5º Campeonato de Salobreña-Cabopesca
Posted by PESKAMA en 26 septiembre, 2011
NOTA de Arturo «Caballa»:
Si existe en España una referencia indiscutible de Campeonatos de Pesca desde kayak esta es la organizada por Cabopesca en la ciudad de Salobreña, provincia de Granada. De la mano de Salvador Villena, todo un experto en la organización de grandes eventos, no en vano el año pasado fue el artífice del Primer Campeonato de España de pesca desde kayak (Campeonato de España en Kayak Salobreña 2010), se ha celebrado la quinta edición de esta competición en la que por motivos personales no pude participar.
Gracias a la labor de compañeros como Miguel «Sir Owen’s» autor de la crónica, de Hector «Polizón» por gestionar el transporte de la documentación gráfica y a D. Miguel por sus fantásticas fotografías, estamos en disposición de ofreceros el siguiente artículo que a buen seguro traerán emocionantes recuerdos a todos los participantes y sobre todo a los ganadores, enhorabuena a todos ellos.
Crónica del campeonato
Domingo 26 de junio de 2011.
6.00 a.m. Paseo Marítimo de Salobreña.
Aún es noche cerrada y quedan trasnochadores en la zona; la música “bacalao” y el “chunda-chunda”, comienzan a desfallecer. Los operarios del servicio de limpieza, desplegados por las distintas zonas, hacen una batida meticulosa e intentan revivir la imagen aseada y cuidada de un Paseo Marítimo que se quiere presentar en una nueva jornada de sol, turismo y playas.
6.30 a.m. La alborada nos presta sus primeras luces.
En puntos cercanos del parking ya se ven las primeras auto-caravanas de compañeros que se han desplazado de otras provincias. Comienzan a llegar con mayor frecuencia una hilera interminable de vehículos con la baca ocupada. Poco a poco, la “parrilla de aparcamiento” va cobrando mayor extensión… una alineación interminable de colores vivos. Los saludos cordiales, abrazos y estrechamientos de manos, van dándole más vida a esta llegada masiva de personas que comparten madrugones, deseos, afición, sueño y disciplina.
Todas las miradas tienen un primer objetivo… ¡la mar! Bien parece que hoy también pactaron “Cabopesca” y Neptuno, un fabuloso día de verano y mar.
La mayoría, impacientes por disponer sus proas en la orilla, se apresuran a bajar y pertrechar los accesorios al kayak. Las diferentes estrategias a seguir son tertulia general entre todos, de un día para enmarcar.
La organización comienza también a desplegar sus medios y se hacen presentes, saludando a quienes participamos. Están llegando y situando las embarcaciones de apoyo y de salvamento marítimo. Algunos compañeros ya están en el control para recoger la acreditación y buscan un número “mágico” que los haga disfrutar del extra de algunos de los preciados regalos que el azar les depare.
Son algo más de las 7.00 a.m. y el ambiente colorista y variopinto ha resurgido…el mismo Paseo Marítimo, que nos encontramos taciturno y devaluado, ha transformado su fisonomía.
Los primeros paseantes, se detienen a curiosear en las embarcaciones, comentan, especulan, animan…
Los organizadores tienen gestos de satisfacción, una vez más, la apuesta por hacer una labor divulgativa de la pesca desde kayak está teniendo una buena acogida y una fenomenal participación. Muchos de los compañeros preguntan por “los de Valencia”, por los ausentes de “Peskama”, por personas con quienes les une amistad y horas de emails… intercambios de opiniones, bricos, comentarios y pareceres… y unos meses antes ni tan siquiera se conocían… ¡esto es así!
Son 72 los inscritos para el día de hoy. Las bases han sido receptivas a las opiniones dadas el pasado año y han aceptado ampliar en una hora más la actividad de pesca, así como ajustar el número máximo de capturas por especie y establecer una talla mínima de 20 cm.
Con las instrucciones previas, siendo las 8.00 h a.m. y megáfono en mano, la organización recuerda someramente las bases del concurso y las premisas para disfrutar de una excelente jornada. Hay un cierto nerviosismo en casi todos los participantes, una mar que atrae y unas capturas que saltan unos metros más allá.
Las primeras proas avanzan rápidamente sobre un celeste infinito y plano con una suave luz que envuelve. Ya están en el agua las embarcaciones de apoyo y los diferentes grupos en dispersión, se sueltan las líneas de pesca a un fondo esperanzador. Las paladas alteran un silencio de color y vida. Cada kayak lleva a cabo un guión preestablecido…
Las líneas de curri apenas presentan picadas…
La organización y desde su embarcación de apoyo, se desplaza hacia las distintas zonas para recoger imágenes y prestar apoyo, si fuese necesario. Las primeras capturas de caballas o serranitos, empiezan a ocupar las bolsas de pesaje.
El curricán y el fondeo prevalecen como modalidades de pesca elegidas para afrontar un concurso ya clásico en nuestro calendario.
Los walkies no paran de mostrar un “noticiero interno” de capturas aquí y allá, de escasa talla y poco peso… comienzan a ser itinerantes las posiciones de los kayakeros, signo de poca actividad y la premura de tiempo.
Hacia media mañana… ¡quién lo diría! tañen las campanas de una iglesia próxima y la mordacidad de alguno (omitamos nombres…) difunde por walkie que por fin, “Bokerón” o “Chopito” han conseguido capturar alguna pieza… ¡¡qué cosas!!
Son ya casi las 12.10 h y la mañana ha sido más veloz de lo normal, la impaciencia nos ha acelerado el reloj y tenemos que agotar las últimas bajadas de anzuelos… por si acaso.
A lo lejos, la playa está repleta y cerrada de parasoles de mil dibujos y colores, de publicidad ininteligible y personas que aguardan presenciar una llegada a meta muy poco habitual.
Los gladiadores del mar, que cabalgan con paladas precisas, crean una vereda despejada y única de esfuerzo y sal.
Las ayudas a varar los kayaks en la arena son constantes.
La suerte está echada.
Caras de decepción, de esfuerzo, de satisfacción, de orgullo… cada expresión es distinta y todas tienen un por qué.
De modo ágil, las bolsas conteniendo pesca y dorsal son recogidas a los participantes, para su verificación y pesaje en el control.
Todo este mundillo efímero de kayaks y pesca, es seguido por cientos de curiosos, que atentos a su evolución, fotografían o graban detalles insólitos y momentos para recordar.
Los recuentos confirman lo escaso de una jornada ilusionante.
Premiados: Acta 5º concurso Salobreña2011
El punto álgido del azar, lo reserva Salvador como si de un exquisito postre se tratara. Una veintena de personas participantes serán agraciadas con variados artículos utilizados frecuentemente en la pesca.
El número mágico de la inscripción, comienza a jugar…caras de alegría, aplausos… ¡uy, por poco! son un estribillo en cada aparición.
Deseamos colectivamente, agradecer al organizador, su compromiso con nuestro deporte y de modo espontáneo y público, aplaudimos esta nueva edición del Concurso, que sabemos motiva y compensa anímicamente las horas de comunicaciones, teléfono, papeleos, seguros, inscripciones, consultas meteorológicas, autoridades, etc., etc.
Desde Peskama y nuestro entorno kayakero, sabes que sigues contando con el apoyo de nuestros lectores y simpatizantes.
Las despedidas prolongadas se celebran en las terrazas de la cafetería, en donde pasamos un rápido flash de todo cuanto surgió en esta mañana… el entusiasmo sigue siendo protagonista entre quienes participaron… aunque no ganaran, aunque no obtuvieran premios.
Gracias Neptuno, por prestarnos tus aguas y un precioso día compartido por compañeros de otros puntos de nuestra geografía… en otros momentos, quizás en otros eventos… volvamos a por las criaturas que tus aguas esconden.
Miguel «Sir Owen’s», ©PESKAMA2011
Tritón said
Enhorabuena, Miguel, por este completo reportaje sobre lo acontecido en la competición.
Fue un gran día, que podemos corroborar los que tuvimos la suerte de poder asistir.
Se me ocurre que, según los últimos «sucesos» que todos conocemos, podríamos considerar a Ricardo «Chopito», además de ganador de la competición en Salobreña, como el campeón de España de este año, ¿no? 😉
Enhorabuena a los campeones, a todos los asistentes y a la organización del evento.
Un saludo y ¡Buena proa!
Carlos «Tritón»
Jose Manuel El Moquete said
Preciosas fotos y fantástico documento.Felicidades
carcharinus said
Este relato es mucho mejor que muchos libros que he leido de autores de prestigio reconocido. Muchas gracias por tan fantastico relato.
Un abrazo a todos
james(jaimito) said
Buena cronica y buen concurso del que pude disfrutar en persona, saludos.
patroniokayak said
Gracias por el artículo, Miguel. Y qué bien lo cuentas, parece que haya estado yo allí. Estas crónicas hacen afición.
jorge said
Increible, mi primer concurso con mas de 70 kayak,y me reconozco en una de las fotos,eso es oportunidad,que buen. Lastima que no pudiera asistir a la Quedada de Torre del Mar,bueno espero que tenga mas oportunidades de repetir experiencias con todos ustedes.
Nos vemos,si es practicando lo nuestro mejor.
amish said
buenisima la crónica Miguel¡¡¡¡ me ha hecho recordar minuto a minuto el fantastico dia que pasamos en Salobreña, cada frase, que digo frase, cada verso¡¡¡ de tu crónica me ha emocionado cada vez mas,
un abrazo a todos compañeros que estuvieron allí porque me lo pasé pipa…
….y encima me tocó un carrete¡¡¡¡¡ jajajaja¡¡¡¡¡¡¡¡
esquimal said
Sir Owen´s, te voy a tener que reñir porque, teniendo una capacidad tan impresionante para narrar como demuestras en este artículo, no te prodigas mas en ellos lo que nos haría disfrutar sobremanera.
Excelente artículo de una excelente persona.
Salud y buena mar para todos
Raspacejo said
Ya me hubiera gustado poder compartir aquel evento con todos, pero bueno, espero que sea en la próxima. Aunque en la kedada de Torre del Mar ya se lo dije, pero desde aquí también quiero hacerlo. Quiero dar las gracias a Salvador de Cabopesca por como colabora en estos eventos, en este caso por como los organiza. Es una de las pocas personas(por no decir la única) que está apostando por esta modalidad que es la pesca en kayak. Desde aquí darte las gracias.
Y a ti, Miguel, que te voy a decir chiquitín, solo me salen elogios para todo lo que tocas macho, buenísimo el relato, nos acercas como si hubiésemos estado allí.
Un abrazo.
«Raspacejo»
Escorpio said
Magnífica crónica Don Miguel ya ves que nos has vuelto a recordar al minuto todo lo que pasó en dicho campeonato, la verdad que fue un día genial en compañía de todos los que nos gusta la pesca en kayak, muy buenas las fotos, incluso la última, ja, ja,
Cómo no, dar la enhorabuena a Salvador de cabopesca por tan buena organización y darle ánimos para próximos concursos.
Sigo diciendo que nos falta esa frasecita que ya es un dicho entre los kayakeros….»nos vemos en la mar»
Un abrazo maestro
Polizón said
Salvador, se nota que llevas ya unos cuantos campeonatos a tus espaldas…. La organización no pudo ser mejor. Ya queda menos para el siguiente!!
Miguel, inigualable tu capacidad de expresión e inigualable tu compañerismo.
Arturo, Gracias por hacer que podamos disfrutarlo cada vez que encendemos el ordenador.
Bokeron, te queremos!!
jjcr said
Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos,
que anduvo errante muy mucho después de Salobreña sagrada asolar;
vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante,
y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando
de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros.
Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo,
pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas,
¡locas! de Mercadona Helios las doradas comieron,
y en tal punto acabó para ellos el día del retorno.
Diosa, hija de Zeus, también a nosotros,
cuéntanos algún pasaje de estos sucesos.
Que lujo es contar entre nosotros a un Homerico escritor que cuenta con la musa a su lado para poder narrar todo lo acaecido en la alta Salobreña, cuna de Salvador, el domador de kayak, que fue vencida por Chopito, el anzuelador de langostinos.
Salve, navegantes de las concavas naves. JJ
miguelmq1 said
Madre mia Miguel, que manera mas bonita de narrar.
Enhorabuena a Salvador, por la organizacion del Concurso; en esta ocasion no pude acudir, al estar en Galicia con la familia, pero pude verlo y veros despues en Torre del Mar. Es impresionante lo que este hombre está haciendo para promocionar esta aficion nuestra. Gracias.
Y volviendo al relato:
«Los gladiadores del mar, que cabalgan con paladas precisas, crean una vereda despejada y única de esfuerzo y sal.»
Jo, Miguel. con esto nos subes la moral a todos. A los que tuvieron la suerte de compartir el dia, contigo, y a los que leyendo, nos has transportado virtualmente a Salobreña. Ole! Chapó torero, como tu a veces dices. Te lo mereces.
Saludos, Miguel.
Aleva said
Buena crónica Miguel de una amena jornada bien organizada por Salvador!! Enhorabuena a ambos!!
Espero algún día poder participar en alguno de estos eventos.. aunque, son los de mi zona y algunos no puede uno ir,.. todo se verá!! por ganas no será!!
Un saludo.
Álvaro «Aleva».
Mako said
Es ya una cita anual obligatoria, El amigo Salvador y su enorme esfuerzo ha conseguido algo que a priori pocos han conseguido, unir a muchos compañeros un año tras otro.
Competición, regalos, degustación, organización… todo junto en un gran día para el mundo del kayak, en particular me lo pasé de escándalo y el año que viene… si Salvador dispone, haré todo lo posible para poder asistir.
Buen trabajo Owen, quien mejor para narrar un evento grande que un gran hombre.
Gracias a todos los que trabajáis por el deporte de kayak.
el bahia said
Por fin tan esperado artículo de tan buen día de reunión de kayakeros más que concurso una excusa para reunirnos y decir que la organización ,los regalos y el resfrequito con tapa que te quedas con gana de volver asistir, bravo por ti Salvador .
pd: Salvador un punto a tu favor por hacerlo en domingo por que muchos curramos los sabados espero que lo sigas haciendo en domingo y contaras con presencia, gracias
.
Bokeron said
Menudo día, que bien lo pasamos!! como siempre Salvador y su equipo no dejaron un detalle atrás… algunos viendo que participaba Chopito ya intuíamos quien iba a llevarse el gato al agua (sobre todo no estando nuestro adalid Caballa) y solo nos quedaba disfrutar como enanos en las aguas de Salobreña y amenizar vía walkie la jornada.
Además estos campeonatos tienen como colofón el impresionante despliegue de magníficos regalos que gracias a Cabopesca ponen un punto de emoción final.
Decirles a Sir Owen’s y a JJ que habíamos quedado en que el de la prosa floreada era yo!!! al final vamos a ser llamados los Poetas Flotantes!!!
Polizón !yo también te quieroooo!
Un saludo a todos.
jesualdo cartagena said
enhorabuena por el relato y las fotos,
gracias por compartir estos momentos con todos .
Ricardo "Chopito" said
Bonito, bonito relato Miguel….volver a vivir aquel día…
Muchas gracias
Cañero said
Aunque no soy muy dado a acudir a concentraciones y campeonatos y mas bien peco de solitario, me tengo que quitar el sombrero ante la labor que hace este señor de Cabopesca desde hace ya algunos años. Por cierto, recuerdos a su amigo machado.
A Sir owens, reconocer su buena cronica y como ya han dicho por aqui esperar que se anime a escribir algo mas.
pacokayak said
no cambieis el espiritu que llevais dentro…soys insuperables..
Roni said
Muy buen relato y como se nota que lo pasaron bien, esa organización impecable el año que viene si la cosa está bien estaré por allí,
saludos y a seguir asi campeones
Homer said
Está claro que Salobreña es la gran cita de todos los años en cuanto a competición se refiere, tremendo el trabajo que debe realizar Salvador para organizarlo todo con esa perfección con la que nos tiene acostrumbados.
Respecto al artículo poco se puede decir que no se haya dicho ya,(sólo con ver la firma del autor se sabe que el artículo es bueno).
Un saludo
Héctor Pereiro (Homer) y por supuesto !!!TE QUEREMOS BOKERÓN!!!
Juan Santiago said
Verdaderamente es algo extraordinario e interesante participar en un evento como este. Yo soy de Puerto Rico y me gustaria participar con ustedes algun dia. Solo les quiero desear mucho exito y por este medio saludos a todos.
Att. Juan Santiago
ercenachero said
Muy buen articulo Miguel,para mi fue la primera concentración- concurso que asisti y me quede impresionado con la organización que hubo y sobretodo como siempre en este deporte el compañerismo.
Y como no felicidades Salvador el año que viene, si se puede, por alli estaremos.