PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.708 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Archive for julio 2010

Test del Prowler Trident 13 Angler de Ocean Kayak

Posted by PESKAMA en 26 julio, 2010

Ocean kayak nació en 1971 en las playas de Malibu, California, cuando un escultor convertido a kayakista llamado Tim Niemier quiso palear, pescar y bucear más allá de las rompientes. Para ello ideó un nuevo tipo de embarcación, una mezcla entre las extraordinarias características de los kayaks de mar y de las tablas de surf, el primer «autovaciable» al que le dio el nombre de Ocean kayak para diferenciarlo de los que se utilizaban para descenso de ríos. Una vez establecido en Washington invirtió en máquinas de rotomoldeado, de forma que era capaz de fabricar un kayak cada hora.

En 1997 vendió su empresa a Samuel C. Johnson, fundador en 1970 de Johnson Outdoors, que posee marcas como las veteranas Minn Kota y Old Town Canoe, a las que añadió además de Ocean Kayak, Carlisle, Humminbird, SCUBAPRO and Eureka!.

A la fábrica de EEUU se añadió la de Aucklan en Nueva Zelanda para una mejor distribución de la marca a nivel mundial, pero los primeros pasos de Ocean Kayak en Europa fueron de la mano de la marca francesa Rotomod, que con la licencia correspondiente fabricaron los modelos Frenzy y Malibu. Hoy en día esto ya no es así, y tenemos distribuidores oficiales de la marca para toda Europa tal y como ocurre con Urkan Kayak. Sin embargo al existir dos fábricas existen moldes diferentes para modelos que sin ser idénticos resultan similares, y otros que sólo se llevan a cabo en una de las dos fábricas.

El extraordinario equipo de I+D que posee Ocean Kayak, y atendiendo a la demanda y sugerencias de la gran cantidad de pescadores desde kayak que utilizaban ya sus modelos previos de la serie Prowler, del que cabe destacar el Prowler 13, ha desarrollado una nueva serie exclusivamente para la pesca, que con sus complementos nos facilitan la instalación de todos los accesorios que resultan indispensables para nuestra actividad recreativa, llamada Prowler Trident.

Gracias a la colaboración de Urkan Kayak, distribuidor nacional de la marca, hemos tenido la oportunidad de pasar por nuestro Banco de Pruebas de Peskama, el Prowler Trident 13 Angler.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Banco de pruebas | Etiquetado: , , , , | 35 Comments »

Cambios positivos

Posted by Raspacejo en 6 julio, 2010

Bacoreta ©PESKAMA2010Desde que tengo uso de razón, casi siempre que me he propuesto algo lo he conseguido, también en el deporte, sobre todo por cabezonería je,je. Pero llega el momento que al subir a la cúspide, todo cambia, llega la relajación por haber conseguido el objetivo se ve la cosa de manera diferente. La ventaja de este deporte es que no hay tope. No sabes que te puede esperar tras una salida y eso es lo que me gusta, la incertidumbre del día a día, el nerviosismo de cada salida, la ilusión de la noche anterior, así es la pesca en kayak.

Ahora va a hacer tres años que la practico, y todavía recuerdo cuando me monté en mi primer Omei Sierra, que al poco cambié por mi preciada prowler 13. Los cambios son buenos, bien para mejorar o para darte cuenta en donde te has metido, pero normalmente suele ser para lo primero. En mi caso, hace unos 4 meses me planteé un nuevo cambio de montura. Tuve que pensarlo y plantearlo muy bien, pues la inversión sería costosa y tendría que sacrificar algunas pertenencias para poder meterme en el nuevo proyecto. Un proyecto que marcaría un antes y un después en mi vida de pescador en kayak, el Hobie Adventure Island.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesca | Etiquetado: , , , , | 35 Comments »