PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.708 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Primera Jornada de Pesca

Posted by Carlos "Barka" en 2 marzo, 2009

barka1Por primera vez pesco y en el recién estrenado Malibu X-13. Esta crónica, realizada por un novato, pretende, desde esa perspectiva, alentar a aquellos noveles de afición. El pasado día 19 de febrero el estado del mar y la climatología eran buenos, y el compañero e instructor con el que tuve la suerte y el placer de vivirla, no podía ser mejor, Boina JJ. Durante esa jornada tuve una serie de apreciaciones que me evidenciaron y enseñaron muchas cosas en relación con equipamiento de Kayak, de pesca, indumentaria, etc., que paso a relatar.

De ellas la primera fue que mientras yo desataba de la baca del coche mi kayak, BoinaJJ ya tenía el suyo en tierra y equipado.

La segunda, fue al observar la austeridad eficiente del equipamiento de pesca y de kayak de BoinaJJ frente a la que yo portaba, y que a lo largo de la jornada quedó evidente su inadecuación.

Tras acercar los kayak a la orilla, montar los aparejos y por fin listos, llegó el momento de hacernos a la mar. BoinaJJ había observado la cadencia de las olas y en el momento oportuno dijo: «¡Ahora!» .Por mi parte “abordo” el kayak, (me siento en él), doy las primeras paladas, veo que salgo del rompeolas controlando el kayak e inevitablemente surge la exclamación: «¡Bien!» BoinaJJ me mira con sorpresa y tras explicarle el porqué estalla en risas. Era mi segunda salida y con pequeñas olas tampoco había volcado.

barka2

Poco después y una vez salvadas las rocas que se encuentran a poca profundidad, echamos los señuelos para pescar al curri, mientras navegamos rumbo al punto que BoinaJJ conocía, entonces surge la primera sensación. BoinaJJ se aleja de mí; me cercioro que no estoy anclado, que me muevo y me percato que mi compañero vuela sobre el mar. Esto, sumado a la apreciación que antes me dijo: «Hoy nos vamos a hartar de palear», hacen que en mi mente surja un temor. «¿Hasta dónde aguantaré?» Paleo a fondo, al menos no aumenta la distancia, y observo que mientras yo lo hago intensamente, él parece que va de paseo.

barka3

Tras varias paradas de BoinaJJ para comprobar con su GPS el rumbo y la distancia, llegamos a la marca. Él comienza a pescar a jigging, pues las coordenadas supuestamente nos sitúan sobre un barco hundido, sin embargo mi sonar no muestra esa figura por lo que decido barrer la zona para localizarlo, y de paso practicar y adaptarme al comportamiento del X-13.

Navego en amplios zigzag, en círculos, a favor, en contra y en paralelo al oleaje, cada vez me siento más seguro e integrado en mi X-13, éste es estable y navega dócilmente sobre el oleaje existente, un poco de magón. El sonar no nuestra ninguna protuberancia del fondo, sólo el rizado de éste debido al oleaje; tampoco muestra actividad en la zona.

barkaequip

Pasada más o menos una hora, me acerco a BoinaJJ y me propone marchamos a la siguiente marca, donde pescaremos fondeados.

El mar ha ido cambiando, el magón aumenta, lo tenemos de popa y me resulta divertido. Durante el trayecto pescamos al curri y practico un paleo similar al de BoinaJJ, la distancia entre ambos aumenta pero sin preocuparme de eso lo sigo. Al rato se detiene y me espera, cuando llego me comenta que estamos cerca de la marca y me dice que le vaya cantando la profundidad, pues él no se ha traído su sonda.

En la zona hay varias embarcaciones de pesca deportiva, una de ellas arranca, me pasa cerca de popa cortándome la línea del curri, sobran las palabras… BoinaJJ, refunfuñando por lo ocurrido, se detiene, – estamos en la marca -, recojo la caña de curri y veo que los señuelos los he perdido.

boina

BoinaJJ está preparándose para fondearse, entonces observo que algo amarillo en la superficie y arrastrado por la corriente lentamente se acerca a mí, ¡son los pulpillos de mi cardumen!, me dirijo hacia ellos y cuando rozan mi proa desaparecen, miro, remiro, pero ni rastro de ellos. BoinaJJ me llama, veo que en una mano tiene el ancla y en la otra la línea con los señuelos, bueno los daños del percance son mínimos.

