Ficha de Lugares de Pesca: Faro de Calaburra
Nombre del lugar de pesca: Faro de Calaburra
Localización: Punta de Calaburra, Fuengirola (Málaga)
Cómo llegar: Google Earth. (Fijando como punto de referencia las coordenadas del lugar de aparcamiento, podremos trazar la ruta a seguir en función de nuestra procedencia. Tened activada la capa de carreteras.)Independientemente del lugar de procedencia, si venimos desde la Autopista del Mediterráneo (AP-7) tendremos que tomar la autovía del Mediterráneo (A-7) para llegar al Faro de Calaburra. Tomaremos la salida de la Urbanización del Faro de calaburra, una vez pasada la rotonda giraremos a la izquierda y bajaremos hasta el arroyo, donde podremos aparcar.
Lugar de aparcamiento: Latitud: 36° 30.490’N Longitud: 4° 38.710’O
Otra opción de aparcamiento es junto al restaurante, pero la bajada hasta la playa es algo incómoda. Os recordamos que aparcar en la misma playa está prohibido.
Posibles lugares de salida: La salida más cómoda es en la playa que está justo frente a la zona de aparcamiento a la que accederemos a través del túnel, pasando por debajo de la Autovía A-7.

Profundidad máxima a una milla de costa: 30-35m.
Tipo de fondo: Es un fondo típicamente rocoso, de grandes piedras, con algunas elevaciones a una milla de la costa, para caer hasta los 35 metros en los que encontraremos arena y piedra suelta.
Puerto más cercano: Puerto Deportivo de Fuengirola (Tel:952468000, su canal de radio VHF es el CH9).
Posición: 36º 32’ 6″ N – 04º 37’ 8″ W
Canal VHF de la zona: 16-26
Información Meteorológica: en el Canal VHF de la zona (26) en el horario UTC (8:33-11:33-20:03) se emiten los partes meteorológicos.
El horario UTC corresponde al horario universal de Greenwich (dos horas más con el horario de Verano en la península y una hora más con el horario de invierno).
Especies: Lubina, baila, mojarra, chopa, besugo, pargo, herrera, bonito, llampuga, caballa, jurel, dorada, dentón, sama, mero, abadejo, mero-dentón, serviola, etc.




Viento predominante de la zona: A lo largo del año existen variaciones en la dirección de los vientos dominantes, de esta forma durante los meses de Febrero y Marzo, y de Agosto a Noviembre será el Levante (E, ENE) y durante los meses de Diciembre y Enero, y de Abril a Julio será el Suroeste (SW, WSW, SSW).

Precauciones: Siendo un cabo rocoso que separa los dos grandes arcos de la Bahía de Marbella y la Bahía de Málaga la fuerza del viento siempre será mayor y las condiciones de navegación serán siempre más complicadas, cuidado con las derivas. Hay que estar muy seguro de la predicción para el día de pesca, y si nos indican fuerzas superiores a 3, mejor dejarlo para otro día. Al volver a la zona de desembarco, cuidado con las rocas al pie del restaurante, enfilad la playa desde unos 300 metros para evitarlas.
Mapa general:
Pulse aquí para volver a Lugares de Pesca
PESKAMA©2010