Dentones de otoño
Posted by Caballa en 10 diciembre, 2010
Por fin se acaba el verano, y entramos en una estación del año en la que podemos desplegar todas nuestras artes pesqueras en busca de extraordinarios depredadores, alguna sama tardía, meros más tranquilos y dentones tempraneros que se acercan a la costa en busca de echarse algo a la boca.
Rememorando la charla que con la inestimable ayuda de Marcos «Pescaatot» y los acertados comentarios de otro gran pescador como Juanfra, y animado por las recientes capturas veraniegas a jigging ligero, ha llegado el momento de poner en práctica los consejos dados aquel 4 de Julio, una fecha significativa y conmemorativa para todos los pescadores desde kayak de Valencia que desde ahora están muy bien representados por el Club Kayak Fishing Valencia (KFV) y al que pertenezco como Socio de Honor, decisión unánime de su Junta Directiva que agradezco de corazón.
Aún siendo otoño sigue haciendo buen tiempo, y algún que otro paseante tempranero, que gusta de los colores que solo son visibles con la luz crepuscular previa al amanecer, sigue sorprendiéndose con la aparición casi fantasmal de aquel que enfundado en neopreno y con un chaleco reflectante, empuja suavemente su kayak para en total silencio iniciar un lento y decidido paleo sin levantar ni siquiera un pequeño chapoteo.
El hilillo de agua fría que se cuela por las botas de neopreno me señala la bajada de la temperatura del mar, y despierta el impulso de preparar rápidamente mi señuelo lubinero por excelencia, el MaxRap blanquecino que tantas alegrías me ha dado este verano, tanto desde kayak como a pie desde la playa.
La ruta que voy a tomar me va a permitir mover mi señuelo por una zona querenciosa para la lubina que, dada la presencia de pequeños bancos de peces pastos que, a esta hora de la mañana, se mantiene muy cerca de la orilla. Un curricán de superficie, sobre un fondo de no más de 2 metros de profundidad que cualquier día de estos me va dar una tremenda sorpresa…
Pero la ausencia de picadas me plantea un dilema que resuelvo de forma inmediata cambiando por un señuelo de profundidad y modificando el rumbo hacia las zonas más profundas de esta costa donde aguardan mayores depredadores.
No es la primera vez que consigo buenas capturas con un pequeño inchiku de Yo-zuri con forma de bala plateada, al que por supuesto le cambio los anzuelos y el pulpito. Aún recuerdo con cierta nostalgia algunas capturas conseguidas en el Rincón de la Victoria, trabajadas con la pequeña Lamiglas de 15lb sorprendiéndome aún el tamaño de aquel dentón (dentex dentex) que bajo la atenta mirada de un viejo lobo de mar como Ernesto “Prowler14” tuve la suerte de embarcar.
Hoy no es un día de mucha actividad, las primeras marcas dejan tristemente bailar al taguri -este es el nombre de la bala plateada- seguido de un pulpito naranja que a esa profundidad ya ha perdido hasta los colores.
Poco a poco el sol se levanta, al tiempo que los pescadores profesionales regresan de sus pesqueros saludando algunos con más ganas que otros, a este loco kayakero mecidos por las olas del creciente magón de Levante. Aún queda algo de tiempo hasta que los primeros pescadores deportivos desde embarcación hagan acto de presencia, asustando definitivamente a los pocos depredadores de la zona con sus motores, sus anclas y el típico y sonoro jolgorio al que cualquiera de sus capturas se ve sometido.
Dedicando a cada marca el tiempo suficiente para detectar la presencia de sus moradores, voy probando una a una describiendo un arco en mi ruta poniendo a prueba con su tensión mi paciencia y mi fe en una técnica y un señuelo que tarde o temprano incitará el ataque de algún depredador.
Estoy en estos momentos en la marca más lejana, una pequeña piedra aislada y rodeada de arena. Ha sido en sus buenos tiempos morada de grandes meros, pero desgraciadamente hace años que no da ninguno de buena talla, sin embargo sigue siendo visitada por otros depredadores dada la pequeña colonia de peces pastos que se alimentan a su alrededor y que encuentran refugio bajo su visera orientada hacia alta mar. La deriva de hoy es perfecta, me deja pasar por encima alejándome de ella con una velocidad de algo más de un nudo.
El constante golpeteo de mi taguri me permite sondar el fondo y saber en todo momento la profundidad a la que estoy presentado mi señuelo, a la vez que levanta una pequeña nube de residuos que vuelven a depositarse en el lecho llamando poderosamente la atención de los peces que están en la zona.
Modificando de vez en cuando el movimiento de mi inchiku, acelerando su huida para volver a dejarlo caer consigo despertar el instinto depredador de un pez que, furioso, ataca a mi pulpito.
Esta vez no lo he clavado en el fondo, sino a media agua y consigue sacarme algo de hilo intentado regresar a mayor profundidad. Es increíble cómo se dobla la caña, esta vez la Lamiglas triflex de 20lb y 1.98m de longitud, pero no es la primera vez que la veo así, sé perfectamente que aguanta y que con su acción semi-parabólica matará al pez.
Poco a poco va cediendo, y muy pronto se presenta en la cara del agua, aún con mucha energía describiendo círculos hasta que me permite acercar el bichero para por fin subirlo a bordo.
No dejo de admirar el precioso colorido que presenta, sin duda un bonito ejemplar macho que hará las delicias de la familia alrededor de la mesa, otra de las cosas buenas que tiene la pesca, disfrutar junto a los tuyos del éxito de tu aventura, porque señores para mi cada salida, cada captura sigue siendo una aventura.
Un saludo y buena pesca
Arturo “Caballa”
©PESKAMA2010
Carcharinus said
Estupendo video y estupenda pesca, siempre en tu linea Arturo.
Un saludo de Carcharinus
mojarra said
Saludos a todos y enhorabuena Arturo.
Mira que sé que ya lo tenías embarcado, pero macho cuando he visto el vídeo te confieso que hasta te he estado animando en voz bajita para te bichearas lo más rapido posible el Dentex (pínchalo Arturo, vamos…!!)
Será que llevo 6 semanas en dique seco…; y nada más ver un poco de escama, se me ponen los vellos de punta.
Saludos desde Mazagón.
jjcr said
Gracias Arturo por este nuevo articulo donde se ven reflejadas las experiencias de muchos de nosotros. Estos dias donde el mal tiempo gana terreto al los dias de bonanza para salir, aunque nos miren con ojos incredulos por el frequito que ya va haciendo, siempre reconforta los recuerdos de dias de pesca.
Saludos JJ
Txetxute said
Precioso artículo.
Espero algún día tener las sensaciones que experimentas en tus salidas. Gracias por compartirlas.
A este invierno solo le pido tener la oportunidad de salir a capturar las marcas que en primavera me puedan deparar alguna captura.
Saludos.
josezafira ( El bahía) said
Pues sí, otra vez lo has consegido dejándome con gana de más. Magnífico el artículo y el vídeo.
Saludos a todos
Quién sabe si algún día podré salir contigo y practicar el jigging?
Feliz navidad a todos
Marlon Antonio said
Hermoso espectáculo que nos has permitido vivir .
vivo en Argentina,tengo un Kayak como el tuyo,pero no el equipo ,te molestaria enviarme fotos de tu bote para referencia mía de lo que debo comprar para pescar ? Digo, quizá pueda conseguirlos por estos lares ….felicitaciones por la captura..
Eduardo/Peskacor said
Enhorabuena Arturo! Estupenda captura;pero lo que me ha llamado más la atención ha sido la foto del amanecer y el artículo en si, vaya inicio de la narración «sigue sorprendiéndose con la aparición casi fantasmal de aquel que enfundado en neopreno y con un chaleco reflectante, empuja suavemente su kayak para en total silencio iniciar un lento y decidido paleo sin levantar ni siquiera un pequeño chapoteo…» esto es literatura pura,ja,ja,ja
Un saludo de Eduardo/Peskacor Espero con ganas tu próximo artículo.
champi said
para que escribir mas.enhorabuena Arturo
Raspacejo said
Eres un máquina Arturo. Leyendo tus palabras, recuerdo como en el colegio me mandaban analizar un texto gramaticalmente, en busca de datos lingüisticos. En tus frases obtengo los mismos datos que antaño encontraba, pero esta vez aplicados al momento pescador. Me llena de información subliminar que personalmente me guardo para mis posteriores salidas y que siempre me han servido para seguir aprendiendo en este cada día más complejo deporte.
Me alegra que estes obteniendo buenos resultados de tus trabajados estudios de las zonas por donde te mueves, está claro que algún día tenian que dar la cara.
Así que sigue así, deleitandonos con buenas capturas, buenos relatos y ahora nuevas imágenes de vídeo, bienvenido al club.
Un abrazo.
«Raspacejo»
gabriel martin said
Enhorabuena Arturo siempre es un placer leer tus post, y gracias por la foto de la marca,me viene muy bien para el dia que pueda salir, ya que todavia no tengo sonda y peor aún tiempo. Por cierto has mejorado un monton en la edicion del video se nota por las sensaciones que transmiten.
Feliz navidad a todos.
Gabi
Paco Ramos, Kurrican said
Arturo, como siempre es un gustazo leer sobre tus aventuras pesqueras. Mientras leía estaba haciendo cuentas de que ya nos has hablado de las samas de agosto, ahora de los dentones de otoño,…ya estoy esperando el invierno.
Enhorabuena por esas merecidas pescas.
Saludos.-
CHACARRON_5 said
Precioso relato Arturo, que manera tan sutil de describir una jornada de pesca. Algunos os podrias plantear escribir un libro (si es q aún no lo habeis hecho) de pesca-aventura claro, jejeje.
Precioso el dentón, tiene que ser una gozada sacar ese pez del agua y ver su colorido «in situ» mientras recuperamos el aliento despues de la pelea, como se escucha en el video.
Enorabuena Arturo.
Un saludo
Pablo
xuso said
Como siempre, simplemente perfecto.
Enhorabuena por las capturas.
xuso said
Se me olvidaba, gracias por la charla del 4 de julio, aunque no es mi técnica de pesca fue muy interesante.
Alfreedom said
Arturo, ya te dije que me gustaba mucho el artículo por todo su contenido y por esas pinceladas literarias, a lo que me respondiste que lo habías escrito en una mañana lluviosa…
eres como Springsteen, que se sienta a componer un tema y se hace un disco entero en una noche de un tirón!, jejeje.
Muchas gracias por la dedicatoria al Kayak Fishing Valencia en el final del vídeo (a ese dentón lo hacemos mascota del club), pero sobre todo por tu participación personal en la quedada del 4 de Julio.
Un abrazo. Alfredo.
agustin v g said
es una satisfaccion como siempre y un disfrute el leer tus relatos de pesca , tus videos , las imagenes que nos muestras ,enhorabuena y gracias de nuevo Arturo
un saludo a todos
agustin v g
Sir Owens said
En cada ocasión que hablamos tus proyectos sobre el blog, tus nuevas ideas, tus salidas de pesca llevan un mismo fin…divulgar y contribuir a hacer más popular este mundillo de la pesca desde kayak.
Sin duda alguna, quienes leemos tus artículos y vemos tus videos, sabemos de tu experiencia y agradecemos que en cada salida, en cada jig que viaja al fondo de tus marcas nos transmitas tus conocimientos y el pez lo compartas con tu familia.
Ya conocemos todos aquellos de «al que tenga afición, no le des un pez; mejor enséñale a pescar y a hacerlo desde un kayak»…
Estar sobre el kayak y recuperando aún el resuello, agradeces y dedicas la captura a nuestros compañeros de KFV…Qué detallazo !!
Muchas gracias, Comandante.
Nos vemos en la mar, compañero…Sir Owen’s
Pescaatot said
Arturo, veo que después de un paréntesis con pocas salidas y capturas vuelves a las andadas y estás encadenando muchas y grandes.
Muchas gracias por ese recuerdo de la quedada del 4 de julio en la que todos aprendimos un poco, bastante o mucho. Un gran detalle para mí y para el KFV. Te debo una…
Como siempre, un precioso relato de tus aventuras preferidas.
Enhorabuena, socio, jeje.
Saludos.
Pescaatot.
Tritón said
Esta vez me he retrasado en mi comentario, así que no hay nada que pueda apuntar que no se haya dicho ya. Enhorabuena por la pieza y por el artículo.
Aunque reafirmo los comentarios sobre el contenido poético del relato, son geniales, y eso que eres de ciencias.
Saludos y ¡Buena proa!
Carlos «Tritón»
miguelmq1 said
Hola a todos.
Permitirme como Presidente del KFV que detalle parte del email donde solicitaba a la junta directiva del club, crear la figura de Socio de Honor. Y de todas las respuestas de los compañeros, por significativa, detallo la de Alfreedom.
———————–
Solicito vuestro voto, a efectos de crear la figura de Socio de Honor del Club.
El motivo es sencillo. Me llamó Caballa ayer para felicitarnos por la creación del Club, me ofreció su colaboración, y me preguntó si no teníamos inconveniente en inscribirlo como socio.
Le dije que ya le llamaría. Y por eso os planteo esta cuestión. Creo que para nosotros, como Club, es un honor que el tío que mas sabe sobre la pesca desde kayak en España, se dirija a nosotros, nos ofrezca colaboración, y además quiera pertenecer a nuestro Club.
Y por eso me gustaría hacerlo socio de honor.
——–
Mi voto es Sí. Yo, por el caballa, maaa-toooooo!
En serio, en todos los clubes y asociaciones se hace «socio de honor» al que pone la pasta. Pero yo creo que caballa ha aportado a nuestro grupo algo mucho más valioso que el dinero desde que lo conocemos.
Alfredo
————————————
Creo que Alfredo lo dice todo. Y es que para nosostros es un privilegio, y un honor que Arturo, » Caballa» sea nuestro Socio de Honor en el primer año de andadura del club.
Un lujo ver tus capturas, como lo cuentas, y que te acuerdes de nosotros en ese momento de la captura, ademas de que, con la cantidad y variedad de material de pesca que tienes, que confies y utilices en tus salidas de pesca el pulpito de Marcos Pescaatot, dice mucho, y muy bueno de ti como persona y pescador.
Saludos, Miguel.
CAÑERO said
La verdad es que leyendo tus relatos se deduce la pasión que tienes por la pesca en el mar, ahora que viene la navidad habrá que algún bichejo que alegre la mesa y por supuesto que lo grabes para que los demás lo disfrutemos con la vista.
Daniel312 said
Enhorabuena Arturo, magnifico denton, un verdadero lujo leer tus relatos y ver tus videos, un saludo maestro.
Caballa said
Gracias a todos de nuevo por vuestros comentarios. La verdad es que es un lujo contar con compañeros como todos vosotros.
La quedada del 4 de Julio fue toda una experiencia. Gracias por ello.
Marlon, sobre mi kayak tienes dos artículos muy detallados en los que poder fijarte:
El del banco de pruebas, que aunque se llame elite series es el mismo kayak
https://peskama.wordpress.com/2009/05/21/strike-130-elite-series-de-pelican/
y un reciente artículo en el que verás cómo he preparado el mío propio
https://peskama.wordpress.com/2010/10/25/preparando-el-nuevo-kayak/
Un saludo y buena pesca.
Arturo «Caballa»
medregal said
Hola Arturo te quería decirte que desde hace 2 años llevo viendo tus artículos y que pertenezco al club Kayak Fishing Valencia.Me gustaría salir a pescar al jigging contigo en alguna quedada a ver si en la del 4 de Julio estas como en las anteriores y nos divertimos sacando dentones y serviolas.
Un saludo.