Una vez anclado BoinaJJ, y sin estarlo yo, me pasa un cabo que enganchamos a la proa de ambos kayak, esto nos permite ver lo que ocurre a la espalda de ambos.

Procedo a reparar el aparejo para pescar a fondo. Estando atareado en ello escucho a BoinaJJ que me dice, «ves aquí hay sargos», miro y veo que en su mano ya tiene el primero de la jornada, pescado a chambel. (Mientas escribo ésta crónica mi mente me proyecta esa imagen, y recuerdo las sensaciones que sentí. Ver en directo la expresión de felicidad y satisfacción de BoinaJJ con su primera pieza.) Incentivado, continúo con mi tarea, poco tiempo después BoinaJJ saca su segundo sargo.

Montado el aparejo intento coger la bolsa con la carnada, que puse en la zona de carga de popa y cerca del asiento, no la alcanzo, me estiro y me giro aun más hasta que la agarro, entonces Boina JJ me dice: «¡Todo ha de estar a la mano!» y además, me doy cuenta que el espacio de la bañera cada vez es menor debido a la cantidad de cosas que en él tengo.

Echo mi aparejo, toca fondo, tenso la línea y al poco tiempo a través de ella percibo los tientos, entonces soy consciente de que por fin conseguí mi sueño: ¡¡¡estoy pescando en mi X-13!!! Me recreo en las agradables sensaciones que me invaden, estas son interrumpida por el tironeo que la caña me transmite, tiro para clavar, noto que no lo conseguí pues no hay tirones, todo esto se repite varias veces sin éxito, cuando noto que ya no tiran recojo, el anzuelo está limpio, lo repongo y a seguir pescando. Mientras el Maestro con su técnica de chambel sigue sacando sargos.

barka4

El estómago insistentemente me reclama alimentos, saco el bocata, ¡atún con pimientos morrones!, HUM… Observo a BoinaJJ, aparenta encontrarse en estado de meditación, inmóvil, concentrado, la cabeza inclinada hacia el pecho, el ala de su sombrero oculta su rostro, el brazo derecho descansa sobre la borda del kayak y la mano que sostiene el sedal, aparentemente indolente, está cerca del agua. Parece un Buda; su imagen transmite serenidad y confianza. El bocata, la imagen de mi compañero y el entrono me transportan a las inmediaciones del nirvana. Pienso en voz alta, ¡La leche, cuántas personas se dejan la piel por alcanzar la felicidad, sin encontrarla, con lo cerca que está!

Repuesto el cuerpo y con el ánimo exaltado acometo la segunda parte de la jornada de pesca fondeado. Echo el aparejo, siento los tanteos, el tironeo y tiro para clavar, esta vez lo he conseguido, la caña me indica que es una pieza menor y se lo comunico a mi compañero que sonriendo espera ver la captura. Emerge una baqueta con la boca muy abierta. BoinaJJ me pregunta si me hace una foto, se lo agradezco y sin ánimo de molestar a nadie, y menos a las baquetas, le digo que mejor no. Desanzuelada la devuelvo al mar. Esta ha sido mi primera captura.

Sigo pescando y posteriormente saco otra baqueta, que al igual que la anterior tiene la boca muy abierta. Bromeando conmigo mismo pienso que tal vez su expresión obedece a la sorpresa de ésta, al ver que era cierto lo que le había contado su congénere. Un humano sentado en el mar la había pescado. Hay que ver cómo corren las noticias por ahí abajo. Al igual que la anterior la devuelvo al mar.

Viendo los resultados de mi jornada de pesca BoinaJJ me explica su técnica de pesca con chambel, asimilo sus enseñanzas e inmediatamente las pongo en práctica. En el segundo intento siento un tironeo más fuerte que los anteriores, clavo y al recoger, aun no siendo una pieza grande, ésta me opone su resistencia, lo que me hace disfrutar del lance. Con impaciencia miro el mar y de pronto aparece el pescado: un sargo mediano. Tuve la sensación de que en el mundo sólo existíamos el sargo y yo, al que desanzuelé pero este permaneció a bordo. Después de esto me fumé un cigarro.

Seguí con esta técnica, usando la línea de la caña como un chambel. Se produjo un parón, mi compañero se cercioró de que estábamos sobre la marca y continuamos pescando.

Pasó el tiempo sin que me percatara de ello ni de que la radiación solar había disminuido, síntoma de que el sol estaba en “maniobra de aproximación al ocaso”. Entonces BoinaJJ, que embarcó otras piezas, me propuso echar dos carnadas más y tomar rumbo a la playa.

Tras más de dos carnadas comencé a recoger y ordenar las cosas, pues en la bañera todo estaba enmarañado. De pronto escucho: “¡¡¡Maricón el último!!!” Miro y veo a BoinaJJ riéndose y listo para salir zumbando. Rápidamente metí todo en el tambucho de la bañera y a palear, pese a ello cuando tomo el rumbo veo que Boina está lejos, paleo a todo trapo y consigo alcanzarlo. Paleamos en paralelo.

La transparencia del agua es buena y veo las rocas del fondo, nos acercamos al punto de partida, a pocos metros de la orilla BoinaJJ se para, observa las olas, ve que estoy preparado y me dice: «palea sin detenerte».

Encallo el kayak en la arena de la playa e inmediatamente pongo pie en tierra, acto seguido experimento la práctica de la Teoría de la Relatividad, mi estabilidad en tierra ha desaparecido, no consigo que las piernas me obedezcan, siento su debilidad y además las olas se encargan de complicarlo todo aun más, la boya rápida se sale del kayak, el cabo del ancla, la cadena y la cinta de la pala confabulándose se enredan en mis pies. Boina acude rápido y consigue poner el kayak a resguardo de las olas, pero yo sigo inestable y con más cuerdas que un trompo.

Consigo desliarme y rápidamente mi organismo, −inoportuno y tercamente rebelde me reclama una necesidad fisiológica imperiosa− Dando tumbos me sitúo en una zona reservada y desaguo.

BoinaJJ me propone hacer las fotos de la pesca, para ello me dice que me ponga en cuclillas junto al kayak, veo el cielo abierto, pues de mis piernas aun no me fiaba. Entre risas me alentó diciéndome que eso era normal y sobre todo después de una jornada como la de hoy añadiendo, «hoy nos hemos dado una paliza».

barka5

Pasó un buen rato hasta que logré conseguir una estabilidad razonable, BoinaJJ ya había llevado sus cosas, su kayak y algunas cosas mías a los coches. Azorado conseguí llevar algunas de las mías al coche, pero cuando intenté −ayudado por BoinaJJ− llevar el kayak, pese a tener éste montadas las ruedas, el esfuerzo realizado y la espalda me pasaron cuentas. Al final BoinaJJ tuvo que hacer mi trabajo. Sentí vergüenza por la carga que le supuse a mi compañero, pero él con su carácter consiguió disminuir mi agobio.

Una vez listos, nos despedimos y nos pusimos en marcha de regreso a casa. Así finalizó mi primera jornada de pesca en kayak.

barka6

Por el camino fui analizando lo acontecido y de ello saqué las enseñanzas siguientes:

  • La pesca −en cada una de las modalidades y técnicas existentes− es un arte/ciencia que la teoría ayuda, especialmente al iniciarte. La práctica, por el contrario, cualifica despejando las incógnitas, y las dotes personales condicionan el nivel de maestría alcanzable. Por ello el aprendiz −pese a contar con buena equipación de pesca, usando señuelos o carnadas apropiadas, disponiendo de Sonda / GPS, encontrándose en una buena zona de pesca y con condiciones marítimas favorables− no consigue las capturas que obtiene el Maestro.
  • El espacio en el Kayak, al ser reducido hay que aprender a optimizarlo y colocar las cosas de forma que todo quede a mano. Llevar lo que vayas a usar, el exceso tanto en demasía como en escasez, es ineficaz.
  • Si las jornadas de pesca en kayak son largas, pese a disponer de un asiento cómodo y mullido, se entumecen las piernas. La próxima vez iré cambiando de posturas y ejercitaré las piernas en el kayak.

Saludos, a todos.

