Un día mágico
Posted by Jesús.Valero en 17 noviembre, 2008
Uno de los motivos por lo que me gusta tanto este deporte, es el de no saber cuándo va a ser ese día, ese día que siempre esperamos incluso repasamos una y otra vez en nuestra mente, pues bien.
Son la 6:30 a.m. del último sábado de octubre cuando el despertador interrumpe el silencio de la habitación provocando que Ester, mi compañera sentimental frunza el ceño para yo echar a correr hacia la cocina para no molestarla. Tras desayunar preparo el equipo para poner enseguida rumbo a la paya del Portus, una vez allí compruebo que el día no acompaña mucho para la pesca, viento, oleaje y nublado aunque ningún factor en exceso, al menos por ahora. Después de meditarlo con José A. que acababa de llegar para ver el estado de la mar, decidí salir un ¨ratito¨ como le dije.
Curri hasta la marca C. a 5,5 Km. de la playa sin un solo toque ni pista de animal acuático por la zona, de las gaviotas no me podía fiar mucho ya que dedicaban todas sus energías nada más que a jugar con las rachas de viento cada vez más continuas, a mí personalmente me gusta navegar con la mar movida pero lo que es pescar si está tranquila mejor.
Totalmente ajeno a lo que me estaba esperando ahí abajo, una vez ya situado encima de la marca, la sonda empieza a mostrar una cantidad significante de actividad en el fondo sin marcar en el resto de la columna de agua debido a la configuración elegida para posicionarme con exactitud encima de los desniveles, enseguida echo el ancla de capa, la piragua se encara rápidamente hacia levante, de donde proviene la corriente, y suelto el jig, miro de nuevo el g.p.s. y me doy cuenta de que estoy ya a 15m de la marca, así no hay quien pesque (pensé). Noto que el jig toca fondo y empiezo a subirlo con tirones cortos y lentos, habría subido diez metros escasos cuando clavo un pez, lo subo, lo subo y se escapa, sigo dándole vida al jig y vuelve a clavar y ya está cerca de la superficie, cuando veo el pez me sonrío ya que semanas anteriores había caído alguna en la zona. Se trataban de lexas, mientras la desanzuelaba, el jig hacía un picado para posteriormente no defraudar tampoco en la siguiente ascensión.
Así una detrás de otra, subí a la piragua unas 15 piezas, y otras tantas las devolví sanas y salvas al medio acuático. Observo que se acerca un pequeño barco a mi posición, son Emilio y Ojados, dos buenos jiggers de la zona, tras los cordiales saludos se unen a la fiesta y seguimos haciendo de las nuestras en tan movido mar, en plena faena algo tira del extremo de la línea en horizontal y no en vertical como las serviolas, me tenia desconcertado cuando por fin lo veo, un precioso listado que pronto embarco con satisfacción. A eso de las 12 a.m. me dolían ya los brazos y las muñecas pero algo no me dejaba parar de mover aquella caña, estaba totalmente inmerso en la situación, no ya en sacar pescado sino en disfrutar del momento.
Un par de rachas de viento algo más fuertes de lo normal, de esas de las que te tienes que agachar para no perder el equilibrio me hacen levantar la cabeza, y observé que la cosa ahí dentro se estaba poniendo un poco fea, es cuando me dispuse a despedirme de la otra embarcación, pero Emilio me dijo que le lanzara un cabo, que me acercaban ellos, yo no estaba muy convencido pero ¿por probar?
Al principio me sentía como cuando te quitan los patinetes de la bici, que sabes que te la vas a pegar de un momento a otro, pero poco a poco le fui cogiendo el tranquillo hasta sentirme como pez en el agua, vaya día, lo pase en grande hasta en la vuelta.
Ya en la playa me esperaba el compañero Emilio (del equipo), para felicitarme in-situ de tan maravillosa mañana. Me alegro un montón Jesús, tu erre que te erre, hasta que al final, ves…
Desde aquí doy las gracias tanto a Emilio como a José por hacer que este deporte sea algo tan especial para mí.
Un cordial saludo a todos.
Jesús Valero (Piratedepesca), Noviembre 2008
oskayak said
Impresionante jornada de pesca Jesús, está claro que debes tener una preparación y conocimientos excelentes, creo que es la mayor pescata que he visto hasta ahora desde kayak y con esas condiciones…..Felicidades «makina».
Lo de la vuelta al arrastre lo he probado en una ocasión y es una pasada, pero no pienso hacerlo más por la cantidad de agua que me entró, un saludo y Felicidades de nuevo.
Sir Owens said
«Esto no se describe con ná»…» Te la dedico, Caballa»…son expresiones que denotan la satisfacción y la gratitud de personas, amigos y compañeros que nos llevan a vivir situaciones como las del video…alucinantes y de adrenalina pura.
Aventurero y kayakero abnegado, Jesús Valero, es una persona nacida por y para la mar…
Gracias Jesús, por llevarnos de pesca y prestarnos un pequeño lugar en tu kayak, desde donde hemos disfrutado contigo de este gran día de esfuerzo y pesca merecida.
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
Caballa said
El día soñado por cualquier jigger, por cualquier pescador…
Pero para que ocurra hay que estar en el lugar apropiado el día apropiado y esto no es fruto del azar, sino de un estudio que ha llevado tiempo para dar con el lugar, y de la práctica con paciencia y tesón de una técnica que, bien ejecutada, nos ofrece la oportunidad de llevarnos al extremo del esfuerzo físico, hasta dejarnos los brazos entumecidos…pero con una sonrisa en la cara y una alegría que no nos cabe en el corazón.
La misma alegría que relato tras relato nos trae Jesús Valero, pescador por entero que muy bien ha descrito nuestro querido Sir Owen’s, «una persona nacida por y para la mar…».
Gracias una vez más Jesús por compartir tus increíbles aventuras con todos nosotros.
Un abrazo
Arturo «Caballa»
raul duque said
Vaya que buena jornada…
¿Que hiciste con todo ese pescado?
boinajj said
IMPRESIONANTE.Felicidades y GRACIAS.
Un abrazo.
Boinajj.
Enrique -GPS- said
Enhorabuena Jesús.
Menudo pesquerón!!. Pero la verdad es que ……. no veas como te lo curras!. Por cierto, después de lo de ser «remolcado», ¿has pensado hacer el año que viene la bajada de los rápidos del Orinoco? jeje….como dominas el remo!!.
Enhorabuena.
Un cordial saludo.
Esperamos coincidir pronto de nuevo.
Enrique -GPS-
MIGUELMQ1 said
Que Bonitooooo !!!
Enhorabuena.
Saludos, Miguel.
Sir Owens said
Jesús, ahora entiendo y todo me cuadra en la cabeza…el día de la Quedada en Rincon de la Victoria, el Maestro Boinajj, estuvo haciendo prácticas con tu kayak…recuerdas?
Pues ya está!!…se está preparando para ir a Cartagena y experimentar su técnica mileria y efectiva en tus peskeros…ojo con este kayakero que te deja sin reserva ¿eh?…ja,ja,ja.
Después de ver tus capturas y los trancazos del jigs…a quién no le gusta la pesca desde kayak ??
Saludos y nos vemos en la mar…Sir Owen’s.
shark65 said
Jesús sencillamente genial, el relato fantástico, las imágenes mejores, sincronización con la música de profesional, de la pesquera que decir (ya quisiera yo la cuarta parte, que digo, la mitad de la cuarta) si a eso le sumamos el lugar donde pescas(llevo vistos varios de tus post y es realmente precioso), no se como sera el paraiso pero tiene que ser mu parecio.Bueno nada mas puntuación «10», enhorabuena.
Un abrazo y un saludo desde Málaga.
Juan «Shark65»
mojarra said
Que buena pesca!!!.
Se nota que has estado buscándola hace tiempo.Nada mas que verte como mueves el jigg en el kayak, se nota tu experiencia en esa modalidad,sumándole la dificultad de pescar en un kayak de travesía que no está preparado para la pesca.
Enhorbuena, colega!!!!!
eloymj said
En dos palabras: im, presionante.
No se me ha quitado la sonrisa de la boca en todo el primer video, pero sobre todo me he quedado con la boca abierta viendo como haces kayak-surf… demasiao pal cuerpo.
Un saludo.
emilio said
Eres un campeon y estas en racha, como tú bien digiste ayer, sigue asi no cambies
saludos tú compañero emilio
dergiva said
Al mas puro estilo greolandez,maravarismo.
Jesús Valero said
Gracias a todos por los comentarios, de veras que gracias.
Todos vosotros entendéis lo que se siente encima de un kayak yo tan solo comparto mis sensaciones particulares en esta gran familia y si vosotros me lo permitís seguiré haciéndolo, haciendo lo que nos gusta, echarnos a la mar y disfrutar de ella.
saludos a todos.
raspacejo said
Jesús, la adrenalina me ha corrido por las venas viendo el video. Que alegría ver tantas y tan buenas capturas en tu kayak. Espero que se te repitan estos dias. Gracias por compartir esos buenos momentos con nosotros.
Un saludo compañero.
pd. Yo también tengo el gravell targa y me va de fábula,se ha sumergido alguna que otra vez y ni gota de óxido.
Fco.Ramos-Kurrican said
Espectacular relato y videos; todo una superproducción pesquera, picadas en directo y muchos peces, de fábula. Mis felicitaciones por tan mágico día.
Una preguntita, ¿qué cámara usas para grabar tus peripecias?, que ya se acerca el momento de hacer la carta a los Reyes Magos y es algo a lo que le estoy dando vueltas.
Saludos compañero.-
Jesús Valero said
Fco.Ramos, la cámara que utilizo es una pentax optio w10 (waterpoof). Esta la sumerjo desde el primer dia y ni un problema, aunque actualmente se descarga la batería sola, supongo que es de tanto exigirle ya que ultimamente la dejo grabando hasta que se agota (1.5h), la cámara me costo unos 130e.
saludos y que los reyes se porten bien con todos.
Miguel-Peskacor- said
Impresionantes imágenes y muy buen relato. El video del «arrastre» da miedo..Hay que tener buena cintura para no caer al agua..Enhorabuena por la pescata y hasta otra.
Saludos.
Miguel A.
Peskacor
pacokayak said
No tengo palabras , al ver la foto de la pesquera ,se me desencajo la boca
enhorabuena.
Alitán said
Enhorabuena Jesús por tan buena pesca y su relato.
Cualquier día de estos nos vemos en la mar.
Saludos de un paisano.
Luis “Alitán”
explorer said
Una experiencia inolvidable Jesús, por las capturas y el paseito, como no. Gracias por compartirla.
Saludos