De la manguera al remo
Posted by Bomber en 1 marzo, 2010
Voy a hacer mí presentación en este blog, Peskama, aunque hace tiempo que ya andurreo por estos lares.
Mi inicio como novel en el mundo del kayak data de finales del 99, en un principio mi finalidad no era la de pescar, sino desarrollar una labor mucho más extrema, disfrutar con los temporales de levante y galopar por las crestas de las olas en mí kayak mambo de la marca Rotomod.
Me resultó escaso e insuficiente y tuve que buscar una alternativa ya que tenía demasiado tiempo libre y pocos días de olas embravecidas.
Poco a poco me di cuenta que podía aprovechar todo ese tiempo, con la posibilidad que te propina bogar sin rumbo fijo. Decidí incorporar una caña con su correspondiente carrete empleando la técnica más ancestral y conocida, como es la técnica del curricán.
En una de mis escapadas a la altura del faro de Calaburras, en la lejanía aprecié un objeto con forma alargada y de color azafranado, me pareció que podía ser un kayak , me aventuré y fui a su encuentro, a medida que me acercaba constaté que la persona que lo comandaba tenía toda la pinta de ser un experimentado en la materia, para llegar a esa conclusión fui enlazando cabos, primero la vestimenta, sombrero de ala ancha mimetizada, chaleco completamente equipado, traje de neopreno y otras prendas que en esa época no era muy normal ver en un aficionado al kayak.
Una vez me posé a su altura reconocí sus facciones y fisonomía, era ni más ni menos nuestro leal amigo Juan José, más conocido como «Boinajj» o «Maestro del Chambel» de hecho, nos conocíamos en otra etapa anterior cuando él y yo hacíamos nuestros pinitos en el físico-culturismo, sí, sí, creérselo, Juan José era un chicarrón… pero en este caso del sur.
A partir de ese día mantuvimos el contacto, quedando en muchas ocasiones para salir juntos, posiblemente él fue mi mentor o preceptor.
Con la información que iba captando adquirí mejor equipo, cambié en reiteradas veces de kayaks hasta que di con el que se adaptaba a mis características.
Gracias a quedadas organizadas e ideadas por el grupo Peskama y también a Salvador de Salobreña con sus concursos, he tenido el honor y el placer de conocer a los Gurús del kayak como Eloy, Arturo, Miguel (Sir Owen), Rafa El Morralla y a un elenco de compañeros de fatiga, del que cada uno ha sabido aportar y contribuir con algo nuevo a esta actividad tan peculiar.
No quiero empalagaros más con mi vida, además soy un poco parco en palabras… solamente os contaré mi última batallita por el Mediterráneo.
El viernes 22 de Enero Boinajj y un servidor quedamos precisamente donde nos vimos por primera vez, en el faro de Calaburras.
Ambos albergábamos buenas sensaciones, además estrenaba carrete y señuelos nuevos que días atrás me agencié por Internet.
La salida fue aproximadamente sobre las ocho de la mañana, en el trayecto hacia la marca ambos coincidimos en el señuelo Yo-zuri/Duel Cristal de 11cm de babero largo, sin GPS que nos marcara la zona de pesca estuvimos deambulando durante bastante tiempo sin picada alguna, la única posibilidad que teníamos de dar con la marca era utilizar la sonda de pesca, cogiendo como referencia la profundidad y algún edificio de costa.
Después de varias vueltas frustradas dimos con el lugar, lo normal en aquella zona es que haya bastante deriva y sin GPS era imposible de mantener la posición, recurrimos a marcar el lugar de una manera muy peculiar pero efectiva, en el extremo de un hilo una potera con un plomo y en el otro una bolsa de plástico atada, enganchamos la potera a la boya que se encuentra a unos dos metros de la superficie quedando la bolsa como referencia, a falta de pan…
Señalizada la zona, procedo a quitar la muestra anterior que utilicé al curri para dedicarnos a pescar al jigging, cada uno colocamos un jig, en mi caso… un Evia Stilleto de 120gr (mod.14).
Lo tuve durante bastante tiempo sin resultado alguno y decidí cambiar a un pulpito plomado, concretamente el Viet de Evia 12002 también de 120gr.
Mientras tanto Boinajj tuvo la mala suerte de enganchar en reiteradas ocasiones dejando las muestras en el fondo.
Pasaba el tiempo y no daban señales de actividad, ni una sola picada, de nuevo decidí cambiar de señuelo. Se acercaba la hora “H”, el inicio de la actividad según las tablas de las mareas, la cosa se ponía calentita.
A la segunda o tercera vez que lanzo noto una picada y seguidamente otra más acentuada, la caña cabecea una y otra vez. El puntero dentro del agua, tanto el carrete (Daiwa Gold GS-9) como la caña de Jigging respondieron con mucha soltura. La subida fue liviana llegando a pensar que la captura podría ser más reducida, con gran ilusión se acercó boinajj a echarme un cable, una vez en la superficie aprecié la envergadura de la pieza.
Gracias a boinajj podemos disfrutar de estas imágenes.
Seguimos insistiendo una hora más a ver si teníamos la suerte de repetir captura, pero a medida que transcurría el tiempo, el levante arreciaba con más fuerza, fue el momento de abandonar.
Espero que este modesto y humilde artículo sirva para que me conozcáis un poco más y aunque se está convirtiendo entre nosotros en un tópico o en una frase hecha por nuestro amigo Miguel (Sir Owen)…
Nos Vemos en la Mar Compañeros.
Rafa (Bomber)
PESKAMA©2010
Raspacejo said
Oleee Rafa, que buena sama te agenciaste compañero. Me alegro que las salidas vayan siendo fructíferas y que las nuevas técnicas estén dando resultados. Mi enhorabuena por la captura, el relato y tu presentación, que ya me extrañaba a mí que no la hubieras hecho ya, y que mejor manera que ésta. Gracias por compartirlo.
Un saludo y buena mar.
«Raspacejo»
esquimal said
Por fin Rafa se anima a escribirnos un artículo de sus muchas experiencias en este mundillo de la pesca en kayak.
Me alegro porque así los que no le conoceis tendreis la suerte de conocer a una persona excepcional con la cual he compartido buenos ratos de pesca entre bromas y risas.
Una vez ya dije de él que era como Conan pero sin mala leche.
Ir con él es como ir con el primo de zumosol y palea como el muñequito de duracel.
Siempre sispuesto a ayudar y a compartir sus conocimientos.
Alguna vez le he visto coger dos kayak el solito por la proa mientras dos pobres y extenuados kayakeros intentamos seguir su ritmo cogiéndolos por la popa.
En resumen, un gran compañero.
Enhorabuena por tu artículo y captura y ya se ve que, efectivamente, éste va a ser tu año.
Un abrazo.
miguelmq1 said
Enhorabuena, por el artículo, y por la captura.
Hasta pronto, Miguel.
Ricardo "Chopito" said
Madre mía, bonito bicho…ya me gustaría a mí…sueño con ello. Espero que nos veamos pronto por estas aguas. Enhorabuena por el artículo,ya que todavía no ha llegado mi hora disfruto con estos relatos como si estuviera allí.
Saludos.
jjcr said
Enhorabuena Rafa por esta magnifica captura y por el relato.
Saludos JJ
agustin v g said
Rafa , enhorabuena por la captura y gracias por transmitirnos las sensaciones que supone cojer un pez de semejante porte , un saludo desde coria del rio
agustin v g
Alamar said
Enhorabuena Rafa, espectacular pieza, la insistencia y el buen hacer van dando su frutos. Saludos.
josezafira said
Enhorabuena, pedazo de bichos, creo que como chopito más de uno tiene la ilusión de pillar un bicho de eso, y mirando la foto tuya y leyendo lo de rafa «el bombero» me acordé de un muchacho que iba al matadero de carranque ¿serás tu? ¿conoces a Ramón (el pintor)?
explorer said
Felicidades, el que la sigue la consigue y esta captura no es de las que se olvidan
Sir Owens said
Saludos cordiales Rafa…
He disfrutado enormemente leyendo tu artículo y más aún imaginando la perenne sonrisa de Boinajj, al verte aparecer por «su territorio» con esa gratitud que siempre le acompaña y la cara de admiración que pondría.
Ya sabes que nuestros duelos particulares están basados en prender de «las metralletas» el mayor número de caballas en una sola tienta…y creo que en esa ocasión salistes vencedor.
Es muy agradable reconocer que le sigues muy de cerca a Juan «Shark65» (lo siento Juan, se me quedó ese nick tuyo y no el de Piraña…qué le vamos a hacer) al maestro Caballa; obstinado y persistente en hacerte ver que con jigs se obtienen mejores y mayores capturas que con nuestra devaluada técnica de chambel y a fondo.
Me he alegrado mucho por tí y por tus capturas; pero deseo ser sincero…aún me alegré más cuando vi que eras tú el protagonista de tu historia; honesta, sencilla y humilde.
Un abrazo y como siempre compartimos…
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
Eduardo/Peskacor said
Enhorabuena por la captura!Me ha parecido leer que la subida de ese pedazo de sama,fué liviana…pues lo será para ti,ja,ja,ja ya que si la tengo que subir yo, creo que diria otra cosa.
Un saludo.
Lukylu said
Hola RAFA , soy Jaime ( lukylu )enhorabuena por el articulo y la captura de tan buena pieza.Estoy iniciandome en la aficion, y comparto profesion.Espero que algun dia podamos vernos para poder compartir una jornada de pesca y de paso aprender algo de tu consagrada experiencia.
Gracias a PESKAMA y todos sus componentes. Saludos.
Homer said
Preciosa captura.
Enhorabuena por el artículo y evidentemente por la gran pieza conseguida.
(la siguiente le toca a boinaj).
Un saludo Héctor Pereiro (Homer)
Mako said
Hola Rafa, en un momento al ver tu articulo, con todos mis respetos y sin animo comparativo, he pensado que eras el “Fernando Alonso” del Kayak, con el casco y surfeando las olas, jeje.
Bueno bromas a parte, me ha gustado mucho tu artículo y con las fotos que muestras, ya demuestras que se te da bien en todas las modalidades, que buenos sargos y escopetas, claro sin olvidarnos de la preciosa Sama. Boinajj estas hecho un fotógrafo de lujo, macho que mas cosas haces, le pegas a todos los palos y encima bien, espero tenerte cerca cuando enganche uno bueno, seguro que me aconsejas bien y me sacas la foto.
Saludos a todos,
Jorge Ruiz “Mako”
Tritón said
Enhorabuena Rafa!!
Menudas pesqueras que levantas en tus salidas. Y sobre todo, esa última sama.
Yo sigo sin estrenarme (no hablo de peces -que tampoco-, sino de salidas, ya que con este tiempo, todavía no he estrenado mi nuevo kayak). Pero espero algún día coincidir contigo por ahí, posiblemente en la cuarta manga de la quedada kayakera.
Pues lo dicho, que siga la racha y que yo lo vea 🙂
Saludos.
Carlos «Tritón»
Daniel312 said
Felicidades Rafa por tan admirable sama, buenas fotos del Maestro, enhorabuena también a él.
Un saludo desde el Rincón de la Victoria.
elrodi said
Una preciosidad … enhorabuena por la captura, el aprendiz mojo la oreja al maestro.. Eso siempre es gratificante para ambos ;-).
Saludos!!
Bokeron said
Felicidades Bomber, sé que es dificil estarse jiggeando toda una mañana sin tener picadas, cuando se está pescando a fondo raro es que aunque no cojas nada no se sienta al menos el toque del pez.
Pero ahí está la recompensa de la perseverancia hecha Sama.
Lo dicho….. mi enhorabuena Rafa.
Txubaskos said
Yo no digo nada… pero lo callo todo.
Cuanto más conozco a esa «cuadrilla» más ganas tengo de conoceros en persona.
Los relatos aquí arriba, nos ponen los dientes estilo marrajo, largos y afilados, pero el grado de camaradería y las posibilidades pesqueras de esas aguas…
En fin enhorabuena por la compañía, por la captura, y por el relato.
Nos vemos en la mar (ojala pronto!) (Sir owen…)
Juan_Piraña said
Rafalito, que decirte, la captura a la altura del relato, ya te lo dije todo el dia de la captura, pero desde aqui publicamente mi reconocimienmto por ese peazo de animal y a ti como pescador y compañero, gracias una vez mas por introducirme en este maravilloso mundo.
Un saludo a todos, Juan.
ROMAR said
Enhorabuena compañero «BONBER´´ as capturado una de las piezas soñadas por todos nosotros, buen rato tuviste que pasar, y «BOINA ‘ya saldrá tu pez del barco sigue echando muestras y a por el.
Mis sinceras enhorabuena a los dos abrazos de «ROMAR´´
Boinajj. said
Sí,sí y para alguno mas que para otro. Me mojó la oreja pero yo le robé el alma en las fotos con el trofeo (como a los indios).
Es un lujo compartir jornana con este compañero;es como Mc Giver, tiene sentido del humor y creo que tambien poderes premonitorios.
Enhorabuena CAMPEON.
Saludos y buena mar.
champi said
Enhorabuena Bomber,creo que era lo que te faltaba desde algún tiempo.que no pare la suerte y ahora mismo me voy a buscar un amuleto de la suerte,barba no me sale , el casco pegara mucha calor y gorras raras ya hay unas pocas .bueno pensare pensare….
Rafa Bomber said
Agradeceros de corazón todos vuestros comentarios y halagos, y aunque en el artículo he nombrado a solo a una minoría del grupo en realidad va dedicados a todos los que formamos Peskama y a los que quedan por venir, incluido Joselito, bromas aparte.
Quería matizar algo más, el no poner el lugar exacto de la captura es porque pienso que va en detrimento de todos nosotros los usuarios de Kayak, pero creo que he dejado suficientes detalles para localizarlo, a buen entendedor……..
Un Abrazo para todos.
Rafa
Bomber
Kabezón said
Buenas a todos, ehorabuena compañero por esa pedazo de captura,la verdad es que no se que tiene el boina con todos sus compañeros que todo el que va con el pesca algo….
Mi primera captura al curry de importancia fue con boina y por lo que veo no soy el unico….ni el ultimo.
Un saludo y hasta pronto.
Tito Xfator said
Muy buen artículo y vaya presentación con esa captura. Se ve que esto del jigging es insistir e insistir y cuando menos te lo esperas, el mar te da tu recompensa. Enhorabuena.
Has tenido un gran mentor, boina en la proxima salida me pego a ti a ver si me traes la misma suerte jeje.
Me quedo como ha dicho un compañero con lo de la subida de ese pedazo de bicho, que fué liviana…eres un artista.
Un saludo.
David"el maño" said
Hola Rafa, mis felicitaciones por tu presentación y enhorabuena por la captura, no hay nada mejor que no perder la ilusion y luego nuestro esfuerzo se ve recompensado.
Un abrazo enorme y sigue así.
David.
Paco Ramos, Kurrican said
Mis saludos y felicitaciones Rafa, con tu relato se nota que el insistir e insistir y coger experiencia es un punto extra a la hora de obtener buenos resultados, por mucha electrónica o equipos de última generación que llevemos encima, como siempre digo, es la suma de todo lo que importa, pero en última instancia el pescador es quien marca la diferencia siempre.
Por cierto, ¿no habéis pensado en pasarle un décimo de loteria por la chepa al maestro Boinajj? a ver si la suerte que desprende no es sólo para la pesca, jejeje.
Un saludo.-
Txetxute said
Aupa Bomber.
La pieza espectacular.
Pero esa foto con la caña crujiendo, el carrete soltando hilo y los dientes apretados… es para enmarcar en el salón de cualquier casa.
Felicidades.
Caballa said
Hola Rafa «Bomber»:
En primer lugar agradecerte el hecho de compartir con todos nosotros tus experiencias de pesca desde kayak, es un honor y un placer tenerte entre nosotros.
Tu experiencia, tu buen hacer y tu siempre dispuesta ayuda van de la mano de un buen pescador y mejor persona.
Quiero felicitarte por tu tenacidad y por incursión en el jigging ligero con el éxito que nos has demostrado, y eso será algo que las pobres caballas y jureles estivales agradecerán, ¿verdad Sir Owen’s?
Enhorabuena por esta primera sama, ahora que ya le tienes cogida la medida a esta técnica ¡¡que se preparen las samas y los pargos a partir de finales de marzo!!
Un abrazo
Arturo «Caballa»
zuaco said
Al igual que muchos de vosotros, yo también tengo el honor de compartir jornadas con este gran compañero, que se merece esta captura y muchas más como esta.
Enhorabuena Rafa!
Albatros said
Hola Rafa!
Enhorabuena por este estupendo primer artículo en Peskama, y como no también, por las capturas y fotografías.
Un abrazo 😀
Manuel «Albatros»
Raulubi said
Gracias Rafa por compartir con todos tus experiencias en esta aficiòn que nos une.
Sin duda esta sama es una pieza de categorìa que cualquiera de nosotros quisiera disfrutar,mis màs sinceras felicitaciones compañero.Pero seguro que estaràs conmigo en que ninguna pieza iguala la calidad de los que te acompañan en tus aventuras, ¿eh?
Saludos.
Raulubi.
santiago marbella said
Hola rafa. felicidades por entrar en el grupo de los buenos relatos. Gracias por compartir un dia de buena pesca ,y asi para los que nos queda bastante tiempo para lograr una captura de ese calibre, nos ayuda a imaginar como sera ese dia «d». Gracias.
Un saludo y buenas capturas.
Abuelo Juan.
sartorekayak said
impecable relato y fotografias gracias por compartirlas saludos,
desde mar del plata argentina,
claudio
perez-cr said
muy buen relato,un saludo y enhorabuena por esa captura.
esperamos pronto mas.
saludos a todos y gracias por hacerme pasar buenos momentos con buestros dias de pesca.
Wasabi said
Hermosisima Sama,Bomber
La más grande que he visto, tampoco es que haya visto montones…
Una gozadade de paseo, y más con Maestro Boina.
Rafa, yo tambien puedo jactarme con orgullo, de haber dado mis primeros pasos (peskeros)de su mano, siguiendo de cerca el surco de su señuelo, al curricán; tan de cerca que más de una vez, he liado mi linea a la suya, por culpa de mi inexperiencia, pero él, siempre paciente… con su sempiterna sonrisa…
Gracias Maestro
Enhorabuena Rafa
Luis said
Hola Bombero:
Leyendo diversos artículos de peskama he observado (corrígeme si me equivoco) que tienes el Tarpon 100. Quiero comprarme un kayak y dado el poco espacio que dispongo para guardarlo estoy entre éste y el Caper Angler. Tengo la duda de que sea un poco pequeño y no navegue bien, sobre todo en condiciones de oleaje y viento, y me gusta más que el Caper. ¿ Me podrías comentar algo del Tarpon 100? Gracias de antemano. Un saludo y buena pesca.
Rafa Bomber said
Hola Luis, actualmente tengo la tarpon 100 y 120, aunque la 100 la jubilé y se la he dejado a mi hija, yo salgo a pescar con la tarpon 120,pero sí decirte que estuve un tiempo disfrutando de ella, positivo tiene algunas cosas como el tamaño para su transporte todo lo contrario en el mar ,maniobrabilidad,precio económico y no es lenta, teniendo en cuenta que te hablo de la tarpon 2007, la actual no me convence nada, con la que estoy muy satisfecho es con la 120.
espero que esto te sirva para decidirte.
Rafa Bomber.
Jábega said
¡Felicidades Rafa!
En breve os contaré mi historia, que gracias a tus buenas capturas de este mes de julio, me animó a seguir intentándolo, con el buen resultado que tu sabes.
Además de buen pescador eres mejor persona. Espero que no perdamos el contacto y sigamos viéndonos después de las vacaciones, con nuestro amigo Paco.
Saludos
Jabega «Jábega»
Francisco Moreno said
Oye bueno muy bueno, Ya tengo ganas de empezar de nuevo a pescar con mi kayak en Melilla. Llevo 8 meses en dique seco debido a un accidente laboral, pero ya empiezo a pescar de nuevo y a colgar fotos. Ya os contare. Por cierto tambien soy bombero en Melilla. Un saludo a todos