Carlos “Barka”, Febrero 2009

30 respuestas hasta “Primera Jornada de Pesca”

  1. arañaman said

    Que preciosidad de kayak, permíteme ser el primero en felicitarte por tu bautismo, la estabilidad, y la colocación correcta de las cosas ya vendrán solas. Bueno compañero, espero nos veamos pronto en el mar y disfrutemos de nuestro deporte.

    Juanma «Arañaman»

  2. carlosbarka said

    La alegria es verte en la mar, tras la preparacion y el esfuerzo, permiteme utilizar tu nick y felicitarte padre. Vengan dias en los que podamos salir ya que en esta visita no acompaño el tiempo.

    un abrazo

    Carlos J.

  3. miguelmq1 said

    Hola Carlosbarka.

    De verdad que ha sido un placer poder leer tu articulo, en el que has descrito con detalle esta experiencia, que creo a todos los que la vamos a leer nos va a transportar a recordar tambien nuestras primeras experiencias en kayak, puesto que transmites, en tu relato, mucha, muchisima ilusion.

    Respecto al paleo, centrate ahora, al principio, en palear correctamente, incluso yendo mas lento de lo normal, para evitar adquirir malos habitos y/o posturas. Una vez palees sin pensar en como hacerlo, aumentaras significativamente la velocidad, y te cansaras menos.

    Gracias por contarnoslo asi.

    Saludos, Miguel.

  4. ezekiel said

    ola buenas por donde abeis salido es por la cala de mijas por donde esta el faro de cala burras? por ke se parese mucho por donde yo salgo con mi bote. y tambien e leido lo del barco hundido . ¡no sera el de menapiel ? weno cont y buena pesca y un saludo , a todos lo de peskama…

  5. Txubaskos said

    Carlosbarka, lo mejor de una buena salida es siempre la compañía. Si además pescas, y si además aprendes, como lo has hecho gracias a BoinaJJ, es miel sobre hojuelas.
    Me ha hecho gracia lo de las piernas. Cuando salimos del agua Txitxarro y yo, parecemos dos patos. Hasta que se recupera la circulación es una tortura. Este fin de semana, y solo hemos estado tres horas y media de paleo continuo, a veces nos parábamos para poder estirar, hacer palomitas juntando las plantas, o mover las piernas dentro y fuera de la bañera. No quiero pensar lo que tiene que ser después de seis horas, como suelen estar esos monstruos marinos.
    Enhorabuena por la jornada, y ¡Qué envidia!.
    josu

  6. Txubaskos said

    Por cierto, bónito bote.

  7. raulubi said

    Me alegro mucho Carlos de que al fin hayas bautizado de escamas tu x-13, sin duda elegiste bien tu compañero de viaje.

    Muy entretenido el relato y bastante acertadas tus conclusiones, al fin y al cabo como en la mayorìa de aspectos en la vida, ciertos conocimientos y sensaciones la única manera de adquirirlos son con la pràctica.

    Saludos

    Raulubi

  8. Sevi said

    Coincido con Raulubi seguro que salida tras salida todo sera mas facil y ademas parece que aprendes bastante rapido, gracias por tan bonito relato que nos hace cerrar los ojos y veros ahí flotando a los dos……. en una magnifica jornada de pesca
    Saludos y buena pesca.

  9. Becerete said

    Carlos (Barka): Muy bueno, sí señor, me he visto identificado en varios momentos de tu relato, desde lo que cuentas de atar el kayak, hasta la sensación al llegar a la orilla y echar pie en tierra, has hecho un trabajo detallado del cual pueden aprender muchos futuros o nóveles kayaqueros, pero lo que más me ha gustado es cuando haces la reflexión de que tú con un equipo técnicamente perfecto estabas descompensado ante un veterano curtido por las innumerables horas echadas en la mar.
    Enhorabuena por ese relato que se nota por ese bocadillo y ese cigarrito que lo de capturar peces era algo adicional a todos esos momentos inolvidables que tiene un día de pesca.
    Enhorabuena y a disfrutar.
    Pepe Alba

  10. shark65 said

    Que tal Carlos, no sabes hasta que punto me he sentido reflejado en tu relato; de hecho una semana antes hice el mismo itinerario que nos cuentas con la inmejorable compañia del maestro, aunque mis capturas fueron menores es todo un lujazo poder contar con la compañia y sabiduria de ese pedazo de pescador y ver que de poco nos sirven la sonda, el gps y todo lo que queramos llevar ante un simple sedal con su anzuelo al final(curioso verdad?). El dia 19 no pude ir por causas laborales pero seguro que coincidimos otro dia y podemos cambiar impresiones y echar un diita bueno en la mar. Tambien comentarte que el kayak es realmente precioso, si aparte navega bien entonces es perfecto, me encanta.

