Tanero, Pescador y Gallego
Posted by Tanero en 10 diciembre, 2012
Hola a todos, me llamo Walter y los pocos que me conocen en la red es por el nombre de “El Tanero”. Llego a PESKAMA de la mano de Arturo “ Caballa”, que me propuso contar mi historia como pescador y persona. Antes de contarla, tengo que decir que no soy un ejemplo a seguir, el único «mérito» que tengo es que he decidido ¡VIVIR!.
Empecé a pescar a una edad muy temprana de la mano de mi maestro, mi Padre, que fue el que me inculcó este hobby, aunque para mí es mucho más que eso. Lo definiría como una pasión que por desgracia tuve que dejar de practicar durante 5 largos años, y ahí fue cuando me di cuenta de lo mucho que la echaba de menos. Pero el ser humano es así de estúpido, nunca nos damos cuenta de las cosas que tenemos hasta que las perdemos. (Luego os comentaré lo que me ocurrió.)
He practicado casi todas las pescas que se pueden practicar desde costa y en embarcación por zonas costeras. De todas ellas las que más me gustaban eran el surf-casting , chivear desde la piedra (el ahora llamado spinning) y la pesca de la dorada desde embarcación. Todas las practicaba asiduamente, lo que me permitía lograr capturas, ya que como todos sabéis sin horas esto no es posible.
En el año 2.002, sufrí un grave accidente de tráfico, en el cual el coche se incendió y me quemé distintas partes del cuerpo, entre ellas las cuatro extremidades en las que sufro amputaciones en manos y perdida total de la movilidad de rodilla hacia abajo debido a un síndrome compartimental en ambas piernas (para entendernos, lo mismo que tenia el medico de la famosa serie HOUSE, solo que yo en ambos lados), además de evidentes secuelas en el rostro. Aún hoy en día me miro en un espejo y no me reconozco. Una vez me dijo un psicólogo que tenia que aceptarme como era, que sino no seria capaz de vivir ni ser feliz. Yo ahora, después de 10 años, le digo que el día que me acepte como soy ahora, entonces me tendrán que hospitalizar porque es imposible aceptarse. Estoy seguro de que a nadie le gustaría verse quemado en un espejo. A pesar de todo, he conseguido ser feliz, rehacer mi vida y encontrar pareja, que hoy en día, es uno de mis pilares más importantes, ya que gracias a ella me siento muy apoyado en todo lo que hago. Con todo esto quiero explicar que no se trata de aceptarse, sino de saber valorar otras cosas. Es una cuestión de prioridades. Aún así no es fácil salir todos los días a la calle y que te miren a todas horas, lo que hago es respirar y refugiarme en el SENTIO DEL HUMOR, ya veis soy como La Pantoja jejeje…. Por esta razón donde más cómodo me encuentro es en mi lanchita en el medio del mar.

«En su lanchita, en medio del mar y con una dorada en las manos»
Sufrí un proceso de recuperación muy largo y doloroso, (de mi paso por la unidad de quemados durante muchos meses, prefiero no comentar nada. Salta a la vista el dolor que he soportado). Mi esfuerzo se centraba en volver a caminar y adaptarme a mis nuevas manos. Empezaba una carrera de recuperación (siempre con el apoyo incondicional de mis padres, a ellos sí que les debo todo), de muchas horas diarias de terapias. Por las mañanas, por las tardes, sin descanso, no había sábados, ni domingos, ni festivos, yo solo quería recuperarme lo máximo posible y así durante años. Pero llegó un momento en que me estanqué. Yo veía que no avanzaba y psicológicamente estaba saturado de hacer siempre lo mismo. Aunque se habían conseguido cosas muy importantes para el día a día, para mi no era suficiente.
Era hora de pegar un cambio y me marqué la meta de intentar volver a pescar e intentar recuperarse haciendo lo que más me gusta en el mundo. Practicaba en casa nudos, lances, montajes…horas y horas. Hasta que un día me decidí, cogí mi silla de ruedas, me acerqué al muelle de A Coruña y me puse a pescar chipirones. Al hacerlo de noche me sentía más seguro de las miradas de la gente dada la poca funcionalidad de mis manos, además de que es accesible para una silla. Practiqué esta modalidad de pesca de cefalópodos durante un año, todas las noches, daba igual que lloviera, hiciera frío, viento… Cada vez se me daba mejor y llegaban las capturas. Os aseguro que acabé por ser un crack y recorrí todos los muelles de la zona a donde mi silla llegaba.
Cuando me di cuenta, mis manos habían mejorado sustancialmente. Hacía cosas que antes no podía hacer porque tenía que pedir ayuda. Esto me animaba mucho a seguir con la pesca, ya que gracias a tantas horas de esfuerzos y dolores, la recompensa era enorme y no se trataba solo de pesca y capturas, se trataba de mi funcionalidad.

«Tanero y su padre, su Maestro»
Así que con mi padre ayudándome llegó el día de subirme a la embarcación. Fue una explosión de sentimientos que no tengo palabras para poder describirlo. Pero lo había conseguido. Después de ese día solo pensaba en salir a las doradas, mi cabeza no pensaba en nada más.

«¡A pescar!»
Tengo que deciros que durante meses salí a por doradas. No os hacéis una idea de las que perdí, roturas de bajos, nudos mal hechos, hilos destensados durante las peleas, etc… ¡no me daba tiempo! Mi cerebro sabía lo que había que hacer y enviaba las órdenes correctas pero mis manos no sabían cómo ejecutarlas. Pero a base de constancia, tenacidad, paciencia y tiempo empezaron las capturas. Os imaginareis como me sentí cuando conseguí subir mi primera dorada (además era una pepona de 4 kg), pues os comentaré que me tuve que ir para casa.

«Tanero con una excepcional Pepona»
Y hasta hoy, no he parado de pescar, siempre en constante evolución, intenté practicar algunas de las pescas que realizaba antes de mi fatídico accidente como el surfcasting pero me resulta imposible. Necesito estar en zonas completamente llanas y mis manos no me permiten utilizar cañas largas y grandes. Ahora estoy reciclándome en el spinning embarcado, ya que después de 10 años, no es que te quedes obsoleto en la pesca, pero sí en el mercado.

«Un magífico Reo capturado a spinning en agua salada»
Es brutal como en este tiempo han mejorado e inventado señuelos, vinilos, cañas, carretes, etc… pero nunca digo que no a nada, así que… ¡POR QUÉ NO INTENTAR SUBIRME A UN KAYAK Y PESCAR! es una meta que la dejo ahí pendiente, pero por qué no.

«Un buen robalo pescado a spinning»
Bueno, esta es mi historia. Espero que sirva para que a alguien, si en algún momento de su vida se encuentra mal, tanto física como psicológicamente, le pueda valer para venirse un poco arriba y seguir luchando.

«Tanero con un par de fantásticas doradas»

«Tanero con una par de Tanas capturadas en verano»
A todos los seguidores de PESKAMA, muchas gracias por dejarme escribir estas líneas y en especial a tí Arturo «Caballa«. Os invito a todos a que le echéis un vistazo a mi blog www.dorada-tanero.blogspot.com el cual hago con mucho cariño y me conozcáis un poquito más.

«Va por vosotros»
Un abrazo, El Tanero. ©PESKAMA2012
This entry was posted on 10 diciembre, 2012 a 12:04 AM and is filed under Artículo, General, Pesca. Etiquetado: Dorada, Pesca desde embarcación, peskama, Sparus aurata, Spinning desde embarcación, tana, Tanero. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
el bahia said
Tanero, gracias a ti por contarnos tu relato que nos ayuda, y además gente como tú hacen grande este blog.
pd: hay mucha gente que se preguntan cómo nos puede gustar la pesca, y para mi muchas veces es una medicina, una manera de escape
juani said
Eres un máquina compi, ahí se demuestra la recuperación y la perseverancia, este artículo te hace ver la vida de otra manera y la pesca también como no…
Muchas gracias Arturo por este artículo y muchas gracias Tanero por compartir con nosotros tu vivencia
P.D.ni un paso atrás
Un saludo y buena peska, Juani (Caiman)
Juanma Rincondemipesca said
Walter de nuevo Chapó por tu historia todo un ejemplo, un abrazo
Champion said
Enhorabuena por el artículo y por salir adelante, más aun pescando. Personas como tú hacen grande este deporte, sigue así y verás como consigues cualquier meta que te propongas.
Un saludo.
Carlos «Champion»
Parra said
Magnífico artículo y BRAVO!!! por ese espíritu de superación, nos has dado una lección muy grande a todos, y recuerda siempre que los límites te los pones tú, así que espero verte pronto en un kayak pescando.
Un abrazo
»Parra»
Davidpescantabria said
Muy buen artículo Walter,todo un ejemplo de superación y ganas de vivir, haciendo posible lo que creemos imposible, y superando barreras gracias a una afición, como es la pesca.Me siento identificado cuando dices que estar con tu lanchita en medio del mar, es cuando te sientes mejor. Yo pienso que en cubierta desaparecen los problemas, los dolores, malos rollos…(para mí es mi pequeña isla, donde hago y deshago a mi gusto) Y surge ese deseo de pescar la gran pieza, tras preparar meticulosamente durante horas los bajos, cebos, aparejos…y después pensar como pensaría nuestra presa, e ir a por ella :D.Un abrazo Walter y a seguir adelante, personalmente, físicamente y en la pesca que tanto te apasiona.
«La gente que te marca en esta vida es la que tiene grande el alma y el corazón»
j.peña said
No sé que decirte, me has dejado…….solo se me ocurre decirte que eres como el torero José padilla, yo pensé que no se repetiría en otra persona, pero tú lo has superado ¡qué cojones tienes! ole……..torero del mar.
Trino Roche Navarro said
¡Eres muy grande Walter!
Un abrazo de surfcasting todomar
Fernando Leñero said
Tanero enhorabuena por todo lo que has luchado para volver a pescar despues de ese grave accidente, eres todo un ejemplo a seguir,esto hace valorar aun mas el dia a dia.
Espero verte pronto en un kayak subiendo una gran dorada.
Un saludo.
carkak said
Tanero….Chapó!!. Todo un ejemplo. Sólo decirte que por la fuerza y el coraje que ya has demostrado el kayak para tí será pan comido. Felicidades.
Saludos desde Tarraco.
josé Luis lago said
Walter yo que te conozco en persona y somos amigos eres un ejemplo para todos tanto en el plano humano como en el sentido que la pesca sirve para aliviar tu día a día y ha dado un nuevo sentido a tu vida.
Un abrazo amigo y que mucho tiempo des guerra con la caña y todo vaya a mejor.
Un día de estos lo contamos en dial de pesca.
J LUIS LAGO
Lagarto said
Eres muy grande Walter, he seguido desde hace unos años tus artículos en la revista Pescamar y en programas de radio e internet como dial de pesca y debo decir que desde el primer dia me sorprendio tu gan fuerza y valor, estoy encantado de poder leerte aqui en peskama y ahora que empiezo a seguir los blogs el tuyo tambien sera uno de ellos, desde luego que eres un ejemplo a seguir y en cuanto a pesca de doradas desde embarcación eres todo un maestro, como nos pasa a muchos parece que el agua tiene ese don de desconectarnos de todos los problemas que tenemos en tierra y hace que la afición se convierta en pasión, en una forma de vida que nos hace completamente felices a pesar de los problemas y limitaciones.
Un saludo tanero, espero ansioso tus crónicas y verte algún dia pescando en kayak.
NunoRocha (MUXICA) said
Hola Walter!! Me alegro un montón de poder leer un articulo tuyo en PESKAMA. Bienvenido. Soy seguidor de tu magnifico blog, y hay que sacarse el sombrero por tus hazañas de pesca y mas por tu vitalidad y ejemplo de superación…
Me alegra también saber que te animas a probar la pesca desde Kayak!!
Yo soy de muy cerca de ti, así que me ofrezco a acompañarte con mi Tarpon el día que decidas embarcarte en esta modalidad, si tu quieres, será un honor. Y así aprendo algo de un gran pescador…
Un Saudiño dende as Rias Baixas
«MUXICA»
vitu said
un crack
carcharinus said
Muchas Gracias por tu mensaje Tanero, yo tengo que decir que mi vuelta a pescar (lo tenía también olvidado) fue al perder a mi hermana en el parto y tener a mi mujer y a mi hija con enfermedades crónicas, Gracias a esos ratos que puedo pasar en el mar, todo lo demás se olvida por un rato.
Gracias y un saludo.
Xuso said
Hola Walter, gran historia la tuya, grande por tus capturas y enorme por el afan de superación al que te enfrentas día a día. Referente a tu blog, ya tienes un nuevo seguidor y si no tienes ningún inconveniente lo voy a referenciar también desde el mio. Un saludo Xuso
Jose said
A mí me gustaría que echárais un vistazo a este enlace (http://nosolomosca.blogspot.com.es/2011/05/un-ejemplo-para-muchos-walter-tanero.html), ya que en él desgrano la impresión que me he llevado desde que conocí a Walter.
Creo que como dije en su momento, es un ejemplo para todos.
Desde aquí mi más sincero reconocimiento.
Saludos
Raspacejo said
Un placer tenerte por aquí Walter. Eres un ejemplo de superación para todos nosotros. También un ídolo en cuanto a capturas se refiere.
Un fuerte abrazo.
«Raspacejo»
Juan Vila said
En ocasiones no sabemos valorar todo lo bueno que tenemos,así que ante la adversidad solo cabe sacrificio, esfuerzo y sobre todo el apoyo de familiares y de los que compartimos esta pasión por la pesca.
Un Saludo…Walter
JESUALDO CARTAGENA said
Muy buen artículo Walter, ánimo y a pescar!!!
Saludos desde Cartagena.
JOSE GARRIDO said
Gracias, sin palabras.
Sir Owens said
Saludos Walter.
Nos hablas desde tu corazón de gran luchador, de enorme pescador, de persona que encuentra motivación y desafíos…y lo haces para ayudarnos !!
Nos dejas sin palabras y… con una humildad enorme, sin conocernos de nada, conectas con todos nosotros de inmediato.
Admiro tu constancia, aplaudo tu esfuerzo y agradezco que Arturo «Caballa» te haya encontrado para seguir aprendiendo en esto de la pesca desde kayak….que diría Txubascos !!
Nos vemos en la mar, Sir Owen’s.
Fabian Eduardo Goycochea said
Hola Tanero.
Me llamo Fabian, soy de Buenos Aires, Argentina.
Soy pescador de niño, llevado también de la mano de mi padre. Hoy continuo en la actividad y lo hago desde un kayak. Somos un grupo de amigos todos enfermizos de esta modalidad, y tenemos una página web: amigosenkayak.com que es nuestro orgullo.
La verdad un placer leerte y me llenó de emoción tu relato
Y me encanta y admiro la fuerza que tienes para salir adelante y hoy poder continuar con esta apasionante actividad, clavando estos magníficos ejemplares.
Felicitaciones amigo de todo corazón.
Un abrazo grande.
Fabian E. Goycochea.
Escorpio said
Enhorabuena por el artículo, me has dado una lección de superación.
Solo queda animarte y desearte que sigas con esa progresión físicamente porque en cuanto a pesqueras…ya quisiera yo.
Un abrazo y gracias por compartir tu historia con todos nosotros.
Escorpio.
ercenachero said
CHAPO, Tanero, lo unico que te puedo decir es que me has dejado sin palabras y decirte si puedo… es que nos has demostrado la clase de persona que eres, GRANDE MUY GRANDE.
Er-cenachero
Nicolas Soto said
No es nada facil estar en tu «pellejo» solo tú sabes por lo que has pasado. Un abrazo de un admirador
Nicolás Soto.
armandobalague said
Walter eres un crack tío… Enhorabuena por el artículo, con relatos como éste le abre a uno los ojos y valora lo bonito que es la vida… Mucha suerte
un saludo Balague
Nuria Martínez Pigueiras said
El artículo es impresionante. Además hay que decir que como pescador es enorme (tengo el placer de degustar sus capturas) pero como ser humano es imposible definirlo, llena nuestras vidas. Gracias mi querido Walter.
«La suegra»
Pescaatot said
Walter, impresionantes las capturas que nos presentas. Sigo tu blog, lo tengo enlazado con el mío y la verdad es que es un espectáculo. Con lo que has pasado, que seguro que es muchísimo más de lo que nos cuentas, nos congratula que estés de nuevo practicando tu deporte favorito. ¡¡¡No lo abandones!!!
Como dicen los compañeros, con lo que has conseguido, seguro que en breve te podemos ver en un kayak¡¡¡¡
Saludos y enhorabuena por todo.
amish said
Un ejemplo y una lección a seguir por todos nosotros, bravo por ti Walter, hoy he aprendido un poco mas de la vida gracias ti.
por cierto esas doradas son de mentira no? peaso de bicho¡¡¡
milpaladas said
Quedo sin palabras……….., aunque haciendo un esfuerzo, que menos:
¡¡¡ EEE JJJ EEE MMM PPP LLL AAA RRR ¡¡¡¡¡¡
En primicia Arturo me había anticipado algo que me dejo «run-run», aunque la sensación al leer tu articulo ha sido impactante.
Tener presente vivencias como la tuya cuando parece que caminamos por el «valle de las sombras» es una gran ayuda.
Muchas gracias y mucho ANIMO ¡¡¡¡¡.
Gonzalo ( Milpaladas )
jaimitokayakpesca said
Un ejemplo de superación…el ser humano puede con todo.. y tu lo demuestras con creces , magnificas tus piezas Tanero te sigo en tu blog y ahora en Peskama , un abrazo.
polidivertido said
No tiene que haberte sido nada facil volver a practicar la pesca.tanero
luchar contra la impotencia de no poder llevar a cabo lo que antes era tan facil
superar la adversidad,no es nada sencillo y tal y como nos relatas en tu caso, era todavia mas extrema.
aun asi,
aqui estas,como el resto de nosotros,compartiendo el mundo de la pesca,como el que mas.
casos como el tuyo seguramente seran de gran ayuda para aquel que tenga que pasar por malos momentos,o para el que cree vivirlos.
la determinacion,
la constancia en la reabilitacion,
mas tarde retomar de nuevo tu hobbie ,
y en definitiva,las ganas de vivir,
son un ejemplo a seguir, te aplaudo.
uno de los mejores articulos sobre superacion que he leido.
un saludo
luista said
walter eso de que solo te conocen unos cuantos lo diras tu,yo creo que media españa sisue tu magnifico bolg con tus doradas gigantes,niki lauda fue un gran piloto de f1 , tambien sufrio como sabes un grave accidente del que tambien salio con secuelas pero supo reponerse como tu (bueno tu te has hecho famoso despues del fatidico accidente),Eres un ejemplo a seguir , no cambies y de vez encuando nos dejas caer algun truco para coger alguna pepona.un saludo de este admirador,LUISTA
Makrela said
Has conseguido que nos emocionemos y, por miparte, trataré de aprender tu lección…sobre la vida, aunque de la pesca podrías darme muchas.
Enhorabuena¡¡¡
Salud.
Angel L.Medina-Mojarra said
Walter, enhorabuena por darte cuenta de esas cosas que los demás no valoramos como tu lo haces.
Es duro imaginar por lo que has pasado.
Mis felicidades por el trabajo que realizas cada día de pesca y por esas preciosas capturas.
La Dorada es una de mis asignaturas pendientes.
Un abrazo, Angel Luis. Mojarra.
Fco.Ramos-Kurrican said
Walter, reconozco que sólo te conocía de referencias por tal o cual foro o comentarios de algún blog, pero a raíz de la inminente publicación en Peskama me puse a «investigarte» a fondo y he aprendido en una semana muchísimas cosas de pesca y sobre todo de la dorada, que al igual que dice Mojarra es una de las asignaturas pendientes. Es por todo ello que te doy las gracias por las lecciones de pesca, además de que ya no te voy a dejar el rastro para seguir aprendiendo, tenlo por seguro.
Pero aparte de todo ello, cuando ya he leído tu artículo en Peskama he de decirte que me has sorprendido más aún, y no sólo ha aumentado mi percepción de gran pescador que eres sino también de gran persona. Te podría enumerar muchos calificativos y a cual mejores por lo que subyace de toda tu historia, pero sólo me cabe decir que muchas gracias igualmente por la lección de vida que nos has dado.
Un saludo.-
Caballa said
Vamos a ver Walter, como buen gallego esta expresión te sonará mucho, es algo que mi suegro siempre dice antes de empezar una conversación seria, y este comentario lo es, como bien sabes por lo poco que me conoces. Dices que no eres un ejemplo… «no me toques los ….», creo que con esto queda claro lo que pienso.
Tu decisión de «tirar palante» y sobrevivir a un accidente y a una situación que, por mucho que intentemos imaginar, va mucho más allá del dolor físico, es digna de admirar. Por desgracia, por las tremendas vicisitudes por las que habéis pasado y aún estáis padeciendo dadas las secuelas que ello implica, habéis tenido que vivir estas terribles experiencias para que tengamos la fortuna de conocer, y en Peskama hay varios ejemplos, lo que realmente es vencer no solo al dolor y al miedo sino a la misma muerte, en unos casos física y en otros mental, como persona. Ejemplos de superación que empequeñecen hasta el ridículo las quejas que a diario salen de nuestras bocas…
He tenido además la suerte de poder ver, escuchar y leer otros muchos ejemplos como el que José de «Nosolomosca» tuvo a bien aportar en la entrada número 200 de su blog «Un ejemplo para muchos, Walter Tanero», la vida de Clay Dyer, o como el de Michael que de la mano de Sean Mullens pudimos ver en Peskama, «BirthRight», o el de Dámaso del que tuve la oportunidad de escribir el artículo «Dámaso, un gran pescador».
Pero en Peskama también hablamos de pesca, ¿verdad Walter? y tú de esto sabes un montón, y de doradas… ¡qué te voy a decir que no te hayan dicho ya! Por si no fuera suficiente con este primer artículo, un Ejemplo donde los haya, vamos a tener la oportunidad de conocer algunos de tus secretos de la pesca de la dorada, que podremos en cualquier caso llevar a la pesca desde kayak, una asignatura pendiente para muchos, más aún si de grandes doradas se trata. Así que estamos doblemente de enhorabuena e infinitamente agradecidos por seguir sumando…
Bienvenido a Peskama, y gracias, muchas gracias Walter, «El Tanero, Pescador y Gallego».
Un fuerte abrazo y buena pesca
Arturo «Caballa»
Txubaskos said
Tanero, amigo en peskama.
He leído con atención todo tu artículo. La verdad, lo que menos me importa son tus capturas. NO porque no sean impresionantes, sino porque me he encontrado con una persona que si es impresionante. Hoy mismo hablaba con un profesor de Deusto sobre la forma de dar las gracias por los bienes recibidos, pero la carencia de dar las gracias por las desgracias (Des gracias). No creo que tú des esas gracias, pero si eres una prueba de que la humanidad que te arropa es capaz de superar cualquier situación extrema. Tu voluntad, con la motivación de la pesca, ha podido superar poco a poco, el inicio de tu mejora. Si el inicio, porque seguro que sigues luchando y mejorarás mucho más.
No te identificas con tu nueva imagen. Vale. El dolor de tu cambio no debe modificar tu empeño, y sobre todo tu deseo de mejorar. Todos tenemos problemas de identidad. A veces algunos nos creemos más de lo que somos, o menos de lo que aparentamos. Incluso podemos ser mucho más de lo que aspiramos, pero sobre todo depende de eso de lo que tu te sobras, la voluntad.
Subir a un kayak? Me encantaría acompañarte en esa primera travesia. Y aprender de ti, no solo a pescar, sino a pescar de la vida.
Un abrazo de todo corazón.
elrodi said
un crack!!! Historia dura, pero bonita …. una leccion para todos y muy a tener en cuenta .
Te veo sacando corvinas encima de un kayak en menos que canta un gallo…
A seguir disfrutando y superando retos…
Un abrazo.
Elrodi
miguelmq1 said
Estimado compañero.
Gracias por este artículo tan entrañable, y que creo que a todos nos ha enseñado como hay que afrontar realmente la vida.
Ya lo han comentado varios compañeros. Me uno a ellos, ya que seria un honor poder compartir contigo ese primer día de pesca desde kayak.
Saludos, Miguel.
LA TANERA said
Te quiero amor mío. Palante siempre!!!
Juan Carlos said
Enhorabuena por el artículo y por esa fuerza. Todo un ejemplo de superación, FELICIDADES. Sigo desde hace mucho tiempo tu blog y me he alegrado mucho de leerte en Peskama.
Un saludo.
hunter said
Encantado de leerte por aqui, aunque ya te conocia un poco de blog. Y claro que nos sirve a todos tu ejemplo de superación.
Enhorabuena.
jjcaparros said
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros. no tengo palabras…
Saludos JJ
Raul said
Eres un grande Walter! Creo que te mereces todo lo mejor.
Un saludo
Wasabi said
Walter, encantado-alucinado de conocerte !!
Normalmente, creo que siempre, los artículos que Arturo publica aquí tienen entre otros, un denominador común y es que aprendamos algo…
Creo, en este caso, que se ha superado; aquí hay mucho que aprender !
Pero obviamente para superación, la tuya. Menudo ejemplo compartes con esta comunidad Kayakera, (en su mayoría); GRACIAS por ello!!
Los compañeros ya han dicho muchas cosas interesantes y emotivas respecto a tu fuerza, coj…., y vivencias, pero creo que hay una cosa que no he leído y es respecto al «desafío» que te planteas superar al pescar en kayak
Muchos de nosotros a veces salimos a pescar en alguna embarcación a motor, a unos les gusta más y a otros menos, pero también, muchos de nosotros no cambiamos la vivencia y sensaciones experimentada sentado al lomo de un kayak, a 5, 10 cm del agua…
Ten cuidado! Crea adicción!
No te voy a contar más y dejaré que lo descubras por ti mismo.
Me consta que tienes cerca a gente querida y compañeros kayakeros dispuestos a ayudarte
Que lo disfrutes!!
Un saludo
Carlos Wasabi
almirante said
Hola Tanero, me alegro mucho de la recuperación y lo mucho que ha significado la pesca para ti, gracias a dios saliste de un gran accidente de tráfico, ahora, a disfrutar junto al mar, los amaneceres, atardeceres, y de todas las cosas buenas que la vida nos ofrece.
saludos:almirante
Barlovento said
No todo el mundo es capaz de decir como se siente y como lo ha pasado de mal con esas miradas de la gente,todos sabemos a lo que me refiero,es toda una valentia.Tener siempre ese apoyo de tu novia y la de tus padres es la mayor fortuna del mundo.El mero hecho de estar todas las noches practicando la pesca a modo de terapia te pone en lo mas alto del coraje humano
Verdaderamente no he conocido a nadie así.Gracias por contarnos tu historia y que sepas que no dudes en ponerte en contacto con nosotros si algunas vez bajas por estas tierras malagueñas que te ponemos a tu servicio.
Saludos Barlovento
curten said
Todo un ejemplo de esfuerzo y superacion.
Enhorabuena campeon.
robalero said
Me quedo sin palabras al leer tu artículo. Creo que nos has dado a todos una lección de superación y humanidad. El pleno contacto con la naturaleza y la pesca en sí, te ha ayudado a superar esos males.
Que verdad es que «con voluntad se llega a todas partes».
Un fuerte abrazo desde la otra orilla, Ceuta.
Alex
Walter Tanero said
Hola:
Ha sido impresionante la vivencia de esta publicación.Se me han caído las lágrimas de emoción con cada uno de vuestros comentarios, y no fueron pocos. Creo que no existe mayor recompensa que la valoración de un ser humano hacia otro, sea por el motivo que sea, y es cierto que el dinero no puede comprarlo todo..
Yo personalmente, desde que empecé con el blog,me siento muy valorado, lo que me da fuerzas para seguir haciéndolo con mucho cariño, y eso es gracias a vosotros.
Os agradezco de corazón que hagáis que mi vida sea un poco más plena cada día.
Para terminar, quisiera agradecer a Arturo su interés y confianza en mí.
Un fuerte abrazo a todos.
El Tanero.
http://dorada-tanero.blogspot.com.es/
jorgeskorpio said
Bravo!!!
Raulubi said
Mucha tela lo tuyo Walter!!
Mi respeto y admiración son mayúsculos para ti.
Como muchos de los que ya han comentado tu entrada, eres un gran ejemplo de hasta dónde puede llegar el ser humano y la prueba de que se puede luchar y vencer la adversidad con ganas e ilusión.
Pero además viendo tus capturas, se ve que sabes bien lo que haces, vamos que eres un gran pescador del que vamos a aprender muchiiiiiisino.
Un saludo.
Raulubi.
yuntajs said
Tanero, sin duda hay que tener la cabeza muy bien amueblada para conseguir recuperarse y tirar para adelante después de semejante accidente, todo un ejemplo de superación.
Sigo tu blog desde hace mucho tiempo siendo uno de los máximos referentes sobre la pesca de la dorada.
Gracias por compartir tu experiencia, Un saludo.
Alex said
Felicidades Tanero por tu recuperación , muy buen articulo! decir que comparto los días de pesca con un compañero ,cuando estamos en el mar pescando esperando la pícada o subiendo una pieza suele soltar por su boca: ¨ esto de pescar es calidad de vida¨ saludos Tanero de otro gallego!
Jacobo said
Muy grande meu!! Todo un ejemplo de como la vida da la de cal y la de arena, todo un ejemplo de perseverancia, todo un ejemplo de lucha y todo un ejemplo de persona.
Los que te conocemos sabemos que conviertes la pesca en arte y la vida en una lección para aquellos que tenemos el privilegio de compartirla contigo.
Mirate en el espejo tranquilo Walter, una persona es lo que lleva dentro, lo que ha vivido y lo que aporta a los que la rodean y tú en eso, como en la pesca, eres un maestro.
Un abrazo muy grande, gracias por estar ahi y por todo lo que nos das día a día
elnitido said
sigue así, siempre te he admirado….
Xonot said
Muchas gracias por tu historia, yo tengo un problema en la boca que me esta fastidiando la vida ahora mismo, pero no es nada al lado de lo que te paso, eres una persona con una voluntad de hierro, digna de admirar, y te deseo de verdad, todo el apoyo y la suerte que te mereces. Saludos y sigue así.
valentin said
muchas felicidades por tu pasion al mar y tu teson
jose said
fenomeno ,eres un fenomeno .que te vaya bonito ,te lo mereces.
puni said
Simplemente me quito el sombrero ante tí….
Yagger said
Con tu historia deberíamos todos plantearnos muchas cosas.Admirable lo tuyo
carlos ortega said
Bendito sea tu padre.
Carlos Ortega
Vídeo pescando lubinas con Walter Tanero | Revista de pesca deportiva – Coto de PeZca said
[…] queréis conocer un poco mejor a este experto pescador, no os podéis perder el artículo que publica hoy Peskama, sobre la vida personal y profesional de […]