Pez Limón a jigging
Posted by robalero en 8 marzo, 2010
Llevo aproximadamente un año practicando la pesca desde kayak con compañeros que ya conocéis por otros artículos, hicimos nuestra entrada al blog a principios del 2009 con una presentación desde Ceuta. (Presentación Grupo Peskama en Ceuta)
Mirando atrás, desde niño he sido un apasionado por la pesca, desde mis primeros “pinitos” con mi abuelo a posteriormente con mi padre, disfrutando de grandes capturas con el Surfcasting.
Desde tierra, uno piensa… ¿Qué habrá en estos fondos? Si desde costa estamos sacando buenas capturas por qué no intentarlo mar adentro. Un día navegando por éstos mares de internet tuve la fortuna de dar con el arrecife de “PESKAMA”, desde entonces sigo “enkayado”. Contacté con ellos para que me asesoraran un poco y me indicaron que en mi localidad tenían a dos amigos “Kormoran» y «Alcatraz” que hacía unos meses llevaban practicando la pesca en kayak. Desde entonces son como familia, el grupo con el tiempo ha ido aumentando poco a poco uniéndose posteriormente Cherokee, Pelicano, Fedra2, Charly…
En ningún momento imaginé que este tipo de pesca pudiese enganchar tanto. Desde el kayak se viven otro tipo de sensaciones por estar en contacto directo con la naturaleza. Cuando uno pesca, pierde la noción del tiempo, quedando nuestros problemas o preocupaciones en tierra. ¡El kayak es mi gran evasión!
Hasta el momento en el grupo no podemos quejarnos, las capturas han sido muy buenas. He querido dar mi entrada al blog con mi video preferido, espero deleitarles con un precioso PEZ LIMÓN al jigging que según dicen los lobos de mar es de los que más tiran, desde luego no lo pongo en duda.
Esta especie algunos la conoceréis como Serviola, Verderón, o Alballada. En otros países lo llaman Atún Medregal, Medregal, Coronado…disfruté mucho con esta captura.
Si observáis bien el vídeo apreciareis como mi compañero Cherokee, que lo tenía al lado en el momento de la picada, queda finalizando el vídeo 300 metros atrás.
Un abrazo desde Ceuta.
Alejandro «Robalero»
PESKAMA©2010
miguelmq1 said
Estupendo el momento de la picada.
Bonita captura.
Enhorabuena, Robalero.
Saludos, Miguel.
Cañero said
Enhorabuena robalero, el limón (por donde yo me muevo le llamamos lecha) es unos de los peces mas combativos, no solo por su fuerza, sino por su constancia ya que al contrario que otros peces de fondo, este tira hasta la misma cara del agua. Por esas aguas seguro que pronto este se quedará pequeño.
tarpon said
robalero: exelente pesca , ¿qué jig usaste? el lugar se ve hermoso y si esto es adictivo le kayakfishing te atrapa y no te deja.
Desde Mar del Plata Argentina un abrazo. tarpon
pescador1950 said
Hola robalero , segun foto creo que es una serviola , el limon es mas fino y largo , creo que lo cogiste en noviembre , estos animalitos suelen darse a finales de año , aunque en los cabezos en el estrecho todavia se cogen algunos,
enhorabuena por la captura y como dijo cañero se quedara pequeño cualquier dia
en esta zona los hay muy gordos , compañeros subieron a bordo algunos con 60 kilitos «que miedo»
Saludos a todos
pescador1950
pescaatot said
Robalero, enhorabuena por esa preciosa serviola y por el video que pudiste grabar en el momento de la picada. Un gran recuerdo.
A mí, personalmente y en estos momentos, es el pez que más me gusta capturar por su bravura.
¡¡¡qué buenos ratos hacen pasar las serviolas!!!
Saludos.
peskadulce said
enhorabuena Robalero, bonita lucha que pesques muchos mas y mas gordos.
saludos
ERPETY said
Hola amigo Robalero, soy un pescador de Ceuta que acaba de iniciarse en esto del kayak, hace cuestión de unos meses me lo compré, pero he podido salir en contadas ocasiones por eso del tiempo. Para mi ha sido una sorpresa buenísima encontrar gente de Ceuta y ver estas magníficas capturas.
A ver si un día quedamos y me enseñáis a manejarme en esta modalidad que seguro tendréis más experiencia que yo.
Si puedes déjame tu dirección de correo electrónico para poder contactar contigo, yo de momento te dejo mi dirección es: pety_celica@hotmail.com y mi blog es: http://sufianpescaceuta.blogspot.com/
Un abrazo, un saludo y seguid deleitándonos con vuestras capturas.
El bahía said
me alegro muncho por tu captura espero que haya munchas mas captura como esas y mejores quein sabe si algun dia podamos hacer una expedicion por ceuta y palear juntos pues nada mas seguimos en conctatos
nos vemos en el mar 🙂
efrén said
Enhorabuena, que vídeo más guapo.
elrodi said
ENorme ese video… EL momento de la picada…. DE LO MEJORCITO QUE HE VISTO!!! …
Raspacejo!!! .. que se te suben a las barbas 😉
Enhorabuena amigo!!!
Neococo said
Felicidades, pedazo bicho y que video más guapo, me he puesto a apretar los dientes mientras recogias.
Muy bueno
Eduardo/Peskacor said
Un saludo para los kayakeros de Ceuta! y ¡Enhorabuena por la captura!, espero que no desenkayes y que veamos más capturas como esa.
Rafa Bomber said
Bonito video Robalero,merecedor de un Oscar tanto en su ejecución como en la captura.
Enhorabuena y Felicidades.
Rafa Bomber.
Alejandro said
Agradezco vuestros comentarios, es un placer que disfruteis de esta captura. He gastado unas pocas baterías hasta que he conseguido grabar una buena picada. La pena es la falta de espacio en el kayak, era para ver como media caña se sumergía en el agua.
El video no me canso de verlo, el montaje ha quedado muy bien podía ser finalista con la pelicula Avatar… jejej es broma.
En este año no he podido salir por el tiempecito que estamos sufriendo, tengo ya las pilas cargadas y el cuerpo me pide «kayak».
Un fuerte abrazo desde el otro lado del estrecho…
Robalero
esquimal said
Precioso video y dificil de conseguir grabar el momento más vibrante que es sin duda el de la picada.
Gracias por compartirlo.
POLILLON said
ENHORABUENA ROBALERO!!!!!!!!!!
Que buenas piezas por aquellas tierras eh??? he disfrutado mucho viendo el video espero poder ver muchos mas.
Saludos desde vizcaya
Kabezón said
Muy buenas a todos. Si señor un pedazo de bicho enhorabuena,se nota que el safary se gana lo que cuesta, a mi lo unico que me falta es pillar un bicho de esos….
Un saludo y hasta pronto.
jjcr said
Hola Robalero:
Ya me comento en su dia Owen tu magnifica captura y el video en youtube, con el que disfrute viendo como peleabas con ese torpedo.
Saludos y enhorabuena. JJ
palangrote said
Enhorabuena Robalero, a seguir disfrutando del mar y compartiendo tus experiencias, un saludo.
boinajj said
¡¡¡ESPECTACULAR!!!.
Saludos y buena mar.
playayerbabuena said
FELICIDADES!! robalero…pero en Barbate los limones tienen otra forma y color…es una serviola.
Raspacejo said
Enhorabuena Alejandro por la captura. Y muchas gracias por el vídeo, sé de buena tinta lo complicado que es el estar pendiente de la cámara y la pesca en todo momento, por ello doble agradecimiento. Si no me equivoco, a esa especie la llamais loquillo o blanquilla no? Es como una serviola pero con más grosor ¿Verdad?.
Un saludo y gracias por compartirlo.
«Raspacejo»
Tito Xfator said
Felicidades, buena lucha…yo tampoco me cansaría de verme en un combate como ese je,je. Buena pieza.
Espero ver pronto tu proxima captura.
Un saludo.
champi said
Enhorabuena por la captura y bonitas fotos de tu tierra de noche y de dia.un saludo
Raulubi said
Enhorabuena Robalero por la captura y el vìdeo, realmente te ha quedado de lujo. Sigue asì y veràs como pronto estàs estrenando una superproducciòn con los monstruos que por fortuna tenèis en vuestra maravillosa tierra.
Como alguno màs de nosotros tambièn estoy empezando con los vìdeos (garcias Raspacejo por servir de inspiraciòn)aunque todavìa no me aclaro del todo con la ediciòn. Espero aclararme para cuando las corvinas vengan a visitarnos y poder mostrar alguna peli de acciòn de las que nos gustan.
Saludos a todos.
Txubaskos said
Yo no voy a discutir si es galgo o podenco, sencillamente ese carangido para mi lo querría yo (por lo menos tener la pelea que tu tuviste). Enhorabuena, y ahora a disfrutarlo.
Que no decaiga a quienes nos dedicamos a piezas menores.
Sir Owens said
Alejandro…menudo subidón de alegría y adrenalina al notar la potente clavada de este animal!!
Ya me avisastes de la captura y del oportunismo de tu grabación; que ahora todos agradecemos enormemente.
Como siempre decimos: «Para mí también la querría, la grabación y el combate victorioso»…pero se vé que aún no hemos hecho méritos!!…seguiremos aprendiendo y atentos a la picada.
Sin duda alguna, de tener que elegir, me quedaría con tus expresiones; añaden un extra de emoción, alegría y esfuerzo…el poder del duelo lo tienes reflejado en tu cara y la posición de combate que vas adoptando.
Nuestra enhorabuena y que sigáis compartiendo estas y otras muchas capturas…
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
Tritón said
Enhorabuena Robalero!!
Estupenda captura, y no hay nada como un buen vídeo para compartirlo, con el momento de la picada y todo!! Algo difícil de «pillar», pero tú nos lo has ofrecido.
Gracias y que siga la racha!
Carlos «Tritón»
Alejandro said
Hola a todos los «Peskamistas»…
Agradezco sinceramente vuestros comentarios, es una gran satisfacción compartir éste video con vosotros. El 2009 finalizó siendo un buen año, cuando cesen los temporales me comprometo a sacar el «papa» de esta pieza o mejor el «abuelo»…jejeje.
En este 2010 no he conseguido salir con el dichoso tiempo. Como dice mi padre: «Enero y Febrero…las cañas al agujero».
Ya sabeis, ir instalando vuestras camaritas al kayak porque nunca se sabe, en cualquier momento te puedes llevar la sorpresa. Como veis «una imagen vale más que mil palabras» ¿y un video?…como sigamos así entre todos conseguiremos sacar un DVD.
Sólo me queda decir, que en Ceuta os recibiremos con los brazos abiertos. Esperemos que en un futuro próximo podamos hacer una quedada y que disfruteis de nuestras costas.
Un fuerte abrazo
Alejandro «Robalero»
icb said
– Que pasada de video, enhorabuena por la captura, este año es la especie que mas he sacado a jigging pero ninguna pasaba del kilo.
Un saludo.
Caballa said
Hola Alejandro «Robalero»:
En primer lugar agradecerte tu colaboración y la magnífica grabación de tu bonita captura.
Quiero resaltar la dificultad que entraña grabar el momento de la picada, tanto Edu «Raspacejo» como yo hemos grabado infinidad de horas sin conseguir tan preciado momento…
Además, la exquisitez en el montaje y la angulación de la cámara nos ha permitido disfrutar del combate y, también hay que decirlo, del dominio de una técnica novedosa en tu haber, de la que haces gala en esta grabación.
No me queda más que desearte mucha suerte y mayores capturas en este año 2010, que si bien ha empezado con muy mal tiempo y mucha agua, dentro de uno o dos meses nos traerá también muchas capturas… tiempo al tiempo. Y por supuesto felicitar a tu compañero Cherokee por la grabación.
Un abrazo
Arturo «Caballa»
zuaco said
Yo, para reyes, me pedí uno como ese y al igual que Sir Owen, tampoco debí hacer méritos.
Yo voto por que te den el Oscar!!
Felicidades por la captura y por el artículo.
Mako said
Hola Alejandro, que bonito animal y que magnifico video, enhorabuena.
Como apuntan los compañeros, el peskar, haciendo video, comentando la jugada y sin alterarte en demasía es una labor complicada, viendo tu dominio, seguro que nos deleitas con más capturas en directo, muchas gracias por compartirlo.
Un saludo,
Jorge Ruiz “Mako”
KORMORAN said
Estimado amigo, aunque ya en su día te felicité personalmente por tu captura no reparo nuevamente en felicitarte tanto por el montaje como por tus dotes de gran pescador. Conociéndote estoy muy seguro de que serán muchas las sorpresas que nos vas a dar tanto en cuantía como en tamaño de piezas.
Tu familia de pescadores Peskama en Ceuta te felicita y espero que el próximo que pinches te lo pueda grabar yo desde mi kayak.
Por cierto anima a cheroke para que haga un artículo en Peskama que ya le sobra material.
Un abrazo de tu familia. Nos vemos esta semana.
ERPETY said
Ya veo qu ela familia de ceuta va creciendo,teniendo a maestros de mucho nivel como los compañeros,robalero,cherokee y kormoran. Os deseo lo mejor del mundo y ya vereis que veranito os espera.seguro que habra muchos mas videos.
un saludo………….
El Barbo said
Como siempre espectacular, bonitas capturas y emociones marinas en este fantástico blog. Pero lamentablemente no vemos nunca una captura de vuelta al agua y si en cambio con el gancho clavado y fotos del pez muerto.
Es una verdadera lástima que en este colectivo de pescadores no se tenga la buena costumbre del captura y suelta.
Enhorabuena por la captura.
Sir Owens said
Saludos compañero El Barbo…Efectivamente no la has visto; sin embargo son de lo más frecuente.
Es más te diría, sin miedo a equivocarme que el 80 % de mis capturas, son devueltas al mar.
Para muestra, un botón…pincha en este enlace…http://www.youtube.com/watch?v=1brSyoqf4-w en nuestra actividad es de lo más habitual.
No obstante, si puedes acompañarnos alguna jornada participarás de todo ello.
Sirva de anticipación que en una jornada que el grupo Peskama está programando, la única modalidad de pesca será esa….Pesca sin muerte…Agradecemos tu intervención y nos recuerdes la importancia de éste y otros temas marineros que están en proyecto y aún pendientes de desarrollar en texto y grabación y/o filmación.
Nos vemos en la mar, compañero; Sir Owen’s.
DEKER said
Hola Robalero, Owen ya me habia pasado el enlace a tu video y es un placer asistir al combate en primer plano. Por fín veo sacar algo decente desde una Moken ( desde la mía todavía no se ha producido). He comprobado que prescindes de la tapa delantera. ¿ afecta esto a la navegación? .
Salu2…..Deker
Alejandro said
Buenas Deker, gracias por el comentario. Respecto a la tapa delantera, la quité para evitar tanto peso en la proa del kayak, no sé si te has fijado pero la ésta suele llenarse de agua. Parecer ser que con viento en contra la moken navega mejor pero ya es cuestión de gustos.
En su momento probé perforarla por la parte inferior para que evacuase el agua pero nada. De momento con este sistema de la red me va bien, el próximo brico es hacerle una especie de lona triangular.
Un saludo
Juanca "KayuKo" said
Alejandro enhorabuena por la captura, ya me gustaría……
«El Barbo» quizás deberías preocuparte más por los barcos arrastreros que barren nuestros fondos cada vez mas cerca de la costa o los trasmallos y redes que a diario esquilman nuestras zonas de pesca, si cada vez hay menos pesca no es porque el compañero Alejandro haya cogido una buena pieza después de muchas salidas, la mayor parte de los compañeros que muestran sus capturas llevan detrás muchas salidas sin captura alguna, quizás deberías reflexionar sobre ello y dejar que disfrutemos con nuestra afición.
Acuarian0 said
Muy buena captura, y muy oportuna filmacion te felicito.
ERPETY said
estoy contigo kayuko, no tiene nada de malo llevarse a casa una buena pieza para que disfrute la familia o para algun amigo etc…..
Seria mejor preocuparse por todos esos barcos que se llevan todo el fondo y solo para quedarse con el 20% de todo lo que han cogido y tirar todo muerto sin preocuparse por nada. Yo estoy con devolver todo lo que sea de tamaños juveniles pero un pez de buena talla como ese no tiene nada de malo,creo que es mi humilde opinion y son respetables todas los pensamientos y opiniones que cualquier pescador pueda tener dentro de la normalidad.
Albatros said
Naranja o pomelo… ¡Qué más da!
Tengo el privilegio de conocer personalmente a Alex, y a la gran mayoría que forman el Grupo Peskama en Ceuta, y me gustaría comentar que la versión editada de video que nos muestra Alex no representa realmente toda la emoción de la captura. Yo tuve el privilegio de ver la versión original, sin ninguna censura ni edición, y os diré que se veía a un Alex absorto, y al que le brotaba adrenalina por todos los poros de su piel.
¡Enhorabuena Super-Robalero!
Alex y compañía, no lo pesquéis todo y dejadme algo, que este verano espero compartir alguna salida con vosotros en Ceuta.
Un abrazo 😀
Manuel “Albatros”
sartorekayak said
Antes que nada impecable edición, ahora si felicitarte por tamaña captura aqui en Mar del Plata Argentina todavia no hemos sacado ninguno en kayak pero lo estamos estudiando ya que hay que hacer unos 5 a 7 km mar adentro como para tratar de pescar uno, bueno te vuelvo a felicitar saludos.
desde Mar del Plata Argentina,
Claudio.
Belmaco said
Bonitas fotos, bonito pez, bonita y espectacular nuestra Ceuta.
Viendo las fotos y el video de tu aventura me vienen muy buenos recuerdos de la zona, en esa misma playa “el chorrillo” donde estas enseñando la buena pieza que pescaste, hace algunos años unos cuantos locos caballas estábamos haciendo un curso iniciación de parapente y por falta de lugares seguros usábamos la playa para aterrizar.
Felicidades por la pesca y espero poder visitaros pronto
Jose Moreno (Belmaco)
Isla de La Palma
gabriel perrett said
Robalero me llamo Gabriel, soy nuevo en esto de la pesca en kayak y te escribo desde Montevideo (Uruguay). Te felicito por tu documento, muy bueno un abrazo
agustin v g said
Enhorabuena por la captura , me han entrado ganas de adentrarme en la pantalla y echarte una mano para sacar a tan estupendo pez, muchas gracias por mostrarnoslo en video.
Un saludo a todos
gabriel martin said
estupendo video y bonita pieza enhorabuena robalero.saludos
najib said
Hola amigo Alex estuviste magnífico pescando este pedaso de pez, ojalá hubiese estado contigo en ese momento …. Un saludo tu amigo de siempre
Najib