    Nada mas, un cordial saludo y espero verte pronto a pie de playa.

  11. Sir Owens said

    He sentido una tremenda alegría y he disfrutado leyendo tu detallada narración Carlos…ahora mismo, casi llego a pensar que íbamos tres en esa salida…pero el maestro…es que no perdona !!
    Las descripciones son geniales y dan un punto de realidad exquisito.
    Te agradezco hayas tenido la gentileza de ofrecernos un relato muy directo y tomando tú la inexperiencia de la mano, ofrecernos un punto de vista por el que todos hemos pasado y compartimos.
    Felicidades Carlos.
    Tus múltiples trabajos previos de adaptación al kayak y la suavidad con la que te he visto sobre el mar; bien se merecen este y otros elogios.
    Bienvenido al «mundillo»…Nos seguimos viendo en la mar, Sir Owen’s.

  12. boris "El Pirata " said

    Me has impresionado Carlos con tu Seakayak,con ese puente frontal donde va todo tan ordenado yo lo llamaría «perfección» puede que sea una gran idea para el futuro.
    Felicidades y nos vemos en el agua.

  13. Fco.Ramos-Kurrican said

    Bonito relato, que viene a inspirarnos a todos las primeras sensaciones que vivimos a bordo de nuestro kayak, en tu caso, y viendo la consola que llevas, habría que hablar de «yate», jejeje.

    Como bien dices, la experiencia es un grado y eso se alcanza a fuerza de salir y salir, no hay más truco. Por muchas cañas, sondas y demás aparataje, existe un factor clave que es saber utilizarlo todo en su justo momento y de la forma adecuada, y eso es cuestión de experiencia.

    Como ya decía mi buen amigo Rafael («Lubinio») que acostumbra a lanzar frases célebres de pesca: «la varita no hace al mago», es decir, por mucho equipo caro que uno lleve, si quien lo tiene en la mano no sabe sacarle partido no sirve de nada, y para muestra el amigo Boina nos tiene acostumbrado a buenas tundas pesqueras siguiendo esta teoría.

    Saludos.-

  14. Felicidades Carlos soy tu compi del aeropuerto, recuerdas que hablamos por teléfono para salir juntos?
    veo que elegiste buen compañero de pesca además de otras cosas, a ver si en la próxima coincidimos y nos conocemos personalmente,
    Un Abraso Rafa bombers.

  15. Raspacejo said

    Enhorabuena por tan buen inicio, sobre todo con la compañia de nuestro maestro. Poco a poco irás descubriendo este mundo y con el tiempo verás que se sacan truquillos para todo, el orden, la comodidad en el kayak, etc, aparte de mejor forma física. Espero que pronto repitas con mejores sensaciones y sigas entrando en ese trance de felicidad en el que todos entramos cuando nos echamos a la mar.
    Un saludo.

  16. Albatros said

    Hola CarlosBarka..!

    A veces, cuando leo un artículo empiezo leyendo el titular, y luego voy saltando de línea en línea buscando resúmenes, pero en este no ha sido el caso. Desde el primer momento que empecé la lectura, me vi obligado y enganchado a ceñirme a cada una de tus líneas, sin esquivar ninguna de ellas y hasta el final. Me ha gustado y he disfrutado mucho de nuestra Primera Jornada de Pesca, gracias por llevarme contigo.

    ¡Bienvenido al Grupo!

    A Boinajj que voy a decirle… Maestro.

    Un abrazo

    Manuel «Albatros 😀

  17. Bokeron said

    Como ya han dicho mis compañeros gran relato, yo también he tenido la oportunidad de comprobar in situ el poquísimo tiempo que el amigo boina necesita para poner el kayak en la orilla totalmente listo para el combate, mientras uno piensa que cincha quita primero el ya ha terminado, y también perfecta la descripción del como vuela sobre las olas sin aparente esfuerzo mientras uno echa las túrdigas…
    Un abrazo y bienvenido

  18. Marlin said

    Que quieres, que yo diga que ya no se ha dicho aquí, aunque mi corta experiencia en kayak con mi Mini-X comprende la pesca sub y también con caña, pues de las dos salidas que he hecho con caña la última el pasado diciembre, experimenté una buena captura, inolvidable la lucha y la subida del pescado al kayak, pero aun sigo pecando de novato, con tu relato me has hecho revivir todo lo que yo ya reflexioné este último día, lo que si es un lujo es llevar de compañero al maestro Boina,
    Un saludo,
    Emilio- Marlin

  19. carlosbarka said

    Tras alcanzar un sueño.

    Apenas finalizada mi primera singladura de pesca en kayak, de la mano de uno de los maestros en este ciencia/arte, ver publicado mi relato en PESKAMA y tras ver los comentarios que en relación con él han hecho, no puedo más que dar las GRACIAS a TODOS.

    Aprovecho esta oportunidad para expresar, lo que considero, un merecido reconocimiento a los PIONEROS de afición: (Albatros, Boina JJ, Caballa, Sir Owens,… ), que sin ningún tipo de referencia iniciaron esta afición en Málaga y que un día constituyeron PESKAMA. Y a todos los que han ido incrementando este blog con sus experiencias y técnicas: (Curricán, Raulubi, Jesús Valero, Patxi,…) pues gracias a todos ellos han conseguido que PESKAMA sea un punto de comunicación, intercambio de experiencia, consulta, encuentro y FAROLA a disposición de todos y de los noveles como yo.

    No podría finalizar este comentario sin hacer mención aquí de los que una vez más me han alentado y ayudado a que se haya hecho realidad unos de mis sueños. Mi COMPAÑERA de VIAJE Reme y mis hijos Carlos J, Irene y Rocío.

    Saludos, Carlos “Barka”.

    Posdata.
    Además de desearnos vernos en la mar ¿por qué no podemos vernos en otros lugares?

  20. DEKER said

    Bueno que decir una vez más desde el dique seco…,felicidades carlosbarca por tu inicio en este que también es mi sueño . En dos semanas espero poder tener mi primera experiencia y botar mi Moken en compañía de mis dos socios «iberico» y «homer». Será en el Rincon de la Victoria y sería un honor para mí poder compartir con todos vosotros esa experiencia.

    En mi pueblo existe una costumbre llamada alboroque que consiste basicamente en tomar unas cervecitas cuando se estrena algo importante. Bueno no se si es exactamente así pero ya os comunicaré la fecha exacta y estais todos invitados a dicha cervecita. Sería un honor para mí…

    Salu2 y gracias por todo lo que aportais con la creación desde esta maravillosa página que tan enganchado me tiene a algo que todavía no he podido experimentar personalmente pero que con cada relato me haceis vivir virtualmente.

    Deker

  21. Cañero said

    Hola Carlos, te felicito por tu inicio en una actividad que te deparará muchas alegrías; es sana, es divertida, no contamina, estas en contacto directo con la naturaleza, te da la opción de pescar practicamente en todas las modalidades y sin ruidos… En fin, dicen que todo lo bueno es ilegal,inmoral o engorda, pero yo a esto no le veo el lado malo.

    Has tenido suerte de contar con alguién como Boina para poder tener una buena referencia de las cosas bien hechas. Yo en mi caso, las primeras salidas eran un caos que he ido organizando a base de aprender de mis propios errores, no hay nada como salir con alguién que te indique un poco el camino.

    Si me permites un consejo te diré un aspecto que en mi corta experiencia en kayak he aprendido, es que centres siempre cada salida en una pesquera concreta, esto te permitirá tener menos trastos en el kayak, estar mejor organizado y centrarte mas a la hora de pescar.

  22. shark65 said

    Bueno ya te habia felicitado Carlos pero me gustaria hacer un comentario a la alegoría que has hecho al comparar PESKAMA a FAROLA, y en verdad es la luz a la que miramos todos(los noveles como nosotros)cuando estamos perdidos en este mar de dudas que es la pesca en Kayak; por cierto creo que somos compañeros de empresa asi que aparte de querer verte en la mar intentare ponerme en contacto contigo para conocerte. Un saludo. (Que bonita es la Farola ¿No?).

    A ti Deker, ten cuidado con las invitaciones que haces que te puedes arruinar, entre las ganas que hay de echarse al agua y encima con una cervesita, con la pecha de gente que somos por aqui te puede salir por un pico. Ya sin bromas, sin estas enganchao y como dices no lo has experimentado cuando pruebes tu kayak y empieces a pescar, es un camino sin retorno, asi que suerte compañero. Si no lo impide nada me gustaria estar en tu bautizo. Un saludo.

  23. Txubaskos said

    Deker, no podré estar, como comprenderás, jeje.Pero como te dice el tiburón65, el kayak es un viaje sin retorno. El que lo prueba, repite. Ten un buen bautizo, y que te vaya tan bien como a Carlos.
    Josu

  24. Berto said

    ese equipo dice, que buenas pesqueras se dan en el. Solo hay que echarle ganas

  25. carlos novatocar said

    Hola Carlos

    Estupenda narración con la que todos los noveles nos sentimos identificados, porque no son recuerdos, sino vivencias actuales; especialmente lo de hacerte un lio con todo el equipo, y lo de la flojera en las piernas.
    Tu suerte y buena vista es haberlo hecho con el maestro boina, porque además de aprender tela de él, encima tiene un sentido del humor muy especial. No lo conozco demasiado, (he coincidido con él 3 veces), lo suficiente como para intuir que para él no hay muchos problemas, todo se puede tomar por el lado positivo, y encima tiene la sonrisa y la risa fácil.
    EN cuanto a tu «bote» y equipo: espectacular.
    Ya verás como lo disfrutas a tope en cuanto lo controles todo.
    Saludos y nos vemos en la mar, Carlos

  26. Espetón said

    Te felicito. De tu relato emana la emoción y otras sensaciones con las que me identifico. El Kayak lo hacemos funcionar nosotros, y lo de pescar le da un sentido especial.
    Me permito sugerir que no paleeis a tope justo antes de terminar. Si realizáis un esfuerzo intenso e importante (extenuante, máximo o submáximo) al final quedan residuos metabólicos en los músculos que dificultan el desentumecimiento y la recuperación. El mejor momento (fisiológicamente hablando), para hacer el sprint, es tras un calentamiento y un buen rato paleando, y antes de otro buen rato paleando más suavemente para mandar sangre a los músculos y distenderlos y facilitar la recuperación.
    Para lo de las piernas los estiramientos pueden ser preventivos. Sabemos que no llegan a ser milagrosos.
    Por último, ¿puedo saludar?. A mi paisano cañero. A ver cuando mejora la mar y nos juntamos.
    Un abrazo y gracias por las experiencias técnicas y humanas que nos regaláis.
    Kayakeros somos, en la mar nos vemos.

  27. EnriqueGPS said

    Mi más sincera enhorabuena por ese estreno pesquero y por el detalle y la emotividad que pones en el relato. A veces los compañeros hacen con sus relatos que nos transportemos al mismo asiento del kayak y sentir esas sensaciones que solo los que nos apasiona este tema podemos entender.

    Saludos.

    Enrique-GPS-

  28. Berto said

    Amigo Barka, admiro tu iniciativa en esta nueva modalidad deportiva; y envidiable el equipo q te has conseguido para ello…solo hay algo que veo totalmente incompatible con este deporte (y cualquier otro) y, como si no, es el «Cigarrito», !Amigo! sin preambulos !Dejalo! y veras commo disfrutas mas del paleo y veras como no solo llegas mas pronto a las marcas si no que marcaras mas marcas en la vida misma simplemente porque la prolongaras. Un saludo y buena pesca.

  29. JUAN CARLOS said

    Compañeros de pesca como esos quisiera yo cuando tenga mi kayak.Debe ser la leche pescar con gente tan experta desde la ignorancia un consejo,aprende y escucha mucho te valdra de mucho en el futuro.Algun dia esa saviduria de años se la podras taspasar a alguien.Un saludo desde Galicia y buena pesca.POPE.

  30. carlos novatocar said

    Hola tocayo
    Vuelo por aquí porque quiero preguntarte si puedes darme datos técnicos respecto a tu traje de agua, ese tan fino y eficaz
    Gracias y nos vemos en la mar
    Chao, Carlos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: