Probando en agua dulce
Posted by zuaco en 22 mayo, 2008
Hace algunos años tuve la ocasión de probar la pesca en pantano. Aunque no me dio tiempo a empaparme de su esencia, quedó en mí una especie de espina clavada. Después de unas cuantas salidas al mar, en algunas conversaciones con ciertos miembros de este grupo, les hice ver mi interés por repetir aquella experiencia, aunque esta vez desde un kayak.
El caso es que, como ese fin de semana la mar no presentaba buenos augurios, decidimos probar la pesca en agua dulce. Quedaron conmigo Álvaro y Ana en su kayak doble y Eloy, que se apuntó simplemente para conocer el pantano y probar una piragua de travesía adquirida recientemente, con lo que ni si quiera llevó material de pesca.
Álvaro y Ana llegaron por la mañana temprano, pues ciertos compromisos sociales les obligaban a abandonar a media tarde. Eloy y yo salimos a medio día, ya que tuve que trabajar esa mañana. Antes de las 15.30 horas estábamos a pie de pantano.
Los madrugadores habían cogido un par de black basses en las primeras horas de la mañana y después Ana había tenido una picada de esas que quitan el hipo… y rompen la línea (lástima no poder identificar al culpable).
Después de probar en algunos puntos de supuesto interés, me vi solo junto a unos juncos. Saqué un popper hecho por mí, que tenía ganas de probar y al tercer lance ¡zas!, gran picada y puntero al agua. A los pocos segundos un precioso Black Bass saltaba a unos veinte metros y se metía de nuevo para pelear como un campeón, hasta que lo tuve al alcance de la mano.
Después foto, beso en el lomo y para el agua de nuevo (como reza el protocolo). Calculo que rondaba el kilo de peso, pero lo más importante para mí fue la sensación indescriptible que supone la captura de un Black Bass, por la forma en la que se defiende, salta y tira de la línea. Que me perdonen los que están acostumbrados, pero fue un momento mágico, y encima con un señuelo Zuaco «handmade».
El resto de la tarde lo dedicamos a tantear algunas zonas, descansar en alguna de las escasas orillas y mientras la lluvia amenazaba, la tarde iba cayendo y suponía un verdadero placer admirar los rincones del pantano y sus paisajes, y su majestuoso silencio.
Álvaro y Ana abandonaron a media tarde y Eloy y yo decidimos regresar despacio al punto de partida, y es que el agua en la parte central del pantano comenzaba a formar borreguitos por culpa del viento.
La tarde se hizo muy corta pero pudimos deleitarnos con la belleza del entorno, e incluso dio para observar algunas rapaces de gran tamaño, y hasta un jabalí que se acercó a una de las orillas, y del que sólo pude distinguir su sonido en mitad del gran silencio reinante. Esa tarde una espina se desprendió para dar paso a un sabor de boca difícil de describir, que seguro me hará repetir en próximas ocasiones. Espero para entonces volver a contar con la compañía de gente tan entrañable, que sé que disfrutaron tanto como yo.
Un saludo
Zuaco, Mayo 2008
eloymj said
La verdad es que fue un día diferente y entrañable.
El pantano era precioso y el tiempo jugaba entre mojarnos y soplarnos para que nos secasemos. Al menos a mí me encanta la lluvia en los pantanos: agua por arriba y agua por abajo envolviéndote y creando un clima de paz y silencio que recarga las baterías del espíritu.
La parte derecha del pantano escondía unas entradas sinuosas que llevaban a pequeños arroyos que salían de unos paisajes casi salvajes por la poca posibilidad del ser humano de acceder a ellos.
Yo disfrute paleando e investigando sus entradas haciendo en total unos 14 km con mi «nuevo» kayak que me ha encantado por ser rápido, muy direccional y de gran estabilidad.
Sus medidas: 4,61 x 0,60.
Pero el que lo pasó «pipa» fue Zuaco. Después de la magnífica captura con un popper «handmade» como bien dice, su cara reflejó durante toda la tarde el efecto de una especie de éxtasis que seguro que le duró varios días.
Con agrado repetiría la experiencia y quizás pronto ya que este finde no da muy bueno para el mar.
Ana y Álvaro, el dúo dinámico, tienen la tremenda suerte de compartir en pareja una afición tan bella como ésta y eso se nota en su caracter amable y atento.
Gracias a Zuaco por el reportaje y espero que pronto nos veamos de nuevo.
kabezonn said
Muy buenas a todos,un bonito paraje y como estamos acostumbrados en estas salidas de kayak siempre en buena compañía,solo faltaría saber por qué sitio habéis estado navegando, si no pilla muy lejos parece un buen sitio para echar un ratillo de paleo y comerse un buen bocata.
Un saludo y hasta pronto.
Jesus said
Pedazo de día, un sitio de lujo. una pregunta ¿dónde es y cuál es su nombre? muchas gracias.
Sir Owens said
Zuaco: Este artículo transmite sensaciones, como bien apunta Eloy, las fotos le han dado un acento entre aventurero y romántico.
Y yo que aún no he tocado aguas continentales con mi kayak, ya me acabas de crear la necesidad de palear entre basses y árboles frondosos; apreciando cuanto te rodea, más que pescar es admirar y callar…
Nuestros recuerdos más entrañables a Ana y Álvaro, que vuelven a moverse en el doble.
Es sencillamente precioso, simplemente suave y apacible.
Gracias, Salva; Nos vemos en la mar, Sir Owen’s.
Caballa said
Zuaco, bonitas fotografías de un paraje realmente hermoso y un estupendo relato en el que hay que destacar el uso de un señuelo de fabricación casera que habrá que probar en las pajareras de Junio.
Eloymj, realmente destacable la línea de tu kayak, tiene que cortar el agua como un cuchillo. Ténlo preparado para la próxima travesía…
Entre la vela de Albatros y el Kayak de Eloymj me lo váis a poner difícil… A ver si llega mi nueva pala de fibra de vidrio…
Jesús, cuando en un artículo no aparece el nombre del lugar es porque o bien el autor de la publicación, o bien las personas que lo han acompañado quieren omitirlo para preservar el lugar. Sin embargo han querido compartir su pequeña aventura con todos nosotros…
Por lo tanto por una parte es de respetar su discreción y por otra agradecer que hayamos podido disfrutar tanto del relato como de las hermosas fotografías con las que Zuaco nos ha obsequiado.
Ana y Álvaro, es un placer veros de nuevo en acción… Os esperamos en el mar…
Un saludo
Caballa
Albatros said
Zuaco, vivía tan absorto con el mar, que no di lugar ni sabia que existían sitios tan hermosos por explorar. Espero que alguna vez me lleves de la mano -kayak- por esos estupendos parajes.
Ana y Álvaro, hace casi un año pero aun mantengo en la retina una captura hizo Ana, parece que fue ayer. Espero que coincidamos este verano.
Eloyjm…Eloyjm, como se notan tus intenciones con el nuevo kayak, voy a tener que practicar y esforzarme muchísimo más para la próxima Travesía. 😀
Saludos
Manuel “Albatros”
Kurrican said
El pantano ofrece tantas posibilidades que muchos andáis tan metidos con el agua salada que no os dáis cuenta. Por aquí, junto al amigo Oskayak, hemos pasado jornadas inolvidables en el pantano, además siempre es el «comodín» que nunca falla, si el mar presenta malas predicciones nos vamos para el pantano que siempre hace bueno.
Además en el agua dulce y más en nuestra comunidad tenemos algo muy a nuestro favor, y es que son muy pocos los pantanos que se permiten el uso de barcos motorizados, siendo el resto territorio exclusivo del remo y la vela. Así podemos disfrutar de muchos embalses en nuestra comunidad con total tranquilidad y con el sólo ruido de los pajarillos y el chapoteo en superficie de los peces que seamos capaces pescar.
Por cierto, cuidado que para el agua dulce debemos estar en posesión de la correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica correspondiente a la zona donde vayamos hacernos al agua. Y si pretendemos pescar, hay además que registrar nuestro kayak en Medio Ambiente, y sacar la correspondiente licencia de pesca desde medios auxiliares.
Con esto os animo a todos a haceros a este «nuevo» mundo que es el agua dulce, sin duda todo un disfrute para los sentidos y una alternativa insuperable a los malos días en el mar.
Agradecer a Zuaco el artículo, con bellísimas estampas, y el puntazo de capturar un buen pez con el señuelo casero. Seguro que esto será el pistoletazo de salida para muchos en el agua dulce.
Saludos.-
prowler14 said
Estupendo entorno y relato, que me ha recordado mis hazañas por los pantanos en busca de los black bass, lucios y carpas.
ZUACO creo que la utilización de la sonda está prohibida en agua dulce.
zuaco said
Es cierto Kurrican, que quien disponga de un pantano cerca no deja de ser una alternativa para matar el gusanillo y disfrutar de una modalidad muy gratificante. Además, la elaboración de señuelos y su puesta en acción incrementa -si cabe- la motivación que uno lleva, que en el mar también los uso pero que creo tienen más posibilidades en este tipo de pesca. Aun así, para mi, la pesca en el mar es más aventurera y desafiante.
Por cierto, Prowler, no sabía lo de la sonda. Si es así, pues nada: a cumplir la ley. Gracias.
Saludos
Boinajj said
Tanto las fotos como el relato transmiten sosiego y bienestar sólo comparables con la sensación de la captura.
Enhorabuena Zuaco por saber encontrar alternativas al mal tiempo,compartirlas con buenos amigos y superar la prueba de fuego de tus señuelos artesanos «handmade».
Saludos y buena mar.
P.D. Quizás tengas que plantearte el fabricarlos en serie.
Jesus said
perdonad la pregunta pero me gustaria visitarlo porque es un sitio increible gracias de todas formas y lo siento.
JRamon said
Saludos a todos los kayeros, felicitaciones por la pagina y agradecer a quien penso en no poner el nombre del embalse creo que ha sido muy acertado, de vez en cuando lo pesco y me siento identidicado con las lineas que habeis escrito. Espero conincidamos en alguna salida.
Juan Ramón
Deker said
Hola a todos, como dije en mi presentación , soy un enfermo de la pesca y esa enfermedad empezó en un embalse de extremadura cuando solo tenía 3 años de la mano de mi padre. Desde entonces no he dejado de pescar black bass por lo que conozco bastante bien todo lo relaccionado a ese bonito pez que tantas buenas jornadas de contacto con la naturaleza me ha proporcionado. Momentos desde mi infancia en compañía de mi padre con el que todavía sigo pescando y hora con mi hijo al que le estoy contagiando este virus.
Ni que decir que mi primeros contactos con la pesca desde kayak ( hasta ahora los únicos) se produjeron en este medio y con este maravilloso pez. Aí que si alguien quiere probar esta experiencia hay unos magníficos embalses basseros en Andalucía y estaré encantado de compartir experiencias con vosotros.
Salu2…..Deker
carlos said
Hola zuaco
soy carlos y hace dias que descubrí esta fantástica página.
enhorabuena por este paseo en agua dulce, tiene buena pinta este pantano, por cierto que por más que lo busco, no encuentro en el texto ningún dato que revele como se llama, supongo que es un lapsus, conociendo el espíritu que comparten » los tripulantes de esta aventura», (esta frase, ya la utlicé en un comentario dirigido a sir owens en CONSULTORIAS; lo cierto es que me gusta, creo que la voy a acuñar, si nadie las ha registrado ya.
-Una pregunta, ¿porqué soltastes el black bass?, ¿qué es lo que dicta el protocolo?
¿podría ponerme en contacto con Elias? Quisiera hacerle algunas preguntas sobre esa bonita piragua de travesía que se llevó al pantano; dime si le escribo en este blog o en otra direccion, si es posible gracias y chao
pd. enhorabuena por tus señuelos handmade