PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.708 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Archive for noviembre 2008

Tras la lubina al curricán en los bajos de arena

Posted by Raulubi en 26 noviembre, 2008

Bajos de arenaMi intención con este artículo es la de ayudar a todos esos compañeros  que quieren probar suerte con la pesca  al curricán y en especial a aquellos que tienen intención de dedicar sus salidas a  buscar expresamente a la lubina (Dicentrarchus Labrax) o robalo como nos gusta llamarle por nuestras costas andaluzas .

Para que el localizarlas desde el kayak no quede a expensas de la diosa fortuna, haremos un repaso por algunos de los aspectos claves que debemos de tener en cuenta  a la hora de plantear una salida de curri tras los pasos de la reina de la rompiente.
Lee el resto de esta entrada »

Posted in Artículo, Pesca, Técnica de pesca | Etiquetado: , , | 39 Comments »

Raspacejo

Posted by Raspacejo en 21 noviembre, 2008

Primeros pasosDícese del bajo de línea de nylon que utilizaba mi padre cuando pescábamos hace veinte años con la corchuela, normalmente del 20mm y con un anzuelo pequeño, cañas telescópicas de gran peso pintadas a mano, con carretes sagarra de los de “hierro”, muy lejos de lo que se utiliza hoy día . Sin embargo se capturaban piezas buenas allá donde fuéramos.
Precisamente desde aquel tiempo he tenido interés por la pesca, y aunque dejara algún tiempo de ir a pescar con mi viejo en su barco a causa de los enormes mareos que me entraban, nunca dejé de pensar en tan bello deporte. Pero todo cambió cuando el año pasado compré una piragua a un amigo para dar un vuelco a todo lo que hasta ahora me había dado tanto reparo, el mareo. Salida tras salida y vómito tras vómito logré de alguna forma librarme de lo que tantos años me había alejado de algo que siempre me gustó. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Artículo, Pesca | Etiquetado: , , | 23 Comments »

Un día mágico

Posted by Jesús.Valero en 17 noviembre, 2008

IntroUno de los motivos por lo que me gusta tanto este deporte, es el de no saber cuándo va a ser ese día, ese día que siempre esperamos incluso repasamos una y otra vez en nuestra mente, pues bien.
Son la 6:30 a.m. del último sábado de octubre cuando el despertador interrumpe el silencio de la habitación provocando que Ester, mi compañera sentimental frunza el ceño para yo echar a correr hacia la cocina para no molestarla. Tras desayunar preparo el equipo para poner enseguida rumbo a la paya del Portus, una vez allí compruebo que el día no acompaña mucho para la pesca, viento, oleaje y nublado aunque ningún factor en exceso, al menos por ahora. Después de meditarlo con José A. que acababa de llegar para ver el estado de la mar, decidí salir un ¨ratito¨ como le dije.

Curri hasta la marca C. a 5,5 Km. de la playa sin un solo toque ni pista de animal acuático por la zona, de las gaviotas no me podía fiar mucho ya que dedicaban todas sus energías nada más que a jugar con las rachas de viento cada vez más continuas, a mí personalmente me gusta navegar con la mar movida pero lo que es pescar si está tranquila mejor. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesca | Etiquetado: , , , | 21 Comments »

«Los de Valencia» un grupo de amigos y kayakeros

Posted by miguelmq1 en 13 noviembre, 2008

"Los de Valencia" en el marNo nos conocíamos de nada…
No nos habíamos visto nunca antes…
Ni falta que hacia…

Nos unía, sin saberlo hasta el momento, un vínculo, que es la afición por la pesca desde el kayak, en una zona geográfica… Los de Valencia.

Al principio, un reducido grupo, que poco a poco, en año y medio, ha ido creciendo, día a día, siendo ahora mismo un grupo numeroso de amigos, que , aunque no coincidamos todos en cada salida, y sin conocernos aún todos y cada uno de nosotros, vamos haciendo amistad, no sólo en Valencia, sino, y gracias a internet, en otros lugares, como es el caso particular de PESKAMA, y sus componentes, que todo este tiempo nos ha apoyado con sus acertados comentarios a las múltiples dudas y preguntas que todos tenemos al empezar en esto.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , , | 27 Comments »

Reparación de una grieta en un kayak autovaciable

Posted by Caballa en 10 noviembre, 2008

Si al adquirir nuestro primer kayak tenemos un cierto temor a la hora de llevar a cabo la instalación de cualquier accesorio que requiera la práctica de agujeros en su cubierta, imaginaros lo que sería si por casualidad se produce una grieta de unos 12cm en el casco de nuestro autovaciable de polietileno lineal. Afortunadamente casi todo tiene solución, y, en este caso, contaremos con la inestimable, y muy profesional, colaboración del departamento técnico de Omei-Kayak.

Gracias a ello vamos a tener la oportunidad de seguir paso a paso la reparación llevada a cabo sobre el kayak de uno de sus clientes, y que gracias a su intervención, ha podido continuar disfrutando de su embarcación. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Brico | Etiquetado: , , | 29 Comments »

Elevador para Kayak

Posted by explorer en 7 noviembre, 2008

elevador1Hace tiempo que me venía rondando la idea de ubicar el kayak de forma que no molestase en la cochera y aprovechar todo ese sitio para dejarlo libre al paso. Así que me puse mano a la obra y qué mejor lugar que el techo aprovechando un espacio inservible.

Lo primero sería idear un sistema que garantizara su izado con rapidez y eficacia. Lo segundo que se adaptase perfectamente al doble techo que ya existía con total garantía y fiabilidad, y puestos a pedir ¿por qué no doble? Con idea de poder contar en un futuro con otro kayak doble para las salidas con mi hijo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Brico | Etiquetado: , , | 19 Comments »