PESKAMA

Pesca en kayak en el mar

  • Categorías

  • ¿Qué publicamos en…?

    Radio VHF - La emisora Marina a Fondo (2012) Autor: Luis "Carcharinus" radiovhf2_165

    La culpa fue de mi Hermano (2011) Autor: Juan "Argonauta" jg_09_q65

    Dentones de Otoño (2010) Autor: Arturo "Caballa" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    El Pescador pescado (2009) Autor: "Txitxarro" OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Bailando al Alba (2008) Autor: Edu "Raspacejo" pajareraBailas_165

    Horizonte (2007) Autor: Patxi Amantegui Goliat_165

    Pulse sobre las imágenes para ver el artículo
  • Comentarios recientes

    dedicated server for… en Colocación Sonda Portable con…
    Espeton en Curricán de profundidad desde…
    kayadoc en Como en el Trópico
    Margarita Fernández en Que hacer en caso de: picadura…
    rafa en Test del Freedom Pesca de Perc…
    Jose en La sonda de pesca
    Alex en Turbina propulsora para k…
    juan en Pescando Bacoretas desde …
    Ruben en Radio VHF – La Emisora M…
    Francisco en La sonda de pesca
  • Utilidades

  • Archivos

  • Registro

  • Introduzca su correo eletrónico para suscribirse a Peskama y recibir notificación de las actualizaciones y novedades del Blog.

    Únete a otros 2.705 suscriptores
  • Habla con nosotros

    Peskama en Skype
  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

    Peskama en Twitter
  • Noticias

    Colaboración de Walter Tanero

    hg&tanero2_165

Pasado por agua

Posted by Cañero en 28 diciembre, 2009

En pleno temporal de frío, el lunes 21 de diciembre comenzaba una semana de vacaciones, pero entre las previsiones meteorológicas y los compromisos navideños la única opción de salir era el lunes, hasta que saltara el suroeste que según los partes sería temprano y fuerte.

A las 6:30 estaba a pie de playa y la cosa no pintaba bien ya que había mar de fondo del fuerte levante de los días anteriores y aunque dentro estaba bien, en la orilla rompían las olas, ante esto no hace falta que describa como me puse de agua fresca al entrar, tras poco mas de media hora de paleo llego a las primeras marcas sobre los 30 metros y comienzo a mover un sea rock de 150 gramos, que debido a la gran corriente se quedó corto, así es que estuve pescando con 250 gramos, y tras 4 ó 5 derivas subo un espetón pequeño de apenas dos palmos que tiro al agua.

A partir de estos momentos en los que no hacía tanto esfuerzo remando, comenzó a invadirme el frio y mas que disfrutar era padecer lo que venía, el caso es que después de estar un mes sin GPS por una avería y ante el impedimento de no haber mas días para poder pescar en la semana, tomé rumbo hacia las piedras hondas que suelen dar resultado con las aguas frías para darles una pasada y salirme rápidamente antes de pillar una pulmonía.

Me llevé una grata sorpresa al comprobar que el pescado ya estaba abrigado en las piedras, cosa que en las últimas veces que las toqué por el mes de noviembre no sucedía. A la cuarta piedra hago una deriva y la caña me hace un extraño, el caso es que al llegar a fondo inmediatamente se me queda el hilo en banda y pierde el ángulo de la marea situándolo debajo del kayak, rápidamente retomo la tensión y clavo, pero no subía, notaba el nervio del bicho mal entanado “pensé que seguramente se metió en algún sitio que no era su cueva”, y en estos casos siempre suelen salir, me limité a dejar la caña arqueada e ir tirándole cada vez que se movía hasta que salio, los meros sobre todo o en este caso el abadejo si se entana pero se le nota moverse es por que no esta bien y al final salen, así es que lo mejor es aguantarlo y solo tirarle cuando se mueva, sino lo mas probable es partir el hilo. Si se tiene la mala suerte de que se entane y está a gusto lo único que queda es tirar y cruzar los dedos. El caso es que salió y en el fondo dio bastante guerra, aunque estos son bichos valientes abajo y cobardes arriba, ya que cuando suben unos 10 metros del fondo se suelen entregar.

El caso es que yo estaba hablando de frío y voy a seguir con él, pero es que en estos momentos de la captura que duró lo suyo hasta que salió, dejé de tener frío y no lo volví a sentir hasta que subí al kayak la captura. Me hizo una gran ilusión y aunque sin ser ninguna bestia, si era singular por la especie, poco vista en mis pesqueros.

El frío por el tema de ir mojado, una vez pasada la emoción pasó de ser un contratiempo a un problema que me impedía seguir pescando, así es que tomé rumbo a tierra y lo primero que hice cuando entré en mi casa fue llamar por teléfono a una tienda y pedir un cubrebañeras que espero me llegue antes de que vuelva a salir de pesca otra vez. En este caso el no ir preparado me supuso acabar la pesca antes de tiempo, pero se puede dar el caso de pillar un buen resfriado o algo peor, de lo que puede dar fe nuestro amigo Caballa con dos neumonías en el año 2008.

En la semana hubo un día más para intentar salir, aunque daba fuerza 6 a 8 de suroeste y aún no tenía mi deseado cubrebañeras, este es un viento que se mete bien entrada la mañana, así es que decidí salir un par de horillas para desembarcar sobre las 9, ya que sabiendo lo que iba a meterse no era cuestión de esperar a que diera la cara en el agua. La actividad era nula así es que hice una ruta de de piedras a diferentes cotas de profundidad para intentar dar con el fondo más propicio para este día, de esta manera y tras palear un rato, en 45 metros di con los bichos, les mandé un akula de 150 gramos y a tirones lentos “el agua esta muy turbia” clavé un dentón que sería el único de la mañana, ya que después desaparecieron.

En estos momentos empezó a caer un aguacero que me obligó a salir, el caso es que fue llegar a tierra y a los 5 minutos paró, pero ya era inevitable el remojón de agua, esta vez llegada de arriba. Yo pensaba al principio que no se podría salir estos días de navidades y al final aunque solo dos horas, cayeron un par de salidas, pero eso si salidas duras y no recomendables para excursiones de paseo, el año que viene seguiremos.

Salud y trabajo para todos en 2010.

Luis «Cañero», ©PESKAMA2009

32 respuestas hasta “Pasado por agua”

  1. Inuit said

    Luis, eres un valiente! Aun con la que está cayendo, no paras. Un abrazo muy fuerte para todos, y felices fiestas!

  2. Pablomosh said

    Vaya capturas que te has marcado cañero…,con más mérito aún por el tiempo, que está un poco «tontito».Enhorabuena por los «pescaitos»,y a seguir así…
    Gracias por el post.

  3. Homer said

    Si no fuera por que sé de la seriedad de los artículos de Peskama y de la ya conocida experiencia tuya pensaría que estábamos ante una inocentada.
    !!Macho eres mi ídolo!! y el terror para los grandes que habitan por el fondo de los mares.
    Enhorabuena y gracias por compartirlo con todos nosotros.
    Un saludo.
    Héctor Pereiro (Homer)

  4. Txubaskos said

    Cañero, menos mal que cada vez somos más los locos que reímos con frío.
    Buena pesca la que hiciste, y mejor cuando no «pescaste» un buen catarro. Pero el veneno está en la vena, y eso no lo podemos evitar.

    He tomado nota de tus apuntes sobre cuando tirar o no tirar, y, aunque lo tenga difícil, espero acordarme si algún serránido mayor de una cabrilla me entra al señuelo.

    Enhorabuena por la pesca, gracias por el artículo y pide a los reyes un cubre, y un neopreno gordo.

  5. robalo said

    Si señor eres además de un enorme pescador un valiente, y generoso por compartir las experiencias y conocimientos.
    Te mereces que los reyes te traigan lo que quieras y mas.
    Buena pesca.

  6. Raspacejo said

    Enhorabuena Cañero, no solo por las capturas sino por la valentía de salir en esas condiciones. El tiempo está complicado, me parece a mi que ya hasta el año que viene no mojare el kayak. Felicidades por las presas.
    Un saludo.
    «Raspacejo»

  7. Bichero said

    Muy guapa la captura, nunca he tenido la oportunidad de pescar esa especie, enhorabuena. Yo estuve el domingo 27 y el tiempo dio algo de tregua pero parece ser que ha sido un simulacro de buen tiempo.
    Felices fiestas¡¡¡¡

  8. raulubi said

    Enhorabuena Cañero por esas dos capturas tan buenas.

    No dejas de sorprenderme con la facilidad que sacas piezas de ese porte. Si alguien lee este artìculo y el resto de los que has escrito y no està muy puesto en esto de la pesca, quizàs crea que serà buena idea encargarle a los Reyes Magos un Kayak, pues total un par de horitas al agua y bicharraco para casa.

    Si esa es vuestra motivaciòn ¡¡¡Ni se os ocurra !!! estas salidas solo estàn al alcance de personas como èl que conocen como pocos què hacer en cada momento, sabidurìa adquirida tras muchas horas de pesca y sobre todo por atesorar una capacidad de anàlisis digna de admirar.

    Saludos compañero.

    Raulubi

  9. jjcr said

    Muy buen articulo por tu parte y mucha envidia por mi parte.

    Saludos, espero que entres tan bien en el año como saliste. : JJ

  10. Fco.Ramos-Kurrican said

    Enhorabuena por tan buenas piezas, y enhorabuena por haber encontrado aunque sea media docena de horas entre las dos salidas para salir de pesca, los demás andamos encerrados en casa mirando y remirando el windguru y el INM esperando una tregua que no llega.

    Gracias por ese detalle al encuevar el pez, otro apunte más al saco.

    Enhorabuena de nuevo.-

    Saludos.-

  11. Eduardo said

    Hola cañero, enhorabuena por la captura ,estos animalitos suelen llegar y enrocarse y ahi esta la habilidad del pescador esperar hasta que salga de la cueva ,y no romper la linea,saludos.
    Feliz Año Nuevo
    pescador1950

  12. pescaatot said

    Cañero, enhorabuena, no dejas de sorprendernos, haces facil lo muy dificil.

    Te llevas dos preciosos trofeos y, además, siempre los recordarás por las condiciones en que se han dado.

    Una vez más gracias por tus detalles técnicos.

    Saludos.

  13. El conocimiento sobre los medios y un grado de coraje hacen buenas migas.

    Enhorabuena cañero y gracias por trasmitirnos tu entusiasmo así como narrarnos las experiencias. Seguro que entrar chorreando y con el crono en marcha se ven recompensados con tan buenas capturas.

    Saludos,
    Mako

  14. perez-cr said

    buen relato,asi da gusto salir a pescar 😉 un saludo y gracias por compartirlo con nosotros

  15. Bokasuzia said

    «aunque sin ser ninguna bestia»

    Meguen la mar salada. Con semejante bicho, ¿qué es para ti una bestia?

    Aunque sea una perogrullada, una vez más queda demostrado que para pescar algo el señuelo tiene que estar en el agua y arrimado a la calefacción en casa poca leche vamos a cojer.

    Felicidades y siguelo contando.

  16. hunter said

    Cañero, yo de mayor quiero ser como tu. Lo malo es que ya soy mayor que tu.
    Enhorabuena.

  17. Sir Owens said

    Saludos Luis y nuestras Felicitaciones…
    Me quedo perplejo leyendo con la naturalidad que consigues extraer de los fondos estas dos piezas que nos presentas hoy…
    en sólo un par de horas, con malas previsiones…
    Por cierto, esas cualidades vienen en algún gen o han sido adquiridas a base de experimentación y ensayo ??…
    Cualquiera es el «espabilao» que se pone luego a escribir un artículo con un puñado de pececillos de andar por casa !!
    No puede ser, con kayakeros como vosotros no se puede aprender a pescar…le quitáis el ánimo a cualquiera, ja,ja,ja.
    FELIZ AÑO NUEVO…y que sigas con el mismo nivel !!
    Nos vemos en la mar; Sir Owen’s.

  18. Mojarra said

    Cañero que dos huev…. tienes para salir en esas condiciones. Desde luego yo no me atrevo y eso que estoy desesperado por tocar escama y de la buena.
    Pues estas lluvias seguro que han hecho bajar a los robalos hasta la desembocadura de la Ría de Huelva.
    Mis compis de batalla seguro que están mordíéndose las uñas (si todavía tienen) por venir a echar un ratito de pesca y me da la sensación que ya está todo el pescado capturado en este año 2009 pues el mal tiempo no creo que nos dé ya tregua en los dos días que quedan.

    Solo me queda desearos a todos unas FELICES FIESTAS y BUENAS CAPTURAS en este 2010.

    Un abrazo a todos.

  19. PedroLorca said

    Cañero, para esas pesqueras no me llamas !!!, enhorabuena, yo llevo ya mas de un mes sin salir y de momento la cosa tampoco me pinta demasiado bien hasta que no pasen fiestas. A ver si me llevas a esas aventuras que sabes que me lo pasaria en grande aunque solo sea viendote trajinar a esos bichos.

    Felices Fiestas Kayakeros en nombre propio y del Club de Peska en Kayak de Lorca,LORKAYAK .

    PedroLorca

  20. Alfreedom said

    Cañero, ¿quien dijo frío? … espera que voy por la manta mientras me tomo otro frenadol, que me ha entrado un escalofrío al leer tu relato. Eres un valiente.

    Yo, como la mayoría, llevo ya tres semanas en seco por el mal tiempo y por el catarro que no termina de curarse. Pero viendo tus sensacionales capturas, dan ganas de echarse al agua inmediatamente !!

    Enhorabuena y Feliz Año a todos.

  21. Cañero said

    Gracias a todos por vuestros comentarios, ya tengo el cubre en mi casa a la espera de estrenarlo ya el año que viene.

    Pedro ya iremos, sabes que cuando ibamos a por lechas no tenía el gps, saludos.

    Salud y trabajo para todos el año que viene y lo poco que queda de este.

  22. Bokeron said

    Felicidades por las capturas y por el artículo, con la que tengo que liar cada vez que salgo planear una salida sabiendo que lo más seguro es que pueda estar solo un par de horas en el agua me desanima total, aunque viendo el resultado…
    Lo dicho un felicidades a tí a todo PESKAMA y buena entrada de año a todos.

  23. ESLABON said

    Felicidades a todos.y sobre todo a aquellos que colaboran con peskama que me tienen metido ese gusanillo de la pesca y de la mar.

    FELIZ 2010

  24. Caballa said

    ¡Bravo Cañero!

    Empezamos el año 2009 con una gran captura, aquel hermoso dentón de más de 11kg, y no la podíamos terminar de otra forma que aplaudiendo tu valor, reconociendo tu gran «savoir faire» y disfrutando de tus hermosas capturas.

    Veámos quién estrena el 2010, yo al menos espero poder echarme al agua el próximo fin de semana, siempre y cuando el tiempo y la familia lo permita…

    Aprovecho este comentario para desearos a todos un feliz año 2010, con mucha salud, dinero y amor, y con muchas capturas… y también para agradecer de corazón a todos aquellos que hacen posible Peskama.

    Arturo «Caballa»

  25. agustin v g said

    Cañero, mis felicitaciones por tan estupendas capturas y ese valor que tienes de echarte a la mar…con ((( el frio que hace )) ,
    aprovechando esta ocasion desearos a todos un feliz año 2010 y que vuestros sueños kayaqueros se hagan realidad
    un saludo a todos
    agustin vg

  26. miguelmq1 said

    Bonitas capturas Cañero.

    Feliz año a todos.

    Saludos, Miguel.

  27. elsalet said

    Bonitas capturas o valiente capturador diria el escritor.

    Que el 2010 traiga felicidad en cualquier forma posible y si es en capturas mejor.Saludos a todos los de PESKAMA.

  28. Maera said

    Enhorabuena Cañero, me alegra saber que sigues con esas formidables capturas que sueles hacer.
    Personalmente no había visto un abadejo tan grande como ese, mis felicitaciones.

    Parece que el pescado va saliendo, poco a poco, pero va dando la cara, espero tener pronto una lucha con alguno de esos, y si consigo sacarlo os lo enseñaré.

    Gracias Caballa y compañía, por darnos la posibilidad de leer las aventuras de nuestros compañeros.

    Feliz año a todos.

  29. Daniel312 said

    Cañero, el frio valió la pena, felicidades por las capturas y feliz año 2010 a todos, que tengamos buen tiempo y buena pesca.

  30. Pepe Alba "Becerete" said

    Cañero: Seguramente en esas condiciones yo no habría salido ni a por el periódico, si acaso a por unos churritos o unas miguitas, está claro que la historia no la escriben los cobardes, aquí en nuestra zona estamos hechos al calor y aunque el pasado año estuve en algún embalse a -1ºbajo cero, el agua estaba como una balsa de calma y prácticamente no subía al kayak ni una gota de agua. Mis amigos dicen que soy un inconsciente por pescar en pleno verano con 40º a la sombra, por eso no creo que sea la persona adecuada para juzgar tu atrevimiento, solo me queda felicitarte.
    Un saludo

  31. Delcondado said

    Esto es verdadera afición y pura maestría.
    Al ver las condiciones climatológicas y la forma de tratar al pescado enrocado, me quedo sin palabras.
    Un saludo, maestro.

  32. Tito Xfator said

    Cañero, que par de par de horas más bien aprovechadas (2 horas por bicho).
    Preciosas capturas y has demostrado muy buen hacer a la hora de capturarlas y mucho valor al meterte con esa climatología, menos mal que sabes cuando salirte. Felicidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: