podrá canalizar todos los trámites administrativos en cuanto a los diferentes temas de matriculaciones, legislación, licencias de conducción, etc., igualmente podrá obtener información de cuantas dudas se le presenten a través de la página web de la Dirección General de Tráfico, y del teléfono de contacto (gratuito) 900 123 505.
Y una cosa más, si tenemos que dejar nuestro kayak sobre la baca del coche porque por ejemplo nos alojamos en un hotel y lo tenemos aparcado en el parking del mismo, podemos asegurar nuestro kayak con un antirrobo.
Caballa, Enero de 2008
Martín Jaraba said
Gracias excelente página, quiero saber si existe algún distribuidor de Thule en américa, particularmente en Colombia. Estoy interesado en adquirir un rack para la camioneta Toyota Hi lux, requiero trasnportar un Kayak doble. Gracias.
Farero said
Muy interesante tu articulo Caballa, como siempre. En cuanto al antirrobo que comentas queria deciros que el otro dia vi unas cinchas antirrobo. Son iguales a las que todos conoceis pero llevan en su interior dos cables de acero (cada una) y una cerradura con llave.
Un saludo
Caballa said
Estos elementos de seguridad a la hora de viajar para poder pescar en otros lugares son muy interesantes. Yo por ahora me he apañado con el cable de acero y su correspondiente candado, pero esta opción que nos comentas es también buena, por lo que me gustaría que nos dieras algo más de información acerca de las cinchas antirrobo.
Si fuese posible, marca, modelo, longitud y anchura de la cincha y tipo de candado.
Muchas gracias por tu colaboración.
Un saludo
Arturo «Caballa»
Farero said
Son de la marca SPT (Stick Protection Technologies), los modelos corresponden a la longitud de la cincha, no se ha exprimido las meninges,las hay de 1.5m de 2.5m y de 4m
Los precios van desde los 30 a los 60€ y se pueden encontrar en tiendas de surf. Te copio el enlace de la pagina y las caracteristicas tecnicas del invento (del modelo 2.5) con traduccion «made in Farero» 🙂
http://www.stickprotection.com/
• 33mm U.V stabilized webbing (Cincha estabilizadora de 33mm U.V)
• 2 x hardened stainless steel cables (2 x cables de acero inoxidable templado)
• Soft Santoprene protective casing (Revestimiento protector de «santopreno» suave)
• Polished die cast buckle (Hebilla de molde colado y pulido)
• Weather resistant lock with dust shutter (candado resistente al agua con obturador antipolvo)
• 2.5m strap (cincha de 2.5m)
Tengo un par de fotos pero no se como se suben al blog
Espero que os sea de ayuda
Un saludo
adolfo said
esas cinchas copn llaves, las tienen en decahtlon, la verdad es que no me he fijado en el precio.
Ismael said
¿Como se cuelga una placa cuadrada de 50cm, perpendicular al eje del coche, en la popa de un kayak?
¿Y como pasas de 40 Km/h sin que se vuele el cartoncito?
gabriel perrett said
Hola mi nombre es gabriel y soy de uruguay y los felicito por los articulos que publican. me compre un kayak bic kalao de pesca y me lo entregan en los primeros dias de enero.
me gustaria que me manden informacion de esta estupenda actividad que voy a incursionar un abrazo gracias
Sir Owens said
Bienvenido a este «mundo nuevo» de pescar desde kayak, Gabriel.
Después de pasados tres años desde que probé la «aventura» con mi hijo de sólo 12…me sigue apasionando y la noche anterior a cada salida o kedadita con los compañeros, me cuesta conciliar el sueño y por si fuese poco, me despierto una hora antes…
Aún no sé si esto tiene o no tratamiento paliativo o curativo, pero aunque así fuese…no voy a tomarlo!!
El fenomenal ambiente entre el grupo, cada día más numeroso, y las ganas de compartir pesca, lugares, capturas y pasarlo bien son un excelente antioxidante.
Felices Fiestas y un abrazo virtual en la distancia.
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
jose manuel said
Hola a todos, tengo un k2 de los que venden en campillos(malaga)
mi pregunta es la siguiente: Sobresale al cargarla por la parte trasera de mi zafira 30 centimetros ¿esto es legal? porque voy acojonado… vaya a ser que me multen.
Caballa said
Hola Jose Manuel:
Si estás hablando de un opel zafira, su longitud total es de 4467mm, y el 15% de esta medida es aprox. 670mm.
Tal y como comentas sobresale unos 300mm con lo que estarías cumpliendo con la normativa del artículo 2.
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con la Jefatura Provincial de Tráfico o bien con la dirección general de tráfico a través de su web de la que tienes el enlace en el artículo.
Un saludo
Arturo «Caballa»
bartbcn said
Buenas! en los proximos dias me daran el prowler 13 angler (qué ganitas) mi gran duda es que carro. El problema que dónde dejo el carro una vez transporto el kayak al agua?? bufff cuantas dudas i cuantas ganas!!! xD
PuntaCarnero said
Hola de nuevo Bartbcn, a todo esto tienes un nick muy impronunciable, y dificil hasta de escribir. Sobre tu cuestion te comento que yo tengo la Prowlwer13 y gracias a la buena bañera de popa me puedo permitir llevarla en el kayak durante la jornada. Pero siempre está la opcion de bajar el kayak del coche en una zona no muy alejada de la orilla, portearle con el carro hasta la misma y devolver posteriormente el carro en un salto al coche.
Carlos Gonzalez said
Hola, tengo un problemilla y es que voy a comprarme un kayak de una plaza, pero no se como llevarlo en mi coche, tengo una zafira y tiene barras de serie «a lo largo», que sistema de transporte seria el adecuado?^
Una ayudita que ando perdido.
Caballa said
Hola Carlos:
En todas las marcas que proporcionan opcionalmente este tipo de bacas, tienen accesorios para poder acoplar la tradicional baca que todos conocemos y con la que no tendrás ningún tipo de problemas para llevar tu kayak. Eso sí te aconsejo que consultes con el distribuidor oficial de tu marca, en este caso Opel, para asegurarte la capacidad de carga que tienen las bacas originales, y si es posible que el montaje te lo hagan en el concesionario asegurándote de la fijación.
Esta misma mañana he visto una de estas bacas que te comento montadas para adaptar los accesorios necesarios para llevar bicicletas, y precisamente en un Opel Zafira.
Un saludo y buena pesca
Arturo «Caballa»
elsaleret said
Hola Carlos:
Yo tengo una chevrolet Tacuma que es parecida a la tuya con el mismo sistema de bacas que la tuya y tienes que pedir a la marca opel las barras por que solo las fabrican ellos.
Un saludo.
carkak said
Hola compañeros.
Entiendo que en el tema del transporte el principal escollo, una vez superado el cargarlo (tengo una moken…), es el amarre o encinchado a la baca del coche. Yo por no serme necesario aún no lo he transportado pero estoy pensando en cambiar de aguas y me frena el hecho de que no termino de ver muy seguro el sistema de atado o amarre a la baca. Creo que pasandole dos cinchas por encima, aun tensandolas con la llamada carraca, el riesgo de que se deslice y pueda causar una verdadera tragedia es considerable, al menos en la forma que yo lo entiendo. He leido que se pueden meter las cinchas por los agujeros de autovaciado para conseguir mayor fijacion, ¿alguien lo hace así?
Convencido de que la seguridad es lo fundamental, la propia y sobre todo la de los terceros, creo que sería interesante que quienes más experiencia teneis en el transporte nos ilustreis con vuestro sistema de sujeccion, a fin de que otros nos decidamos a viajar con la montura y el trayecto no sea un via crucis.
Creo que un video, aunque entendería que lo obviárais por excesivo, nos sacaría de dudas a muchos, y a otros cuantos, estoy seguro, les haría ver que no lo estaban haciendo correctamente.
A veces nos atrancamos en el color de un señuelo y sin embargo pasamos corriendo por lo que en verdad puede resultar trascendental.
Agradecido de antemano, saludos para todos.
Carlos.
Iñigo said
El encinchado en la baca del coche es un sistema muy seguro si lo haces bien.
Yo he hecho un montón de kilometros así y no he tenido ningún problema. Eso si, aprieta con ganas. Yo al principio no lo hacía y se movía un poco. Añadele un cabo por delante y por detrás y no tendrás problemas.
tuli37 said
saludo soy tuli37, ya me habeis aportado consejo muy util,me compre la p-13.
ahora la estoy equipando para salir a pescar pero tengo un par de dudas que espero me resolvais como haceis siempre.
he comprado un par buenas ruedas a buen precio para hacerme el carro.,
como lo teneis hecho.lo meteis por los agujeros de vaciados,dicen que se corre el riesgo de partir el kayak. o simplemente lo pone encima amarrado y para delante en esta pagina veo los dos modelos pero cual me aconsejais para mi kayak,dicen que pvc acaaba rompiendo con los baches,no se, no se,cualquier sujerencia sera buena
gracias
Capitán Araña said
Quisiera aportar mi granito a los comentarios bien documentados de los kayakeros-as de peskama.
Las barras de transporte que tenemos en el mercado suelen dar soluciones variopintas a casi todas las situaciones en las que podamos trasladar nuestras embarcaciones en nuestros turismos.
Recientemente instalé sobre las barras de transporte cuatro jotas horizontales para poder transportar dos kayaks paralelos en las barras (baca) de 1,15 m de longitud cada una sobre el techo del utilitario; no sobresalen ni a lo ancho ni a o largo del pequeño golf (Tarpon 100+Tarpon 120). Quiero decir con esto que estaríamos dentro de los parámetros que la DGT nos marca según el extracto facilitado amablemente por nuestro compañero «Caballa».
Ahora bien en cuanto a los elementos de seguridad anti-robo, la experiencia me dice que no hay cadena ni candado que lo evite, si no pueden abrir el candado en el lugar palanquéan la baca y se lo llevan todo en un paquete…, baca, kayak y palas incluídas. Doy fe de ello.
Nos vemos en los mares.
marlin said
Hola a todos,a ver si algun compañero me puede ayudar.
Resulta que cuando quiero salir con mi kayak tengo que tener alguien que me uyude a subir y bajar mi prowler11 a mi renult megane.Me gustaria que me explicaseis como haceis para subir vuestro kayak a la vaca del coche, cuando salis solos a la mar.
Un saludo y felices fiestas
Caballa said
Hola Marlin:
Para todos aquellos que por problemas físicos o simplemente por precaución no quieren cargar con el kayak a hombros para ponerlo sobre la baca del coche existen soluciones como las que en este Blog de Peskama puedes encontrar utilizando el buscador propio del blog a través de las palabras claves.
En cualquier caso te remito al brico que Dámaso nos envió en el que la sencillez del sistema nos permite a todos aplicarlo.
https://peskama.wordpress.com/2008/03/25/subiendo-el-kayak-al-coche/
Espero que esto te sirva.
Un saludo
Arturo «Caballa»
fali said
HOLA COMPAÑEROS
ME HE COMPRADO UN CARRO DE TRANSPORTE EN DECATLON-YA SABEIS ESE DE ALUMINIO CON DOS RUEDAS Y DOS PATAS CON SUS CORRESPONDIENTES CORREAS PARA SUJETAR EL KAYAK
«»»»»»PERO TENGO UN PROBLEMA»»»»»
YO PONGO EL CARRO AL FINAL DEL KAYAK Y TENSO LAS CINTAS-LO COJO POR LA PROA Y EMPIEZO A ANDAR PERO AL POCO TIEMPO SE SUELTA Y SE CAE EL KAYAK AL SUELO-¿POR QUE?
UN SALUDO
Eduardo/Peskacor said
Buenas Fali:
Si pones el carro más adelante, mas o menos a la altura del asiento del kayak, y los demás bárturlos que lleves con el kayak como cajas, bidón estanco, chaleco etc justo encima del asiento, hasta la misma orilla del mar , no tendrás problema alguno.Incluso es bueno tumbar las cañas y no llevarlas en los cañeros para que no se dañen en ante un posible vuelco.
Un saludo.
Sir Owens said
Saludos Fali.
Abundando en la nueva posición de atado que te comenta Eduardo; yo añadiría el que pasaras la cincha de atado del carrito por el interior de las asas del kayak. De esta forma evitas que el carrito se desplace y caiga.
Espero te hayamos servido de ayuda.
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
Nono said
Hola a todos; mi consulta es la siguiente,estoy interesado en un porta kayac de la marca Thuler Hullavator 897 xt.Ya que tengo un todoterreno y me las veo y me las deseo para subirlo a la vaca del coche.Partiendo que en España no se comecializa,solo en el mercado Americano, segun me digeron los representante de la marca en Cordoba.Alguien me podria informar de alguna casa Americana que me la mandase a la peninsula o a Melilla.Gracias y un Saludo.
puni said
Hola a todos¡¡¡ alguien me dice donde puedo comprar una baca para transportar el kayak?
uve said
hola me acabo de comprar mi flamante prowler 13 y como ahora que es nueva me parace intocable jejeje quisiera saber si en realidad usais los soportes para el kayak en la baca o la poneis directamente bocabajo y bien atado con las cinchas, por supuesto con el forraje en la baca claro. Espero vuestras respuestas un saludo y pronto nos veremos en la mar
Fco.Ramos-Kurrican said
Hola Uve, creo que con lo de «soporte para el kayak» te refieres a los apliques en forma de U o de J existentes en el mercado, y que normalmente se usan para transportar más de un kayak a la vez. Por lo demás, lo más cómodo, rápido, y muy seguro es ponerlo boca abajo, cinchas de un lado a otro y a tirar millas. Eso es lo que hacemos casi el 100% de los kayakeros. Saludos.-
ELTEMIDO said
Hola a todos, os agradeceria me indicarais como puedo transportar el carrito del kayak en el propio kayak cuando salga a pescar, tengo un BIC BILBAO y mi carrito es un TROLLEY ECO de BIC tambien. Soy tan novato que aun no lo he estrenado ni el kayak ni el carrito. Saludos y muchas gracias
Sir Owens said
Saludos Eltemido.
La mayoría de carritos son desmontables y eso permite desarmarlo y ponerlo dentro de una bolsa-red para que vaya recogido y dentro del tambucho del kayak.
Fíjate a ver si las ruedas del carrito disponen de unos topes en forma de clips que se extraen y eso hace que quede casi todo en un sólo plano para reducir volumen.
Eso sí, acuérdate de atar el cabo de la bolsa red en el interior del kayak para que no se te vaya oscilando la carga interior de un lado y otro y corras riesgo de vuelco.
Ya nos cuentas…
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s..
Javi said
Buenas tardes, tengo un perception kayak modelo search 13 y tengo la duda que si para transportarlo en la baca de mi WW Transporter debo colocarlo boca arriba o boca abajo.
Muchas gracias, espero me podais ayudar.
Sir Owens said
Saludos Javi.
Al tratarse de un vehículo alto, casi, casi lo más recomendable, por aerodinámica, sería boca arriba y proa hacia adelante (como si estuviese navegando) de esa forma el mismo casco separará el aire y el rozamiento será menor.
Quienes transportamos en posición boca abajo, notamos la resistencia que ofrece el casco del kayak al «embolsar» el aire y hacerlo circular a lo largo del habitáculo y se nota !!…de veras que se nota.
Sé que existen unos accesorios en forma de aletas (marca Thule) para adaptarlas a la baca y para subirlo y atar las cinchas…vá de lujo !!
Ya nos cuentas…
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
JAVI said
Muxas gracias Owens, lo que pasa que ese accesorio vale casi 600 € y como que no, sabes? jejejejeje…….entonces empezaré a trnsportar el kayak boca arriba como me dices.
Saludos para todos.
Txubaskos said
Mira en esta página.
http://www.kayakdemar.com/20-transporte
Ya me diréis.
Sir Owens said
Genial Txubascos.
Esta página no la tenía visitada y me alegro enormemente que le hayas citado. Presenta unas muy buenas opciones para equipar nuestros kayaks y accesorios con un buen precio.
Javi, échale un vistazo al portakayas en V regulable…no va tan caro como apuntabas en tu post anterior.
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
carlosqajaq said
hola, aqui dejo mi experiencia en el transporte del kayak http://diariodekayak.es/diario/transporte1.html, y con lo del tema del carrito http://diariodekayak.es/carrito/carrito.html suerte a todos