Una mañana de pesca en Navidad
Posted by boinajj en 26 diciembre, 2007
Después de varios días de temporal no podíamos desaprovechar una ocasión como la que nos brindaba esta mañana navideña. Habíamos quedado a las nueve y media, no demasiado temprano ya que el frío en esta época del año es intenso en las primeras horas de la mañana.
Yo llegué a las nueve y el capi Alamar pocos minutos después, por lo que nos dio tiempo a tomar café para ir entrando en calor y empaparme un poco más sobre la técnica del jigging hasta la llegada de Eloy.
Una vez efectuados los saludos y hechos los comentarios recordando viejos tiempos, pusimos rumbo a Calahonda. Aparcamos junto a la misma playa al lado del roquedo, en un lugar que todos conocemos como Punta Peseta. El estado de la mar, a pesar de la predicción favorable, invitaba a volver de nuevo a la cafetería y tomarse otro café. Había un magón de Levante de los buenos, provocando un oleaje considerable cerca de la orilla con unas olas que alcanzaban con facilidad el metro y medio. Y ante la atónica mirada de los pescadores de surfcasting nos dispusimos a preparar el equipamiento de nuestros kayaks.
Eloy y Alamar a la vanguardia, yo observaba rezagado. Realmente no estaba convencido de poder salir con semejante panorama, pero la decisión de mis compañeros me animó, y a medida que iba colocando mi material de pesca en el kayak las ganas de salir a pescar tomaba cada vez más fuerza. Eloymj, experimentado palista y practicante del kayak surf, equipado con su camiseta de manga corta de invierno, encaraba la primera ola con decisión… pero el capi Alamar, que quería aprovechar el momento de salida de Eloymj, estaba tan cerca de él que al tocar la popa del kayak de Eloymj, provocó que se pusiera de través a la ola… El resultado fue un vuelco espectacular, y de nuevo para la orilla. El capi Alamar, al ver lo que había sucedido tampoco pudo evitar volver a la orilla e interesarse por el estado de nuestro compañero empapado hasta los huesos.
Pero ya sabéis que estos kayakistas están hechos de otra pasta, así que de nuevo sobre el kayak afrontaron las olas que en esta ocasión no se resistieron.
Una vez sobrepasada la barrera de espuma soltamos nuestras muestras de curricán. Mis compañeros pusieron rumbo a un grupo de yates fondados a una milla aproximadamente mar adentro, buscando unas buenas marcas donde poder practicar jigging.
Yo, superado por la impaciencia, decidí poner rumbo hacia mi marca de fondeo para largar el chambel. No corría en una pizca de aire ni había corriente alguna. Sólo un poco de marea de levante que a las dos horas cambiaría a poniente. Una vez fondeado empecé a preparar el material para pescar al chambel, y a las primeras de cambio los peces hicieron acto de presencia con varias picadas, estableciéndose un tira y afloja para ver quién engaña a quién.
A la hora y media llegaba por popa Alamar y Eloy, que ante mi insistencia echaron las cañas en las proximidades. Cambiando de sitio posteriormente Alamar, que se fue más hacia tierra, y Eloy que estaba pescando a la deriva se dejó llevar por la marea.
A las 14,00 h. recogimos los trastos y pusimos rumbo a tierra. La suerte estaba de nuestro lado porque el magón había prácticamente desaparecido y esto facilitó nuestra buena salida. Un día estupendo por la compañía y el estado de la mar, una vez superado el trance de la salida.
El resultado de la jornada de pesca fue: seis sargos, dos besugos y una dorada.
Una vez en tierra firme nos hicimos las fotos de rigor y mantuvimos una amena conversación entre amigos.
¡Ah! destacar que, a causa de la épica entrada en la mar, perdí la botella de agua y el bote de utilidades ¨varias¨. Y que el chicarrón del norte estuvo toda la jornada en camiseta y mojado hasta el cogote, siendo el último en salir del agua (lo dicho, le va la mala vida).
Un saludo.
Boina j.j., 24 de Diciembre de 2007
raspacejo said
Yo me quedé con las ganas de poder salir aquí en Cádiz. Una fecha muy mala para dejar a la familia sola. Pero bueno, me alegro de que lo pasarais bien y no me alegro del revolcón.
Un saludo y felices fiestas.
eloy said
Que precioso relato y fotos y que agradable día en inmejorable compañía.
Este boina es un monstruo de la pesca, y como en mi tierra a la boina la llaman «txapela» y es el premio que se da al mejor en algo otorgándole el título de ´»txapeldun», le voy a rebautizar como «txapeldun» o «txambeldun».
Él solito saco los seis bichos de la foto y además tuvo la generosidad de compartirlos con nosotros a partes iguales.
¡No veas la familia que ha venido del norte a pasar la Nochebuena como se puso! (Y lo bien que quede yo).
Como siga dándome remojones voy ser el especialista del grupo en fondos marinos… y sin sonda.
Lo malo es que mi móvil no tiene las mismas aficiones que yo y dijo ¡basta!… que le den.
Y que parece que el finde va a hacer bueno…. a ver esa quedada.
Sir Owen's said
Genial Boina.
Buena pesquera, conversación entre amigos, buena mar (exceptuamos zambullida de Eloy, total…ya nos tiene acostumbrados!) y manteniendo el nivel bien alto de los que somos y hacemos pinitos con el chambel.
Un saludo y felicitaciones, Sir Owen’s.
zuaco said
Eloy, yo he cogido la fama de beberme el liquido y tu de zambullirte en el. Somos almas gemelas, menos en lo de la manga corta: machote.
Boina, un reportaje muy bonito y una buena pesquera. Lo siento por ti, Eloy ya te ha puesto mote.
Por cuestiones laborales me quede con las ganas de acompañaros, pero me alegra por la jornada que habeis disfrutado.
Saludos.
prowler14 said
bonita pesquera me encanta el relato y lo bueno es el disfrute con los compañeros con remojon o sin el ,siempre con buen ambiente.
felicitaciones compañeros
un saludo.