PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.708 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Bailando al alba

Posted by Raspacejo en 11 diciembre, 2008

Raspacejo y su kayakSiete de la mañana, me levanto y asomo la nariz al patio, y aunque noto cierta brisa me dirijo hasta la playa para disfrutar de una jornada de pesca fondeado. Una vez allí y con todos los bártulos preparados mojo la proa de mi kayak en el agua y tras las primeras paladas noto que no va a ser un día bueno de pesca. El viento no me deja avanzar con tranquilidad, apenas puedo alargar la línea de curricán por la gran deriva que hay. No he navegado ni 200 metros cuando ya estoy empapado de las salpicaduras de las olas. Con mucho esfuerzo me dirijo a una playa cercana para parar y descansar un poco, comer algo y pasar el tiempo a ver si mi suerte cambia.

 Con mi caña recia (200-400gramos) intento en la orilla hacer un poco de spinning, pero solo consigo cargar más mis hombros con los lances continuos. Al rato, percibo un cambio de viento, y de manera increíble rola de poniente a levante, y encima, para de soplar con tanta intensidad, con lo cual vuelvo al agua para dirigirme a la marca y echar un rato fondeado, pero mis planes cambian cuando veo a lo lejos unas montañas de agua que no me invitan a entrar en mar abierto para emplear la técnica deseada para el día de hoy, el fondeo.

Pero como también llevaba preparado algo para curricán, me quedo más cerca de la costa para practicar esta modalidad. Después de un buen tiempo paleando de un lado a otro, veo a lo lejos lo que parece un gran bando de pájaros revoloteando, así que le pongo intensidad al remo y rápidamente estoy por la zona.

Pajarera

Al acecho un barco se dirige al mismo sitio, con lo cual comienzo a remar con más intensidad y doy las primeras pasadas por alrededor, deslizando las muestras y vinilos por el centro del bolo. En el primer paso las dos cañas doblan sus punteros con continuos tirones y los carretes comienzan su canturreo, y rápidamente recojo dos tripletes de bailas. Una energía me entra por el cuerpo que hace que me sienta pletórico y reme con todas mis fuerzas de nuevo en círculo, la adrenalina está presente y a la segunda pasada, de nuevo otro triplete en una caña. Vuelvo a la carga… esta vez a mi izquierda dos capturas y una a mi derecha, parece que esto marcha, pero el barco ya está encima y justo pasa por el centro del bolo, dispersando los pájaros hasta su desaparición. Sigo dando vueltas de un lado a otro, pero mi suerte ha terminado, solo me queda remar de vuelta a la orilla y allí descansar un poco de la jornada.

Pesquera de bailas, Raspacejo Dic.2008

A veces no nos damos cuenta, pero el simple hecho de ir a remo en nuestros silenciosos kayaks hace que capturemos piezas con más facilidad que los barcos a motor.

Hasta aquí el reporte, continuamos informando.

Un saludo a todos.
Edu «Raspacejo», Diciembre 2008

11 respuestas hasta “Bailando al alba”

  1. Cañero said

    Felicidades raspacejo, lástima que no pudieras seguir disfrutando por el barco que las dispersó, yo también opino que el silencio del kayak es una de sus virtudes.

  2. Sir Owens said

    Raspacejo, cuando hablo casi diariamente con los compañeros, todos coincidimos en estar con «mono» de pesca; aunque para ser más directo y realista, queremos decir que echamos mucho de menos estar sobre nuestro kayak, deslizarnos suavemente palada a palada y notar cómo fluye lentamente nuestro horizonte cargado de azul y celeste.
    Nos ayudas a pasar unas fechas de frío intenso y de ganas por imitar tus tiempos ,tus pausas, tus hazañas…a veces en solitario, a veces con frío, mojados y con ganas de salir, pero la incertidumbre de que unos metros más allá, alguna pieza nos sacuda repentinamente la puntera de nuestra caña, nos hace aguantar unos minutos, un rato, una horilla más…qué bien se está !!
    Jo…, hasta me entusiasmado yo sólo y engancho el kayak y me pongo a palear…cosas del destino !!
    Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.

  3. pacokayak said

    CHAPO¡¡
    siempre conseguis que me asombre, cada vez que leo vuestros artículos, ya sea por la pesca, las capturas o con la facilidad que explicáis todas las cosas que nos quedan por aprender,

    FELIZ NAVIDAD A TODOS

  4. Enrique -GPS- said

    Sin duda amigo Owen,….. estos maravillosos artículos a parte de transportarnos al sitio y hora descritos, y sentir casi casi hasta la picada, nos hacen aumentar de manera muy significativa «el mono», sin duda……..de hecho ahora mismo lo estoy experimentando en mis propias carnes después de haber leído este estupendo relato. Para este «finde» velocidades de viento de hasta 30 km/h. Pobre «mono», creo que todavia se hará más y más grande.:(

    Saludos.

    Enrique -GPS-

  5. Bokeron said

    Raspacejo, al menos llegaste al bolo antes que ellos, si no te llegas a percatar de que tenían enfilada la proa a la pajarera no hubieses disfrutado de esos momentos que te permitieron esas bonitas capturas. Gracias por tu artículo, es un placer leer mientras esperamos que Don Neptuno nos dé tregua.
    Un saludo.

  6. Raulubi said

    Enhorabuena por el buen rancho de bailas que conseguistes, no cabe la menor duda que una de las mayores ventajas que nos otorga el kayak frente al barco con motor es ser capaces de pasar una y otra vez por encima de un cardumen sin asustarlos.
    Estàs que te sales compañero,le das a todos los palos.

    Saludos

    Raulubi

  7. miguelmq1 said

    Enhorabuena Raspacejo.

    Que llevas al curri, dos vinilos y un artificial al final ?.

    Es una maravilla sacar tres piezas a la vez en la caña.

    Saludos, Miguel.

  8. Raspacejo said

    Hola Miguelmq1. Arriba de la muestra suelo poner 3 vinilos. Los coloco muy cortitos para que no se lien con la linea madre al navegar.
    Un saludo a todos.

  9. Marlín said

    Raspacejo, enhorabuena por tu jornada, demostraste algo importante: que el buen pescador no puede hacer planes, sólo improvisar su estrategia en función de lo que encuentra.

    Quería preguntarte: hiciste triplete con un señuelo de tres poteras, los vinilos estaban montados, o llevabas plumillas antes del señuelo? No me salen las cuentas… 😉

    saludos
    Marlín

  10. Raspacejo said

    Hola Marlín, arriba del señuelo le pongo tres vinilos, con lo cual me pueden entrar hasta cuatro piezas.

    Un saludo compañero.

  11. Berto said

    hola me gusta el curri en kayak; por eso cuando he visto lo de los 2 tripletes de bailas me he sorprendido; ¿como consigues poner 3 muestras por caña, sin que se te lien entre ellas o alguna de ellas con la linea madre? me explicas un poco como va ese aparejo? gracias, y enhorawena,xao

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: