La Corvina
Posted by L@bel en 14 febrero, 2012
Uffff, ¡qué arrancada! Parece un pez grande, muy grande. Y sigue llevándose hilo, tira como una locomotora.
Estoy tranquilo, tengo al colega Carlos «Akula» cerca que me grita: «¡es un enroque!» «¡No!» le contesto, «en arena no«.
Cojo la caña, maniobro para colocarme proa al pez y ¡cachete! El arqueo de la caña es considerable, y, además, comienza a propinar unos cabezazos impresionantes (me recuerda un gran dentón y/o quizás una sama).
El colega me grita «¡te está arrastrando!» al que contesto «¡que me lleve donde quiera!«
Me viene a la mente que llevo un trenzado de 15 libras y un fluo del 0,40, con una caballa de 250gramos, pero afortunadamente, tenía bien regulado el freno. Continúa la lucha en la que me va sacando hilo y yo recogiéndolo, voy regulando progresivamente el freno, y el bicho va perdiendo fuelle poco a poco. La caña no deja de estar arqueada, y la lucha no parece acabar pronto. Ya no se qué animal está al otro extremo de la línea. No tira como un túnido, los cabezazos son muy grandes.
Ya no oigo al colega, estoy tan ensimismado en la lucha, que sólo soy un eslabón más en la cadena. Me afloran sentimientos indescriptibles, y aún estando tranquilo y sabiendo que la pieza está bien enganchada, no dejo de tener dudas.
Poco a poco, mi contrincante va cediendo en su empeño de escapar, ahora veo a Akula, pues el pez ha variado la dirección, y la batalla se acerca al fin, el pez y yo ya estamos cansados, creo que por igual, aunque yo tengo la impresión de que esta batalla la voy a ganar.
Por fin el nudo del fluo entra en la vara, y tengo la sensación de que la pieza ya es mía, y, realizando un último esfuerzo bombeo para acercar más al pez, me giro para coger el bichero y al volverme aparece un bello animal, plateado, grande, muy grande para mí, enseñándome el vientre, ya derrotado.
Decido no ganchearlo, se merece un respeto, y levantando la caña, con suavidad, meto la mano en la agalla, e izo el animal, acomodándolo sobre mí. Es inmenso, plateado, con una gran cabeza, es precioso.
Respiro profundamente, y, durante unos segundos me embarga un sentimiento de satisfacción y a la vez de tristeza, pues he logrado arrancar de su elemento a un gran ejemplar, pero a la vez estoy matándolo.
Vuelvo la mirada hacia el compañero, que está gritando de alegría, acercándose para ver la captura, le digo «¡ya podemos irnos!» Y con decisión inicio la vuelta a la playa de salida.
He querido comenzar el relato de este modo para compartir esas sensaciones, que de vez en cuando, muy de vez en cuando, los que estamos en esto de la pesca en kayak, tenemos la suerte de disfrutar, y que yo percibí el pasado 14 de enero, en la costa almeriense, muy rica, en la que tuve la suerte de pescar mi primera CORVINA.
No me voy a extender en el peso de la misma, para mí carece de importancia, lo que realmente importa es lo que todos queremos ¡luchar contra un gran pez, y, si es posible, cobrar la pieza!
A la memoria de José Antonio…
Saludos, Jesús «L@bel», ©PESKAMA2012
elkayakderoni said
una pieza muy buena compañero la verdad que son nos animales que luchan con mucha energía,como bien dices aveces el peso no importa lo bonito de la lucha es poder ganar a un animal así, felicidades por ese gran combate que nos haces a todos participes de el, un saludo
POLILLON said
Me ha encantado el articulo tan corto pero a la vez tan lleno de emocion y si respeto mostrastes al pez no gancheandolo has vuelto ha hacerlo no dando su peso. Se ve que es de gran porte ENHORABUENA
carcharinus said
Uff, l@bel, que buen relato para estos días de frio, cuando no salimos, nos entra el mono de echarnos al mar.
Enhorabuena
paco ramos, kurrican said
Jesus mi enhorabuena por tan buenísima corvina y buena lucha, en la que además has tenido la oportunidad de pelear muy de tú a tú ya que con 15 lbs de hilo para este tipo de peces se antoja muy poco. Así que felicidades por saber batallar y manejar el equipo al extremo.
Guárdate bien la marca y mímala, estos peces son extremadamente querenciosos y tienen unos patrones de vida fijos, asi que a buen seguro volverás a pillar otra de estas por aquellos lares.
Enhorabuena Jesus, y lo dicho, a por más.
Un saludo.-
pescaitofrito said
Felicidades por esa corvina tan bonita que veo entre tus brazos, espero algún día yo poder poner una foto como la tuya, aqui, en este foro, y con una corvina tan asombrosa. Muchas gracias por tu entrega, nos da a todos un chute de adrenalina para salir a buscar una como la tuya.
Enhorabuena
saludos
Juan "Argonauta" said
Que envidia me das!!!
Envidia por la gran captura, envidia por el emocionante e intenso relato.
Que ganas tengo de capturar una corvina y que bien entiendo esa sensación de placer y tristeza al capturar un animal tan magnífico, pero a la postre robarle la vida. Supongo que si se dieran más estos animales en muchas ocasiones practicaría la captura y suelta, nunca lo he hecho con un gran animal, estas capturas para mi son contadas.
Enhorabuena y que puedas disfrutar de muchas de esas jornadas.
Juan «Argonauta»
PuntaCarnero said
Enhorabuena por la captura y gracias por compartirlo con nosotros. Este pez por nuestras costas de Algeciras es excepcional por lo que para mi es un sueño el pillar algún día uno similar; para mi es mas tipico pillar la caballa que tenias puesta de carnada jjaa!.
Se ha demostrado tu maestría al subir ese animal con un hilo de pocos kilos, paciencia y nervios bien templados es lo necesario para conseguirlo. Hasta pronto.
elrodi said
enorme .. tanto la captura como la historia…
Que se repita en muchas otras ocasiones… aunque ya vas servido por un tiempecito..
Mi mas sincera enhorabuena…
jesualdo said
buen ejemplar compañero, me alegro que disfrutaras con él.
saludos desde cartagena
Cañero said
Hola paisano, enhorabuena por la captura sin duda un trofeo, como ya han dicho en un comentario será de cuestión de pasear alguna caballa mas por esa zona ya que estos bichos no son solitarios.
jaimitokayakpesca said
Label magnifico trofeo , mis felicitaciones por una historia bien narrada y una lucha bien llevada ,saludos desde Alicante.
Bokeron said
Al leer el título del post lo primero que había pensado es que los compis del equipo Onuba ya habían vuelto a hacer de las suyas, pero me encontrado con un emotivo relato de una magnífica captura en aguas almerienses de una corvina!!.
Mis felicitaciones por hacernos partícipes de tu aventura y por hacernos saber que también salen por esos lares.
Un abrazo.
Mariano(jufrabu) said
Enhorabuena, por lo visto no solo en Huelva nos están esperando.
Un saludo y a seguir disfrutando de esos bicharracos.
medregal said
Por aqui en valencia las hay pero mas pequeñas.Buen articulo.
Un saludo David
esquimal said
Enhorabuena.
Buen pulso para manejar la caña, tan bueno como el que has usado para manejar la pluma y que es casi tan bueno como el que tienes para disfrutar y entender esta afición.
Gracias por el relato.
rompeolas said
Precioso animal y bonito relato, enhorabuena L@bel
Manuele said
Buen Bichaco¡¡¡¡¡ me alegro por ti y muchas gracias por el relato, he sentido esa sensación que nos da la pesca. Un Saludo y buen azul.
Raspacejo said
Preciosa librea que tienen las corvinas. Enhorabuena por tan magnífica captura. Como bien te diste cuenta, cogiste el autobús, que te llevó a recoger tu trofeo en su última parada. Imagino que ya la habrás disfrutado en la mesa, una maravilla sin duda alguna. Por suerte he tenido esa sensación de arrastre y es adrenalínica total.
Un saludo.
«Raspacejo»
Juan_Shark said
Precioso animal y muy buen relato. Maravillosa sensación tuvo que ser esa lucha, y como dices es una mezcla de alegría y tristeza sacar un animal de ese porte.
Gracias por compartirlo.
Un saludo, Juan.
Txubaskos said
Eso, que me lleve a donde quiera, pero al final que suba. Bonito relato, y estoy contigo sobre el respeto debido a la pieza.
Un relato que describe perfectamente la filosofía de la pesca desde kayak.
Gracias.
Quiño "aversipican" said
Enhorabuena Jesus por esa jornada de pesca y por ponernos los dientes largos a todos los que disfrutamos con la pesca desde kayak.
Me he alegrado de verte
Saludos
Sir Owens said
En todos los post, en cada comentario, podemos referir algún pasaje que nos haya hecho identificar con su autor…y me quiero quedar con dos citas:
El respeto absoluto hacia el pez, por su entrega y el de ser capaz de «trabajar» la captura con un 15 lbs y un 0,40 de fluorocarbono.
Estas son señas de identidad para un deportista, que dicen mucho de su condición de kayakero cuando se sube a lomos de su kayak y se enfrenta a piezas de porte incierto, pero con la fé en que su habilidad en el combate pueden suplir las carencias del «armamento».
Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.
Aleva said
Buenas Jesús (L@bel),
Enhorabuena por la gran captura y por el relato, sinceramente ha sido como si el lector, yo, fuese en otro kayak junto a ustedes y hubiese sido partícipe de la vivencia.. no digo más que ya tenía el bichero en mano!! jejeje
Bonito detalle la dedicatoria..
Un saludo.
Álvaro «Aleva».
Tritón said
Enhorabuena, Jesús,
Por este intenso artículo, que nos ha tenido en vilo hasta conseguir subir a bordo esa espléndida captura.
Y gracias por compartirlo.
Carlos «Tritón»
jmanueltarpon said
enhorabuena! Magnifica captura!. La corvina es una d mis espinas clavadas.espero cogerla pronto!.magnifico relato! Saludos desde galicia!
Pescaatot said
Enhorabuena Jesús «L@bel» por esta fantástica pieza.
Saludos.
Caballa said
Hola Jesús «L@bel», quiero agradecerte personalmente tu colaboración, máxime en los difíciles momentos que vuestro grupo de kayakeros está atravesando por la pérdida de José Antonio y a quién como buen amigo y compañero has dedicado este artículo y captura, destacando el respeto hacia un pez querido, deseado y codiciado como es la corvina, y que hoy por hoy resulta muy complicado pescar en aguas mediterráneas.
No nos conocemos personalmente, pero a través de nuestras conversaciones telefónicas y de nuestros correos electrónicos he podido percibir la sensibilidad con la que tratas todos los aspectos relacionados con la pesca desde kayak, sensibilidad que comparto y aprecio.
Estoy convencido que todos los que formamos Peskama, autores, colaboradores y lectores tenemos mucho que aprender de personas como tú.
Gracias por compartir una de tus mejores experiencias de pesca desde kayak con todos nosotros.
Un abrazo y buena pesca
Arturo «Caballa»
gabriel said
Felicitaciones, si quieres aburrirte veni a Uruguay, que aca nacen.
Un saludo
Raulubi said
Grandioso animal, sí señor, me alegra mucho Jesús que hayas tenido la suerte de vértelas con uno de esos poderosos animales a bordo de tu kayak.
Esas sensaciones ya no hay quien te las quites, sin duda un gran homenaje el que le has hecho a tu amigo.
Un saludo
ojigging said
tremendo animal y tremenda experiencia, tiene que ser una gozada pelear con un ejemplar de este calibre, y mas gozada tenerla encima de las piernas, te felicito compañero por esta gran captura y el gran articulo, y me quedo con «» que me lleve donde quiera»»» tiene que ser una experiencia ser remolcado por un animal
un saludo compañero
delcondado said
Que maravilla de captura. Que la disfrutes y a ver si rondado por la zona enganchas algunas más.
Enhorabuena
Delcondado.
Wasabi said
Enhorabuena Jesus
Que bien descritas, esas sensaciónes y emociones sentidas y vividas, que hacen que cualquiera que nosotros lectores, podamos por un rato compartir el momento vivido y creer, por un ratito que hemos estado en tu kayak ayudándote con la caña…
Gracias por compartir
Carlos » Wasabi «