PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.708 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Proyectos Peskama

Posted by Caballa en 24 noviembre, 2010

A finales de Noviembre cumpliremos tres años en la red, tres años en los que las estadísticas nos demuestran día a día el interés que suscita la pesca desde kayak. Una modalidad de pesca que para muchos es ya una realidad pero que sigue carente de una normativa específica que regule esta actividad recreativa, a imagen y semejanza de muchos países europeos.

Muchos de vosotros con los que he tenido la oportunidad de hablar, amén de los colaboradores con los que estoy en permanente contacto, saben que Peskama es mucho más de lo que se puede ver y leer en nuestro blog. Personalmente lo comparo con un iceberg, siendo su parte sumergida una gran cantidad de proyectos que ya están en marcha, pero que, por razones fundamentalmente de tiempo libre en algunos casos y porque su desarrollo necesita tiempo de recopilación de datos y estudio en otros, aún no han visto la luz.

Algunos de ellos se han implementado de forma directa, por ejemplo nuestro centro de comunicaciones que basándose en Skype permite establecer contacto de forma totalmente gratuita con el staff de Peskama y sus colaboradores, previa aceptación en la lista de contactos de una solicitud identificativa dentro del entorno del programa.

También estamos presentes en las redes sociales Facebook y Twitter, una utilidad que permite estar al tanto de las nuevas publicaciones en cualquier parte del mundo.

Otros siguen su desarrollo y por razones obvias no voy a describir, pero muchos de ellos estarán disponibles en un breve espacio de tiempo.

Una de las secciones más visitadas de Peskama es «Lugares de Pesca«, en la que hasta esta misma semana la información que aportábamos era escasa e inexacta. Por ello hemos diseñado una Ficha de Lugares de Pesca en la que ofrecemos la información que a continuación se detalla:

Nombre del lugar de pesca: nombre común por el que conocemos el lugar de pesca acompañado de una foto.
Localización: localidad y provincia del lugar de pesca.
Cómo llegar: breve descripción de cómo llegar hasta el lugar de aparcamiento con la ayuda de Google Earth o Google Maps desde la carretera/autovía/autopista nacional más cercana.
Lugar de aparcamiento: coordenadas exactas del lugar de aparcamiento latitud/longitud. Se adjuntará una captura de Google Maps.
Posibles lugares de salida: las distintas posibilidades de embarco/desembarco del lugar de pesca.
Profundidad máxima a una milla de la costa: profundidad en metros.
Tipo de fondo: descripción del tipo de fondo que nos podemos encontrar en la zona. Se adjuntará una foto si se estima oportuno.
Puerto más cercano: indicaremos además del nombre del puerto más cercano, su teléfono y el canal VHF por el que podremos ponernos en contacto en caso de necesidad. Coordenadas GPS del puerto.
Canal VHF de la zona: Además del canal 16 indicar el canal que se utiliza en la zona y por el que se emite el parte meteorológico. Es posible que los pescadores utilicen otro canal, si sabemos cuál es también podemos indicarlo.
Información Meteorológica: horario y canal VHF por el que se emiten los partes meteorológicos locales.
Especies: nombrar las distintas especies que podemos pescar en esta zona. Adjuntar un par de fotos con buena resolución.
Viento predominante de la zona: indicar el viento que normalmente nos vamos a encontrar en la zona.
Precauciones: describir brevemente los posibles problemas que podemos tener en la zona. Adjuntar foto o captura de Google Earth si fuese necesario.
Mapa General: captura de Google Maps con vista satélite tamaño máximo 540×405.

Con estos datos hemos publicado la ficha de varios lugares de pesca muy conocidos por todos nosotros, algunos de ellos por las quedadas oficiales y las reuniones informales que hemos tenido la oportunidad de celebrar. Estas fichas serán de utilidad para todos aquellos que se inician en esta modalidad y para todos aquellos que aún no siendo de la provincia vengan a pasar unos días durante sus vacaciones y quieran echarse al agua con seguridad y garantía que los datos de la ficha os aporta.

Poco a poco iremos añadiendo más lugares de pesca, pero ahora vamos a contar con vuestra ayuda y para ello vamos a dejar disponible la ficha en dos formatos que podéis descargar de los siguientes enlaces:

Ficha de Lugares de Pesca en formato pdf
Ficha de Lugares de Pesca en formato doc

De esta forma reuniremos diferentes lugares de pesca de todas nuestras comunidades costeras. Una vez que tengáis reunida la información me podéis enviar la ficha a mi correo personal: caballa@peskama.com indicando en el subject/título del mensaje Ficha de Lugares de Pesca (Provincia).

Quiero destacar que en ninguna de las fichas publicadas, ni en las que se publicarán, hay marcas específicas de pesca. Con la información que ponemos a vuestra disposición tenéis un punto de partida para sondar, buscar e investigar por vuestra cuenta y de esta forma tener en un futuro vuestras propias marcas, fruto de vuestro esfuerzo y vuestras paladas.

Hemos desactivado los comentarios de esta sección en previsión del crecimiento de la base de datos y habilitaremos una nueva sección de consultas relativas a lugares de pesca en el lugar correspondiente de la Consultoría de Peskama.

Desde aquí quiero agradecer a todos los colaboradores que se han prestado a iniciar este proyecto con sus aportaciones tanto en el diseño de la ficha como en los datos de algunas de ellas, así como agradecer a todos los que siguen trabajando en el desarrollo de otros proyectos que muy pronto estarán disponible para todos vosotros.

Gracias a todos, un saludo y buena pesca.
Arturo «Caballa»

16 respuestas hasta “Proyectos Peskama”

  1. Carcharinus said

    Enhorabuena a Arturo y a todos los colaboradores de Peskama por ser creo que una referencia mundial en cuanto a la pesca en kayak. Creo que la aportación a este deporte hace de España un pais puntero y al que tener en cuenta en este tipo de pesca.

    Un abrazo de Carcharinus

  2. Pescares said

    Cumpleaños feliz….!!

  3. CT_Aficionado said

    Muchas gracias a todo el equipo por la labor que realizais, ánimo y a seguir siendo la punta del iceberg en la pesca en kayak. Un saludo
    Félix

  4. er-cenachero said

    Enhorabuena a todo Peskama por estos 3 años aportando sabiduria, dando consejos y ayudandonos a nosotros los principiantes en dar los primeros pasos en esto del Kayak.
    Esta enhorabuena es para todo el equipo desde el primero hasta el ultimo que son muchos y que tienen la culpa de que seamos tantos los enganchados en este deporte.
    Un saludo de er-cenachero yno cambieis.

  5. champi said

    siempre un paso adelante.enhorabuena a los que formais PESKAMA

  6. Peskama siempre ha sido abierta a todos los aficionados ,se ha compartido y se ha difundido libremente cualquier información,consejos e incluso lugares de pesca, a diferencia de otros blogs o webs de pesca. Esto lo puede comprobar cualquiera que se acerque a este sitio o acuda a alguna de las quedadas que se organizan.Estas son algunas de las características de Peskama frente a un iceberg en el que solo nos deja ver aquello que asoma o sobresale.
    En cuanto a los nuevos proyectos ya estoy ansioso por verlos.

    Un abrazo de Eduardo/Peskacor.

  7. james(jaimito) said

    felicidades a peskama..a seguir igual una brazo.

  8. jjcr said

    Felicidades por el cumpleaños y por la labor de asesoramiento y ayuda que estais haciendo. Que este blog es referencia a nivel muldial, no hay duda, hace poco, buscando informacion, me encontre un foro en ruso, donde hacian constantes referencias a este blog.

    Gracias y felicidades Arturo.

    Saludos JJ

  9. Alfonso said

    Felicidades a todo el equipo de Peskama.

    Enseñar a los que no saben, compartir lo aprendido son señas que os distinguen.

    Saludos

  10. Txubaskos said

    Me vais a permitir que sea menos conciso que mis precedentes. Tuve el placer de caer en este blog hace un par de años; leí, pensé, volví a leer, y me gustó tanto la idea como quienes componían sus aventuras pesqueras. Era una peskama fresca, con la idea de hacer y promocionar la pesca en kayak. Hay otras muchas, que pueden ser tan interesantes, pero con las que no establecí esta relación especial que cada poco tiempo me hacía volver al sitio y leer, con agrado, así como la mayor parte de las veces para aprender.
    Decidi participar, y compartir lo poco que tengo para ofreceros como pescador, pero lo que puedo ofrecer como compañero de fatigas (no pesqueras, porque hay una distancia considerable), y fuí testigo del cambio que se iba dando en peskama. Crecía, evolucionaba y maduraba.
    Ahora, peskama y sus artífices originales se encuentran en un momento de mirar al futuro, y todos nosotros que compartimos estas páginas también. Todo esto que nos ha presentado Arturo es una gran labor, pero también es una apuesta de futuro.
    Por todo ello, felicidades peskama, porque si lo lees y participas, tú también tienes algo que celebrar.

    Un saludo a todos y todas, y como nos dice Sir Owens en una frase lapidaria que se nos ha hecho propia: Nos vemos en la mar.

  11. boqeron said

    felicidades desde Alhaurin de la Torre queridos peskama.
    Gracias por hacernos felices a todos los aficionados a este deporte .
    seguid asi compañeros

  12. El Perol said

    Hola a todos, voy a aprovechar este mensaje para hacer mi presentación kayakera en el blog de Peskama, pero antes quiero saludar y felicitar a los que trabajan para que esto salga adelante, en especial Arturo (Caballa) y Albatros.

    Soy de La Rioja,mi nombre: Ramón, pesco en Santoña, ya tengo bautizado mi kayak como: «El Perol».
    Tengo un kayak hobie Mirage Revolution de 4,10 x 0.72
    del cual estoy enamorado, por sus características, !es una gozada!, he salido 3 o 4 veces solamente y voy soltándome, practicando y completando detalles innumerables en el equipamiento del Kayak, actualmente estoy instalando la sonda-gps (Eagle cuda 350i),buscando un ángulo de acero inox para soporte. Le he puesto una línea de vida alrededor y tengo dos cañas adecuadas a los cánones esperando salir de pesca, en fin !que os voy a decir que no sepáis ya!.
    por si alguien quiere contactar mi correo es: Rebol13@hotmail.com

    Que seáis muy felices.
    Ramón (el perol)

  13. hunter said

    pues mejor que no nos regulen, que a mi las regulaciones me ponen a temblar. Sobre todo las de la Junta de Andalucia.

    Un saludo.

  14. Mako said

    Buenas a todos, ya con el ordenador operativo me encuentro con todo un recital de artículos a cual mejor.

    Muchas gracias Peskama, me tenéis al día y con la adrenalina a tope.

    Espero tener un rato y dar mi aportación en esta nueva sección, un saludos a todos,

    Jorge Ruiz “Mako”

  15. Wasabi said

    Como siempre, super tarde…

    Pero como siempre, encantado y sorprendido por la realización de los contantes proyectos, que bullen en la mente de Peskama…
    Muchas gracias por los buenos ratos que nos haceis pasar
    Saludos

  16. Jose Manuel "tarpón" said

    Antes de nada ENHORABUENA!!!
    Y adelante con esos proyectos!
    Estoy a la espera de recibir mi tarpon 140, y gracias a vuestros consejos y animos,entro en el apasionante mundo de las pesca en kayak.
    Espero que,en breve, pueda compartir con vosotros mis experiencias y anecdotas en mi costa gallega.

    Saludos a todos y a seguir!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: